jose_la_leche_90 escribió:usar vinilo o equipos de audio analógicos es cuestión de nostalgia
Si a día de hoy sigo comprando vinilos, no es precisamente por su calidad… es simplemente por dos motivos. El primero es que entre otros estilos de música, consumo música clásica, y hay grabaciones imposibles de conseguir en formato digital ya que algunos de esos directores están bajo tierra desde hace años y no se encuentra esas versiones de ninguna otra forma. La segunda es que se han puesto de moda las sesiones only vinyl… donde parece que uno no es dj si no usa vinilos (como si se necesitase un don especial para pinchar a vinilo, cuando no hay misterio ninguno), y es donde pagan mejor.
La diferencia entre una A9 y una 750 si es importante, una frecuencia de muestreo alta implica que la basura digital (aliassing), algo que sucede en cualquier proceso de audio digital en mayor o menos medida, queda oculta en el rango de frecuencias inaudibles para el ser humano, y que la precisión de cualquier proceso es al doble de resolución. No me vengas con que en una prueba a ciegas no se distingue una de otra, porque te aseguro que nadie es capaz de distinguir a oído si una mesa es analógica, digital, o que modelo es en concreto (a no ser que se tome como referencia como esté configurada la eq o algún filtro o efecto concreto característico). Por eso se usan los números obtenidos en las mediciones, porque el oído humano no es tan preciso llegados a ciertas calidades.
Hasta donde he leído, nadie ha menospreciado ni lo analógico o lo digital salvo en tu comentario… creo que se puede debatir sin intentar menospreciar las opiniones de los demás…
