Kurzweil K2061...por fin!!

astropop
#16 por astropop el 14/02/2025
Si, como comentaba en portada sobre el video que Luis adjuntó hace una semana. Cuando usa el pedal para modular el tono, no sé vosotros pero yo noto esa especie de retardo, que no seria propiamente un lag si no que esos cambios bruscos no son tales si no que son progresivos, con una "curvatura", no sé si me explico.

Sobre el PC3 ya adjunté en su dia en el hilo de Recreación de sintes clásicos algunas capturas de que ocurre con moduladores de tipo Switch, ya sea propiamente un Switch, un LFO con una cuadrada, MIDI Clock, pulsos para que nos entendamos. En un primer momento, un primer pulso normalmente es tal cual debe ser, tal vez con algo de retardo pero despues ya notamos esa progresividad. También que ocurre cuando programas una envolvente para que se repita cada x tiempo, en cada repetición se va retardando. Por poner un ejemplo comparativo, este tipo de cosas un Kronos las hace a piñón, (y no hace falta irse a un Kronos tampoco) ¿que haya un retardo?, supongo que siempre lo habrá pero a mi oido practicamente inapreciable... y vale que cuando le aprietas un poco las bolas gastando voces en según que situaciones notas algunos desfases provocados tal vez por retardos, esto lo veo más razonable.

En el PC3 esto no es así, ocurre en "cualquier" circunstancia, desde el sonido más simple y en condiciones donde el sinte va "desahogado" y tampoco veo que esto se vaya agravando mucho cuando empiezas a complicar un sonido, metiendo más Layers y gastando voces. No sé, yo veria esto más lógico en situaciones en las que haces sudar al sinte, pero no parece claramente el caso.

También a nivel de audio notas a veces "extrañezas", por ejemplo una misma fuente procesada en paralelo por varios Layers, extrañezas que en mi opinión son simplemente retardos.

Adjunto esas capturas de las que hablaba, se nota claramente en la modulación brusca esa progresividad de la que hablaba (ataques curvados), que depende de lo que estes modulando vas a notar si o si. También la envolvente repetida cada segundo, cada repeticion se va retardando.

Sobre el editor... le falta un hervor. En concreto sobre el del PC3 hablaba un poco de rebote sobre algún que otro bug en unos videos que publique en el hilo de recreaciones, sobre trucos https://www.hispasonic.com/foros/recrear-sintes-clasicos/198086/pagina296

En fin, a mi todo esto no me supone un problema serio, un VAST desde un PC3K en adelante seria un sinte que volveria a comprar sin problemas, en mi opinión no son chorradas pero al sopesar me compensa de sobras.

Saludos.
Archivos adjuntos ( para descargar)
p6_mod_lag.jpg
p6_asrenv1s.jpg
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    649 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • -12%
    Roland GAIA 2 B-Stock
    629 €
    Ver oferta
Soundprogramer mod
#17 por Soundprogramer el 14/02/2025
astropop escribió:
no sé vosotros pero yo noto esa especie de retardo


Yo ya lo noté incluso en uno de los vídeos que se subieron, en una demostración, era evidente y se hace raro. 

astropop escribió:
a nivel de audio notas a veces "extrañezas", por ejemplo una misma fuente procesada en paralelo por varios Layers, extrañezas que en mi opinión son simplemente retardos.


No te sé decir porque no he podido probarlo, pero incluso en los foros comentan de vez en cuando estas cosas, y si, se hace raro porque entre modelo y modelo tienen tiempo mas que de sobra para ir perfeccionando los problemas que surgen. 

A mi por ejemplo el tema de las  librerías de K-2000 y tal pues casi te digo que me la pela bastante, pero hay gente que se sigue quejando de los cambios en las funciones y que en ocasiones ciertos sonidos no se pueden emular corréctamente, al menos si pretendes hacer retro compatibilidad. Eso si que no lo considero un problema "grave".  

astropop escribió:
Sobre el editor... le falta un hervor.


