Si, como comentaba en portada sobre el video que Luis adjuntó hace una semana. Cuando usa el pedal para modular el tono, no sé vosotros pero yo noto esa especie de retardo, que no seria propiamente un lag si no que esos cambios bruscos no son tales si no que son progresivos, con una "curvatura", no sé si me explico.
Sobre el PC3 ya adjunté en su dia en el hilo de Recreación de sintes clásicos algunas capturas de que ocurre con moduladores de tipo Switch, ya sea propiamente un Switch, un LFO con una cuadrada, MIDI Clock, pulsos para que nos entendamos. En un primer momento, un primer pulso normalmente es tal cual debe ser, tal vez con algo de retardo pero despues ya notamos esa progresividad. También que ocurre cuando programas una envolvente para que se repita cada x tiempo, en cada repetición se va retardando. Por poner un ejemplo comparativo, este tipo de cosas un Kronos las hace a piñón, (y no hace falta irse a un Kronos tampoco) ¿que haya un retardo?, supongo que siempre lo habrá pero a mi oido practicamente inapreciable... y vale que cuando le aprietas un poco las bolas gastando voces en según que situaciones notas algunos desfases provocados tal vez por retardos, esto lo veo más razonable.
En el PC3 esto no es así, ocurre en "cualquier" circunstancia, desde el sonido más simple y en condiciones donde el sinte va "desahogado" y tampoco veo que esto se vaya agravando mucho cuando empiezas a complicar un sonido, metiendo más Layers y gastando voces. No sé, yo veria esto más lógico en situaciones en las que haces sudar al sinte, pero no parece claramente el caso.
También a nivel de audio notas a veces "extrañezas", por ejemplo una misma fuente procesada en paralelo por varios Layers, extrañezas que en mi opinión son simplemente retardos.
Adjunto esas capturas de las que hablaba, se nota claramente en la modulación brusca esa progresividad de la que hablaba (ataques curvados), que depende de lo que estes modulando vas a notar si o si. También la envolvente repetida cada segundo, cada repeticion se va retardando.
Sobre el editor... le falta un hervor. En concreto sobre el del PC3 hablaba un poco de rebote sobre algún que otro bug en unos videos que publique en el hilo de recreaciones, sobre trucos https://www.hispasonic.com/foros/recrear-sintes-clasicos/198086/pagina296
En fin, a mi todo esto no me supone un problema serio, un VAST desde un PC3K en adelante seria un sinte que volveria a comprar sin problemas, en mi opinión no son chorradas pero al sopesar me compensa de sobras.
Saludos.
Sobre el PC3 ya adjunté en su dia en el hilo de Recreación de sintes clásicos algunas capturas de que ocurre con moduladores de tipo Switch, ya sea propiamente un Switch, un LFO con una cuadrada, MIDI Clock, pulsos para que nos entendamos. En un primer momento, un primer pulso normalmente es tal cual debe ser, tal vez con algo de retardo pero despues ya notamos esa progresividad. También que ocurre cuando programas una envolvente para que se repita cada x tiempo, en cada repetición se va retardando. Por poner un ejemplo comparativo, este tipo de cosas un Kronos las hace a piñón, (y no hace falta irse a un Kronos tampoco) ¿que haya un retardo?, supongo que siempre lo habrá pero a mi oido practicamente inapreciable... y vale que cuando le aprietas un poco las bolas gastando voces en según que situaciones notas algunos desfases provocados tal vez por retardos, esto lo veo más razonable.
En el PC3 esto no es así, ocurre en "cualquier" circunstancia, desde el sonido más simple y en condiciones donde el sinte va "desahogado" y tampoco veo que esto se vaya agravando mucho cuando empiezas a complicar un sonido, metiendo más Layers y gastando voces. No sé, yo veria esto más lógico en situaciones en las que haces sudar al sinte, pero no parece claramente el caso.
También a nivel de audio notas a veces "extrañezas", por ejemplo una misma fuente procesada en paralelo por varios Layers, extrañezas que en mi opinión son simplemente retardos.
Adjunto esas capturas de las que hablaba, se nota claramente en la modulación brusca esa progresividad de la que hablaba (ataques curvados), que depende de lo que estes modulando vas a notar si o si. También la envolvente repetida cada segundo, cada repeticion se va retardando.
Sobre el editor... le falta un hervor. En concreto sobre el del PC3 hablaba un poco de rebote sobre algún que otro bug en unos videos que publique en el hilo de recreaciones, sobre trucos https://www.hispasonic.com/foros/recrear-sintes-clasicos/198086/pagina296
En fin, a mi todo esto no me supone un problema serio, un VAST desde un PC3K en adelante seria un sinte que volveria a comprar sin problemas, en mi opinión no son chorradas pero al sopesar me compensa de sobras.
Saludos.
