si estas con el Reason que te venía con la m-audio, estaras con el Reason Adapted, lo cual quiere decir que entre otros recortes, el banco de sonidos que tienes es mucho menor que el del programa entero.
Por supuesto que no hay nada como un bataca real, pero, con Reason puedes hacercarte muchisimo a un sonido real y creible.
Yo he oido algunos temas de Heavy en Reason con baterias de lo mas convincente.
Y yo mismo he hecho alguna cosilla popera con Reason y con la ayuda de mi tio que es batera.
Que es lo que aprendí? pues que hay que programar la bateria pensando en que lo tendría que estar tocando un bateria y al igual que un pianista solo tien diez dedos y sus manod cierta extensión, el bateria tiene dos brazos y dos piernas, por lo que habrá cosas que no pueda tocar a la vez (un charles, una caja y un tom) o incluso ya no a la vez sino hasta cierto tiempo despues (esperar un poco para tocar el charles despues de un crash).
Por otra parte, un bateria puede ser bueno, pero no es una maquina. Hay ciertos golpes que dará mas fuertes y otros que dará mas suaves, unos los dará ligeramente antes de tiempo y otros ligeramente despues. Pero esto no es algo aleatorio como pretende hacernos creer por ejemplo el humanizer de logic, se trata de algo involuntario pero predecible, ya que tiene que ver con la cadencia del ritmo, la tecnica, la ejecución.
Yo podría decirte al tocar el piano, que notas voy a dar mas fuertes y cuales mas suaves dependiendo de por ejemplo con que dedos tenga que tocarlas o con que dedos haya tocado las anteriores y en que postura me hayan dejado la mano (independientemente de la expresividad que requiera la obra), o fijandome en la cadencia ritmica y expresiva de una frase que notas voy a colar antes o despues de tiempo.
Yo no sabría decirte todo esto en una bateria porque no soy bateria. Pero puedes preguntarle a uno.
Hay un Refill de propellerheads llamado Drum kits Refill 2, que está pensado para recrear baterias de rock, pop etc, en el que se han grabado utilizando la tecnica que ellos han llamado hyper sampling que consiste por ejemplo en:
grabar la caja con diferentes intensidades para mapearlos en el sampler por capas de velocidad.
grabar varias cajas con la misma intensidad para que aunque toquemos varias veces con la misma velocidad suenen samples diferentes.
grabar cada sonido con varios microfonos, de manera que se puede realizar una mezcla posterior del sonido ambiente, o del volumen de los microfonos de overheads.
Para mas info de esta colección entra en
http://www.propellerheads.se aunque no creo que el refill de demo funcione en un reason adapted me suena que tienen algunos ejemplos de audio colgados.