Que, si no es la Pcie (que tuvo controladores para w7 64, aunque sólo dos versiones y una beta, lo cual tampoco es mucho) , te tendrás que confirmar con los de vista 64, como hago yo con la 1820, y que si es la m, no hay nada comprable en cuanto a rango dinámico y cantidad y variedad de conectores, la salida natural es una Rme ( que encima tiene digicheck en vez de esos efectillos mierderillos de las Emu y el rendimiento en cuanto a capacidad de manejar pistas a lo bruto sin latencia es de ciencia ficción) y gastarse pasta a discreción en convertidores a modo.
La pcie no es la que yo tengo es la pci creo..y la tengo con los controladores beta windows 7 64 pero no me convencen los drivers..no se si con los drivers del vista 64 como lo tienes tu iria mejor..entonces segun tu opinion el cambio no conviene no
Macho te explicas como un libro cerrado, con lo sencillo que es decir si una alternativa es una rme pero claro nos vamos a 700e de precio
1
He mirado el libro de instrucciones y es la pci no la pcie la tengo con los drivers beta para windows 7..entonces tu conclusion es que para tener una calidad parecido a una emu 1616m hay que gastarse mucho mas dinero por ejemplo los 700e de la rme..que las demas de menos dinero no llegan a la calidad de la emu ¿ es eso mas o menos lo que intentas decir ? y el tema de los drivers la verdad que no se cuales me convendrian mas
No intento ni digo, está escrito, de forma rotunda; pero no son setecientos euros, hay varias combinaciones posibles, se puede tirar de una HDsp AIO que cuesta menos; pero sólo tiene una conexión AES-EBU, así que habrá que tirar de convertidores con conexión Adat, ahora mismo no caigo en cuales son recomendables; pero podría ser un Lynx Aurora (117 db) con la tarjeta de expansión Adat, eso va a subir la factura, si ya nos vamos a gamas verdaderamente altas, mejor ni seguimos añadiendo, que la cuenta se va a disparar.
Yo no se con quién estoy dialogando, así que no puedo aventurar cuál es su presupuesto, leo EMU 1616 y veo que alguien se plantea con toda lógica que va a tener que renunciar a funcionalidades y en el caso de la versión normal no tanto o nada, es correcta; pero en la m a la calidad de audio (que hablamos de 120 db de rango dinámico en A/D y en D/A, eso es ya nivel Mytek para arriba); calidad y funcionalidades que a día de hoy cuestan mucho más dinero que lo que ofrecía entonces EMU.
Que es una putada que EMU haya dejado este mercado, por su puesto, yo el primero que lo se; pero no hay otra que advertirlo, y encima pormenorizado.
Ahora que, a lo mejor tú no necesitas tanto, (o igual te basta con lo que se consigue con los controladores antiguos)yo no lo se, ni tengo mayor interés; pero a la pregunta planteada en el foro Hispasonic, contesto de forma clara, inequívoca y experta que las funcionalidades de ese equipo no las vas a encontrar salvo en lo propuesto, eso sí, ganado en todos lo puntos a cambio de bastante más dinero de lo que pagaste.-
En cuanto al beta W7 64 se puede leer (vamos que se busca, se encuentra y se lee, no se que esto lo sepa porque los de EMU me hayan pasado información confidencial) que hay problemas en algunas funciones, y, si no recuerdo mal, los de 7 en general sólo funcionaban o estaban pensados para la versión última, la PCIe, en la PCi de 32 bit hay que usar los de vista 64, que son los que yo uso con W7 64, va aceptablemente; pero no con total finura, como iría si hubieran seguido dando soporte.
Bueno yo solo la uso para grabar pista de voz..no uso todas sus caracteristicas, lo que si puedo decir que su sonido es cristalino, bueno y x cual la cambiarias tu el dia x ejemplo que ya no podamos seguir con windows 7.. aunq he leido en foros que hay gente usandola ya en windows 10 pero dicen que no va igual de bien que en el 7 x el momento.
Quizas pruebe los drivers del vista para windows 7 64
Es que son los que tienes que usar; pero, ojo, lo que te indique la página medio abandonada de EMU, tiemblo porque no la acaben cerrando.
Si no usas toda la conectividad y demás, con cualquiera decente vale.
Ah, hay que añadir un previo de micrófono, que las RME PCie no llevan, y el Aurora es un A/D-D/A puro y duro.La audient ni idea, por aquí en portada hubo una prueba, creo recordar.
Sí, pero es usb y no es RME o Steinberg, ya sabía que era alta de rango dinámico; pero me fío más bien poco; ahor que a éste, si no va a grabar muchas pistas y tampoco reproducir, igual le va como anillo al dedo.
Tiene ADAT IN/OUT con un convertidor Audient 8080 y en 10 canales grabas una batería bastante decente.
Que concuerdo que mejor PCI/PCIe pero por menos de lo que vale la pura tarjeta RME PCIe compras esta que por lo menos te da 2 canales con convertidores y previos de buena calidad.
Ya; pero habrá que ver el desempeño grabando muchas pistas y lo depurado de los controladores.
Grabando no la pude probar, pero en reproducción en un proyecto de muestra de como 20 tracks y a unos genelec pequeñitos 4040 en la feria sound check mexico se escuchaba muy bien un sonido redondito que me recordó a apogee.