Eso es responsabilidad de los dos, de Kurz y del desarrollador del mismo, les tienen que llegar reportes. Pero vamos que parece que da problemas por un tubo pues está claro.   En fin, hay luces y sombras. Yo no tengo prisa de ningún tipo, así que vamos a ver como avanza el tema. No tengo ahora mismo interés, la verdad.  
Subir
marcianus
#18 por marcianus el 14/02/2025
Estoy viendo supuestamente precios y el k2088 al mismo precio que el 2700. Raro.
Subir
LuisG
#19 por LuisG el 15/02/2025
Yo desde luego lo tengo claro. ahora no compro porque no puedo pero en el momento que pueda tendré en cuenta al menos tres cosas:
-Rebaja importante muy por debajo del precio que tiene ahora mismo el K2700 (tiene mas prestaciones) y que ahora está en 2333 euros en Thomann.
-Resolución de problemas que a día de hoy necesitan ser solucionados tanto del k2061/88/2700/PC4 como del editor software que es imprescindible.
-Información detallada en manuales, videos sobre toda la información que falta de lo que vamos comentando en el foro siendo esencial para la edición de sonidos. Si se da la posibilidad de hacerlo en castellano muchísimo mejor (no se si por ley deberían hacerlo la verdad).
En mi caso tendría todo esto muy en cuenta, el dinero cuesta mucho sudor ganarlo.
Saludos.

En Reverb (EEUU) esta a 2193 dolares el K2061 en pre-orden. Una pasta gansa.
https://reverb.com/es/item/86747462-kurzweil-k2061-synthesizer-workstation-pre-order
Subir
1
Soundprogramer mod
#20 por Soundprogramer el 15/02/2025
LuisG escribió:
En mi caso tendría todo esto muy en cuenta, el dinero cuesta mucho sudor ganarlo.


Totalmente de acuerdo Luis. En la misma coyuntura estoy y además creo que en muchos casos son cosas muy básicas.
SI lo mas básico que es el editor no funciona correctamente y encima el manual es una mala broma ya es de entrada casi un 50% no. 
Y sobre el precio pues me parece también poco adecuado, no es normal que un K2700 esté casi al mismo precio.  Al menos ahora para mi está descartado, ya se verá mas adelante. 
Subir
1
marcianus
#21 por marcianus el 15/02/2025
#19 #20

Idem.
A la espera de lo que hagais vosotros que sois los que sabeis :-)
Subir
LuisG
#22 por LuisG el 15/02/2025
Adjunto video de sonido FM que al parecer viene con el K2061/88
Saludos.
Subir
1
astropop
#23 por astropop el 17/02/2025
#17  

La verdad es que estando sobre aviso de esos problemas de retardos uno pone más atención.

Por otro lado, lo que la retrocompatibilidad, pues me dá un poco igual como a ti, creo recordar que nunca he cargado sonidos K en el PC3, paso bastante de Presets. Y lo del editor,pues claro, responsabilidad de ambos, y algunos de estos bugs parecen muy tontos, saltan a primera vista, no son de esos que solo se dán en una determinada circunstancia y de higos a brevas.... no se que clase de Beta Testing hacen estos señores, ejem...

#22  

Ahora el motor clásico del DX7 se beneficia de muchas posibilidades de modulación, interesante ese sonido.

Saludos.
Subir
Soundprogramer mod
#24 por Soundprogramer el 17/02/2025
#22   Buen sonido. Se nota es una interacción de elemento vast o muestra sobre un operador, es típico el resultado pero siempre suena interesante.

Eso mismo ya lo hacían los Yamaha SY-77/SY-99 con la síntesis de convolución, incluso puedes inyectar un elmento procesado de AWM en un operador. El problema que suele tener es que los operadores FM se suelen saturar con una facilidad pasmosa y generan ruidos poco musicales o nada.  En todo caso con mucho cuidado y diseñando correctamente el modulador que inyectas puedes hacer algunas cosillas muy interesantes.
Para mi no es la parte mas interesante de la VAST, aunque está muy bien que la tenga.  

