Baneado
no quiero la carrera pero si tener una ligera idea de qué estoy haciendo, por eso me han puesto el mensaje en el foro de principaintes. Es que ya mas o menos manejo un poco mi estudio casero pero claro, me he visto que tengo que re definir y tener claros algunos conceptos para seguir avanzando a este nivel casero jaja
supongamos un "volumen" de sonido x...
!subelo un poquito!...¿cuanto es un poquito, 3 dbs? vale, subes 1 db y no estás seguro si lo has subido o no, no "aprecias claramente" una subida de volumen, pero lo subes 3 dbs y ya puedes decir que has apreciado esa pequeña subida...
muy bien, eso eran marcas en un fader...pero, ¿que pasa eléctricamente debajo de ese fader?.
en voltios, el "nivel" que saca un micrófono es de alrededor de 1 milivoltio ante cierta presion sonora...ese milivoltio se amplifica en la mesa hasta llegar a un voltio...eso es un factor de x1000!
la gracia está en que tu subes el volumen 27,8 milivoltios y eso no dice nada, debes amplificar el voltaje en grandes cantidades para lo que tu llamas 3 dbs.
cuando se usan magnitudes (voltios) que crecen en gran proporción (logarítmica, exponencial) en comparación a la cantidad de origen es conveniente usar una "formula" que exprese ESA proporción de crecimiento(en lugar de la cantidad exacta de voltios sumados o perdidos), ese es el "papel" del decibelio.
aplicar 60db de amplificación a "algo" es amplificar ese algo hasta que sea 1000 veces la cantidad original.
cifras pequeñas, mas comodo.
espero que te sirva para abrir boca.
Baneado
gracias! muy currado, este punto creo q está entendido!
Oficial
por ejemplo 93dB SPL es el doble de 90 dB SPL