Noticias, tutoriales y reviews sobre microfonía, previos, cableado, posicionamiento, captación... Las técnicas y el equipo necesario para grabación de sonido en estudio.
Audient EVO 16 es una interfaz repleta de entradas y salidas, con posibilidad de ampliación, que cuenta con funciones útiles e imaginativas y se mantiene en un precio asequible. Con esas credenciales, ya podéis imaginar que nos ha sorprendido muy gratamente.
RME acaba de presentar Fireface UFX III, la nueva interfaz de audio llamada a ser el producto estrella de la compañía, gracias a su calidad de sonido y a una combinación de conexiones que brindan hasta 94 canales de entrada y 94 de salida.
Luis del Toro es un reputado ingeniero de sonido que ha sido responsable técnico de los famosos estudios CATA en Madrid. Una de sus áreas de especialización es el sonido para cine y Dolby Atmos, temas de los que nos hablará extensamente en esta nuevo estreno de Conectados.
Audio-Technica presenta el BP3600, un micrófono para grabación de audio inmersivo formado por un conjunto de 8 micrófonos hipercardioides de 3,5 pulgadas que conforman una matriz casi coincidente de ocho canales. Su precio oficial es de 5140 $.
ATC presenta los nuevos SCM25A Pro Mk2, la renovación de sus monitores de 3 vías y alto rendimiento para campo cercano, que ahora monta el tweeter SH25-76S de la propia compañía. Su precio de venta es de unos 8025 € más impuestos.
Rode anuncia el lanzamiento del nuevo NT1 5 Gen, la quinta generación del que podría ser el micrófono más popular en los estudios de todo el mundo, conservando sus características principales, pero actualizándolo con conectividad USB-C añadida e interfaz de audio a 32 bits y 192 kHz.
Zoom presenta UAC-232, la que según ellos es la primera interfaz de audio dedicada con grabación en 32 bits en coma flotante, y diseñada para que músicos y creadores de contenido no tengan que preocuparse más de los niveles a la hora de grabar.
Audient sigue ampliando su línea de interfaces de audio con iD24, una propuesta compacta y de precio contenido pero rematada con varias funciones de uso profesional. Llega al mercado a un precio de 349 €.
Roland lanza, en colaboración V-MODA, los VMH-D1, unos auriculares especialmente diseñados para su uso con baterías electrónicas, y optimizados para minimizar los inconvenientes que los auriculares tradiciones suelen provocar al interpretar con estos instrumentos.
Sennheiser presenta los nuevos HD 660S2, una revisión de sus populares HD 660S, con mayor sensibilidad en todas las frecuencias, especialmente en las graves y subgraves. Llegarán el 21 de febrero a un precio de 599 €.