mod
Para el sistema de aislamiento si, es un absorbente de cámara que puede sustituir la lana de roca (aunque diría que bastante más caro).
En este caso el más recomendable sería el modelo FR (amarillo), que si mal no recuerdo lleva impregnación retardante a la llama.
Para hacer un techo de absorción acústica, yo no lo usaría. Si quieres un techo sencillo, tira por un modular tipo Armstrong, Rockfon, etc...
Lo cierto es que no veo porque sustituir la lana de roca por textil como absorbente de camara. La lana de roca es barata e incombustible, además de buen comportamiento térmico. Es más molesta en su instalación, pero va cubierta por el sandwich de PYL... la unica ventaja que le veo al geopannel en ese caso, es el ahorrarte los guantes y gafas para instalar la lana de roca.
1
Muchas gracias Artem por tu respuesta, (la verdad es que siempre estas disponible). Precisamente mi duda venia por el tema del presupuesto, la lana de roca (la Rockwoll 225 40/75Kg) que es la mas utilizada por estos foros esta mas o menos a 5,5€ /m2 y el geopanel PYL 40 con descuentos lo puedes conseguir a 3€/m2.
Otra cosa que me llama la atencion es que en las puebas que señalan en su catalogo es, que para trasdosados (utilizando el mismo sistema constructivo y el mismo grosor de geopanel) les funciona mejor el de 35Kg/m3 que el de 50Kgm3.
Tambien señalan que el grado de absorcion del geopanel (PYL 40) es de 0,80 que, segun he podido leeros a los expertos, es un grado de absorcion aceptable como acondicionamiento acustico (para paredes y techos, montado sobre bastidores y entelado posterior).
Por todo esto que te expongo es por lo que me habia hecho dudar el sustituir la lana de roca por este otro material.
Todas tus opiniones al respecto, seran tomadas en cuenta por nosotros.
Mirando opciones para hacer paneles de absorción acústica, y posibles alternativas a tener ahí la lana mineral o de roca...
Encontré los GEOPANNEL.. Y efectivamente, si se quiere meter entre dos tabiques no sale a cuenta.. mejor lana de roca, pero para paneles , y con la mente en el tema de lo que "respiramos", tienen uno muy interesante porque lleva además un tratamiento para el fuego!
GEOPANNEL PLUS FR2 50 50MM REV4
Adjunto la ficha técnica que me costó localizar.. Si nos creemos la gráfica de absorción por frecuencia, la pinta es estupenda!
¿como lo veis para construir el acondicionamiento acústico de las reflexiones principales, techos, etc..?
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Ficha técnica Geopannel® Plus FR2 50 50mm rev4.pdf
Adjunto gráfica de absorción..
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
mod
Ojo con las graficas que nos llevamos un susto.
Ese panel de 50mm, sólo está ensayado a partir de 400Hz. A la hora de comparar con otros materiales, tenerlo presente.
Si miras la gráficas sin prestar atención, te parecerá un absorbente de puta madre, sobretodo si se compara con otro material que muestre una gráfica de 125Hz a 8kHz...
1
Totalmente de acuerdo...
Cierto es que por debajo de 400 todos comienzan a flaquear.. y aunque no se ve aquí se intuye que por debajo no irá bien...pero al final es que las otras tampoco se lucen demasiado :S
mod
Los paneles de cáñamo tienen años ya... y seguirán sin ser sustitutos de la lana de roca por otros tantos.
El sustituto más real es la fibra de poliester.
Y con 160mm de espesor, tampoco se puede decir que sea "brutal", que son 16cm de grosor! brutal sería lograrlo con 5cm.
mod
Para que un absorbente poroso alcance esos niveles a 125Hz, ya le puedes dar un grosor de la menos 150mm, independientemente del material que sea.
Basotect es un tipo de espuma, a nivel técnico con unas cualidades muy potentes, muy ligera, semirigida, resistencia al paso de los años, ignífuga, estable, buen comportamiento acústico, etc. Pero a la hora de rellenar un panel que lleve una tela por delante, resulta más cara que una panel de lana mineral y por eso pocos productos comerciales la usan como absorbente.
Que los alemanes sea firmes defensores del Basotect, es como decir que un español vanagloria la paella...
Seguramente lo hacen para decir que su opción no tiene ningún perjuicio para la salud, etc... en sus productos premium.
Pero lo que no me cuadra es que según los datos que encontré sobre basotect, no si quiera llegando a ese espesor llegas a tener una curva de absorción así... y no he encontrado ningún informe por laboratorio independiente que certifique esas absorciones sobre todo por debajo de las frecuencias medias. A ti te suena? Thomann vende un montón de paneles marca blanca que los llama basotect y ahí no dicen esas cifras sino peores..
Tu que estás metido de lleno en la parte de ingeniería civil de la acústica. Que materiales o marcas conoces que sin ser Lana de roca y que aunque se tengan que llegar a los 150mm doten de esos valores de absorción?
#10 Para aislamiento acústico, no es cierto que la lana de roca gane de calle. De hecho, prácticamente da igual lo que pongas en una cavidad, siembre que sea acústicamente absorbente y tenga un mínimo grosor.
#10 #11
La espuma de melamina Basotect es práctica porque no tienes que construir un bastidor para hacer un panel, cubrirlo con una tela... simplemente pones el panel de Espuma de melamina y funciona sin desprender fibras. Para una aplicación casera tipo "cuatro maderas recogidas de la calle y tela de la abuela" la lana de roca es más barata, sí.