Hola Pablo.
Creo que es mejor si pones qué micros usas, para que la gente pueda consultar sus características. Sería interesante saber si son de condensador o dinámicos. Grabar con estos últimos te suele dar menos señal si no tienes un buen previo, sobre todo con instrumentos que no suenan ya de por sí muy alto, como una guitarra clásica.
Entiendo que ya has puesto la ganancia de la interfaz al máximo, ¿verdad?
Uso dos de condensador uno grande superlux E250 y otro pequeño C2 de behringer del kit estero. A tope la ganancia no que racha y coge mucho ambiente a 3/4 o algo mas.
Pues no uso esa interfaz, pero digo yo que sus previos tendrán una ganancia similar a la de muchas otras.
Independientemente de que meta ruido, ¿si pones la ganancia a tope la señal se satura o no?, o sea ¿se enciende la luz de "clip"?
Igual es que esa guitarra, por la forma de tocarla, suena muy bajito. ¿A qué distancia pones los micros?
De todas formas, estoy pensando que cuando he grabado mi guitarra acústica tampoco es que obtenga una señal muy fuerte. Y mi acústica suena fuerte para ser una guitarra.
Si que llega a clipear estando a tope. Con los micros estoy probando muchas posiciones, pero creo que nunca pongo ninguno a menos de 20cm
Vale. Te preguntaba lo de la ganancia al máximo y el "clip" para ver si micros e interfaz funcionaba bien, y por lo que comentas yo diría que sí.
Obviamente no la tienes que poner a tope sí te mete mucho ruido.
Lo de que capte sonido ambiente ya es otra cosa, porque un micro -y más sí es de condensador- va a captar todos los sonidos que le lleguen, ya sea tu guitarra o la reverberación de tu habitación. Si bajas la ganancia para que no capte ambiente, también la bajas para el sonido de la guitarra.
Si no quieres que grabe la reverberación de la habitación tienes que intentar reducirla. Intenta grabar en una habitación en la que haya materiales absorbentes: espumas, telas, un sofá, una cama con edredón, alfombras, armarios abiertos llenos de ropa,... Así al menos podrás subir la ganancia hasta el punto en el que empiece a meter ruido.
Si aún así la señal grabada de la guitarra es floja, luego la puedes aumentar un poco en el DAW -aunque eso también aumenta el ruido de fondo, claro-.
Quizás le queda a bajo nivel (o bajo volumen) porque no está cuidando la fase y la guitarra queda completamente anulada en desfase.
Habria que ver como esta microfoneando, que técnica esta usando y la ubicación de cada micrófono.
#1 ¿Que técnica microfónica estás usando?