Os podriais mirar el Real Book de Rock. Vienen un monton de partituras de temas clasicos. Quiza os ayude hacer solos usando la armonia de estos temas o incluso hacer versiones de algunos de ellos. Pero creo que sobre todo, lo mas importante es escuchar musica.
Escucha un poco de rock y algo tendrá que salir. Y como dice chicken, consigue algunas partituras.
Si sabeis tocar el piano dejaros llevar por la improvisacion del momento , dejad que la musica fluya y sea ella quien os domine. No intenteis dominarla vosotros. Cuando consigues que sea ella la que mande entonces ya no tendras limites para la creatividad. Por esta razon amo tanto la musica electronica y los sintes, no esta acotado por nada (casi) todo es valido, escuchad por ejemplo el AMAROK de Oldfield o cualkier disco de Cluster o Brian Eno, es libertad en estado puro, y es genial.
A mi me flipa tyambien el pop rock, escuchad al grupo ASIA, su compositor y fundador Geoff Downes es un genio de la improvisacion mucscal, es un pianista mediocre pero es un compositor increible, es capaz de convertir una simple cancion pop en toda un asinfonia electronica, o Rick Wakeman. Para aprender hay que estudiar , logicaemnet, pero tambien hay qiue escuchar mucho de los grandes. Viva la musica, es brutal!!!!!
Hola,
no importa qué es lo que quieras tocar, el método es siempre el mismo:
1. Escucha eso que quieres tocar.
2. Intenta tocarlo, sacar las canciones de oído, lo que puedas: la melodía básica, lo que pilles de la armonía, el ritmo, etc.
3. Lo que no logres sacar de oído, búsca partitura o lo que sea (si tienes una guitarra a mano y entiendes lo básico, te puede valer una tablatura).
4. Bébete una cerveza en el bar con los amigos, o con chicas, o solo. Sientete feliz y desgraciado alternativamente, o simultaneamente (lo segundo es más dificil, pero vale la pena).
5. Vuelve al punto 1.
No es tan dificil.
Salu2.
Despues de 14 años chafando teclas, llegué a la conclusión de que de la música que a mi me gusta no me ivan a enseñar nada. Asi que por mi cuenta empecé a mirar partituras, acordes, y sobre todo a escuchar música. El tema de un teclado en un grupo es basico, ahora mismo no concibo una formación rock sin un teclista. Yo en mi grupo utilizo mucho Hammond, acordes base, notas agudas, solos de piano, y sobre todo efectos de violines, cuerdas en general, y sonidos más "eléctricos" o "sintetizados". Escribeme si quieres más información
Yo estudiaba guitarra clásica (de esto hacen unos quince años) y me di cuenta que me gustaba el rock & roll y el blues, y para tocarlo no había forma: tenía que desaprender. Así que hice eso: desaprendí.
Salu2.
Siento discrepar con muchos de los mensajes que aquí se han escrito. Lo de "dejarte llevar" es fantástico cuando tienes ASIMILADOS conocimientos básicos sobre lo que quieres hacer; la técnica y armonías que se usan en música pop - rock - jazz no se aprenden en un cnservatorio clásico, de la misma manera que la técnica clásica no se aprende en escuelas de música moderna. Sin embargo, teniendo la técnica clásica (me refiero simplemente a saber cómo colocar los dedos) no os resultará muy difícil aprender unas normas básicas de armonía moderna para saber formar acordes en una determinada tonalidad y conocer qué escalas puedes usar en cada acorde. Cuando tengas eso es cuando podrás "dejarte llevar"con mucha más facilidad, coherencia y cabeza que sin ello.
Esto no quita que, como te han dicho muchos, escuches mucha música de la que pretendes hacer, saques canciones de oído y te mires cosas del Real book. Verás que la mayoría de progresiones armónicas de la música pop se repiten, y en cuanto conozcas y ejecutes diez canciones en todas los catorce tonos posibles podrás tocarcasi cualquier cosa dentro de ese género. Suerte.
Por cierto, lo de las cervezas con los amigos también es importante.
Hola a todos. En mi opinión, si lo que quieres es hacer algo nuevo, algo distinto o dejar volar tus musas, está muy bien todo eso que contais de no ponerse límites.
Si lo que quieres es ser teclista de un grupo de rock (yo lo soy desde hace 16 años), lo primordial es saber cual es la función del teclado en vuestro grupo, y la mejor forma de aprender es escuchar mucha música (de cualquier estilo, nunca sabes donde vas a escuchar algo que te sirva para aprender) y hacer versiones de canciones. Todo está inventado.
Otro punto importante para ser parte de un grupo es ser consciente de como debe sonar tu instrumento en todo momento, poniendo siempre en primer lugar el sonido de la banda y es segundo tu propio sonido.
Un saludo
la utilizacion de lo modal, escalas pentatonicas sobre todo menores, acordes construidos en cuartas, escalas menores naturales, acordes triada segunda añadida, cuarta añadida, sexta añadida, jugar con intervalos de 4 y de 5 justa a saco, tambien septimas con cuarta añadida o segunda añadida, progresiones de acordes triadas mayores. Ya me contareis en unos dias jejeje.