Lo que si comento y lo he dicho en varias ocasiones es que la FM de Kurz suena muy por encima de la que hacen otros fabricantes.


astropop escribió:
no se que clase de Beta Testing hacen estos señores, ejem..


En el fondo no tiene mucha gracia, la verdad.  Esos problemas tenían que estar solucionados y corregidos hace la tira. 
Tener un editor en este aparato para mi al menos es vida o muerte. Parece que han optado por la vía de la inacción y eso a mi me dice que Kurz no se está trabajando su imagen, me parece grave.   En fin, un poco triste, aunque sea una máquina potente tiene muchas luces y muchas sombras a la vez. 
Subir
Soundprogramer mod
#25 por Soundprogramer el 19/02/2025
Pues agarraos los nachos...    Parece que hasta el año que viene no sale esta serie. Tres años para que salga a la luz, vaya con Kurz. 
Alerta roja, esta empresa yo no sé de que va ya . 
Subir
LuisG
#26 por LuisG el 19/02/2025
Soundprogramer escribió:
hasta el año que viene no sale esta serie


¿En serio Sergio? ¿Donde viste la noticia?.
Saludos.
Subir
Soundprogramer mod
#27 por Soundprogramer el 19/02/2025
#26   Totalmente en serio. No se habla de otra cosa en Gearspace, hay bastante sorna con el tema. 
Si lo adelantan pues pudiera ser pero me da que va en serio.
Kurz para mi lleva mal camino. ;)


En Sweetwater ponen estimado Febrero 2026. 

https://www.sweetwater.com/store/detail/K2061--kurzweil-k2061-61-key-vast-synthesizer-workstation?_queryid=d6ccf37da2ed83f7015131e76d0d2de7&_index=production_products
Subir
ELKE_FALTABA
#28 por ELKE_FALTABA el 20/02/2025
Entonces del VA-1 ya nos olvidamos ¿no? 
Subir
Carlos de Arriba
#29 por Carlos de Arriba el 21/02/2025
Kurzweil en España lo tiene muy complicado. Hace años el distribuidor era Adagio (UME en la actualidad) y, claro está, no era difícil encontrar tiendas más o menos cerca donde probar sus productos. Si ir más lejos, me gustaría probar un piano Kurzweil que no tiene mala pinta, el kae1, para recomendarlo a mis alumnos con un presupuesto ajustado (actualmente recomiendo el Roland FP10), pero en Barcelona no he encontrado ningún sitio que lo tengan para probarlo y sin "catar" las teclas es difícil decidirse o recomendarlo.
En cuanto a la serie que nos ocupa, la K20.., si es cierto que no estará disponible hasta el año que viene, pues un completo disparate. Y mira que me gusta esta marca, pero con estos extraños movimientos tienen poco que hacer. 
Subir
marcianus
#30 por marcianus el 21/02/2025
Carlos de Arriba escribió:
Si ir más lejos, me gustaría probar un piano Kurzweil que no tiene mala pinta, el kae1, para recomendarlo a mis alumnos con un presupuesto ajustado (actualmente recomiendo el Roland FP10), pero en Barcelona no he encontrado ningún sitio que lo tengan para probarlo y sin "catar" las teclas es difícil decidirse o recomendarlo.

Si te pasas por Alfasoni algun dia, podrias probar este:

https://alfasoni.com/pianos-de-escenario/kawai-es-120-b-96079.html?gad_source=1&gclid=Cj0KCQiAwtu9BhC8ARIsAI9JHalY-LOn9PFobDpbGjafy-gNnd6xYPPmJ48hGPOhYW6BGcvI48dMc2IaAptbEALw_wcB

y darnos tu opinion?

Es mas caro que el Roland que dices pero tampoco se va de madre. Y me parece totalmente portable.

La unica pega para mi es que solo tiene MIDI por Bluetooth y To Host. Es el mismo caso del Kae1 que citas.

Echo de menos conexiones MIDI clasicas.
Me tienda
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo