Hola Moynet, muchas gracias por aportar datos.
Habría que hacer un par de cosillas para poder compararlos de una forma más exacta.
1) Necesitaríamos que los parámetros del analizador fueran más detallados. Creo que habrás usado una resolución de 4k, o por ahí. Mira a ver si puedes subirla a 16, o mejor a 32k.
2) utiliza las ventanas de Hanning, estas son muy anchas.
3) Aunque el precision limiter diga que el release es de 60msg, he conocido muchos programas y compresores hard, que se basan en particularidades para sacar los tiempos. Por ejemplo, hace referencia al 90% del tiempo necesacio para soltar 10dBs, o el 100% para 5 dBs..... etc.
Deberíamos hacer una prueba para ver el tiempo de reacción en el ataque y la relajación. De hecho, si Carmeloc dice que no se carga tanto los transitorios, será porque deja pasar 0,5 o 1 msg... y eso le daría ventaja para ser más limpio.
Haz una senoide, que tenga 1 seg a full, esto es 0dBF, para aplicarle el limiter, y después haz que la amplitud baje a -9dBFs. En esa zona veremos la huella. Veremos como va recuperando.
Para verlo, tendrás que renderizar el resultado en un nuevo archivo. Una vez generado, lo importas en el secuenciador, abres el editor, y nos mandas el gráfico.
Anímate!!!!!!!