Mezcla a -6 dBs, ¿a qué se refiere?

carlos
por hace 3 semanas
Hola, soy un principiante de las mesclas, no he podido encontrar esta solucion por internet y seguramente os paresca una chorrada pero....

Cuando se dice....

Dejar -6 dbs para headrooom 
Esto se refiera a:

* Poner el fader del bus a -6 ?

*que la ganancia del bus llege a -6 ? 

 
Yo lo que hago con las mesclas es llevarlo todo a un bus y de ese bus al bus master.



Gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
maximo
por hace 3 semanas
#1  

Se refiere más bien a mantener una estructura de ganancia saludable. Eso es algo muy personal pero básicamente es mantener los items/archivos de audio a un valor de -20/-18dB RMS y -6dB de pico en su origen. Generalizando. Que la suma de todas las pistas lleguen al bus de mezcla con parecido valor tanto RMS como de pico, evidentemente bajando la ganancia/fader de cada pista para que la suma de todas ellas no exceda en demasía esos valores y bajo las necesidades que implique la propia mezcla. Y en los procesos del bus de mezcla ir aumentando la ganancia poco a poco, lo que se necesite, antes de llegar al master. En el master la señal de la mezcla no debe exceder en ningún momento el cero digital (luz roja), ni cuando entra, ni durante ninguno de los procesos que allí haya, ni tampoco a la salida del master.

Cuando grabes o renderices algún vsti intenta que sea en esos valores, nunca pasarte del cero digital (luz roja), y tampoco lo contrario, que la señal quede demasiado baja de nivel ya que quedará cerca del ruido de fondo de la señal y al aumentar posteriormente la ganancia de la pista (o del archivo de audio) aumentarás también el ruido de abajo subiéndolo a niveles audibles. Ese ruido en una pista a lo mejor no se nota demasiado, pero la suma de veinte pistas sí.

En cualquier caso, tanto el fader/ganancia de el mixbus como el master deben estar siempre a cero. Para obligarte a hacer correctamente el esquema de ganancia y no complicar más el asunto.




Te recomiendo ver algún tutorial de Gain Staging como éste, que te lo explica mejor, aunque profundiza más en el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=byVEMzaFzDY
Subir
2
Inxu
por hace 3 semanas
#1   A mi me suena al requerimiento vieja  escuela de un masterizador.   -6dbfs

carlos escribió:
Yo lo que hago con las mesclas es llevarlo todo a un bus y de ese bus al bus master.


eso es muy Manny Marroquin ,, a mi personalmente me gusta,, porque tienes un bus de mezcla con un nivel solicitado por otra persona pero puedes estar escuchando tu mezcla apretada. Puedes exportar ambas y darle una idea al técnico de máster de como quieres que suene y cumplir con lo que el te pide,,,,,, ojo a procesar demasiado en el master bus......yo ahí personalmente prefería solo apretar si se lo iba a mandar a otro técnico para masterizar. 
Subir
2
carlos
por hace 2 semanas
#2   #3   Gracias x contestar!!!  Os explico un poco......debo entregar unas mesclas para un master a un ingeniero, hago musica techno bastante apretada, en los canales separados ( buses ) de instrumentos, voces..... rea lizo una mescla muy respetuosa y sana, siempre parto desde el bombo a -6 y de ai el resto, nunca paso esos - 6 dbs, antes solia llevar toda esta mescla al bus master directo, pero siempre me picaba d3sde que intentaba meterle algunos plugins para finalizar la mescla, limpieza, color, equalizacion, y un pelin de compresion, saturacion.......antes bajaba el bus master a -6 dbs y listo, pero creo que no era la mehir manera segun he oido y visto ppr ai, se me ocurrio llevar toda mi mescla a un canal de grupo ( sin plugins ) solo para controlar los dbs de la suma de de los faders y empezaba a bajar hasta que en wl bus master ( con todos los plugins y efectos ) se quedaba en - 6.


La verdad... tengo la cabeza trastornada ya porque no se si estoy haciendo las cosas bien o mal, si me podeis dexir algo de este metodo que sigo os lo agradeceria ya que llevo cerca de 1 año con este disco y no quiero cagarla a ultima hora.  

Muchas gracias chic@s! 
Subir
Lenny
por hace 2 semanas
Alguien escribió:
siempre parto desde el bombo a -6

En elementos percusivos como bombo, caja, ... siempre ten en cuenta el valor pico, en el resto de elementos el valor promedio o RMS

Alguien escribió:
antes bajaba el bus master a -6 dbs y listoantes bajaba el bus master a -6 dbs y listo

El problema creo estriba en que alteras la ley de panorámicos de la mezcla haciendo eso

Alguien escribió:
Que la suma de todas las pistas lleguen al bus de mezcla con parecido valor tanto RMS como de pico, evidentemente bajando la ganancia/fader de cada pista para que la suma de todas ellas no exceda en demasía esos valores y bajo las necesidades que implique la propia mezcla.

Ojalá fuera así, pero la escucha del oído humano no es lineal. En algunos estilos como rock clásico, etc ... apenas hay diferencia entre planos en los instrumentos de la mezcla, pero hay otros estilos en lo que esto no va a pasar. Depende como llegue grabado, si se ha seguido una regla de normalización para las pistas o se ha grabado aprovechando la mayor señal/ ruido posible, si lo han hecho con la segunda opción te va a tocar regular niveles con los faders en un proceso conocido como pseudonormalización

Grabando a 16 bits no tienes que grabar tan alto que a 24 porque tienes mucho más headroom, el problema muchas veces es que hay contextos que implican que tengas que grabar altísimo como puede ser un ampli Marshall de 100w porque para que chicharre bien tienes que ponerlo casi de manos, es por eso recomendable usar micros que con mucho SPL como puede ser Shure SM57, etc... porque estos de cinta vintage sencillamente salen ardiendo.

Alguien escribió:
ojo a procesar demasiado en el master bus.

Es un error común pensar en términos de masterización al procesar el master buss, el cometido aquí es diferente, puede ser hacer hacer un top-down mixing, ecualizar/ comprimir luego menos en la mezcla, el clásico "glue the mix", crear un background general que aporte unidad, ... pero nada que ver con el mastering, es por eso que ves un par de piezas de hardware/ plugins como mucho en el buss master, más es contraproducente

Alguien escribió:
Dejar -6 dbs para headrooom 

https://topmastering.online/headroom/


Alguien escribió:
Si quieres saber correctamente el nivel de pico de tu bus master, deberás tener en bypass cualquier procesador que esté insertado en este canal. De lo contrario, las lecturas que obtendremos en el medidor serán erróneas ya que estos niveles, se verán alteradas por estos procesadores (ecualizadores, compresores, limitadores, etc….)

Anda que vaya tipo, será con plugins, porque en analógico cualquier pieza de hard realiza una compresión-ecualización de la señal que pasa por ella al bypasear, de hecho muchas veces se hace eso para aprovechar solo la saturación. Tendrías que apagar el equipo literalmente para que ocurriera lo que dice.

También decía que el Weiss DS-1 hard que tiene suena diferente al plugin de softube cuando el propio Bob Katz ha comentado muchas veces que suenan idénticos y eso que colaboró con Daniel Weiss para diseñar ese compresor, ya ves si lo conoce. 

Y tantas y tantas cosas. En fin
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo