Los miliamperios no tienen nada que ver con la potencia?

superlimon
por el 15/06/2007
Hola. Lo del termino gallego significa hasta tonto en el diccionario ése de la Real academia... En fin, claro que molesta. Ponte en el caso. Con lo que me gusta tratar bien a la peña para que luego no te respeten...

En fin... No pasa nada... está así montado. Hay tantas cosas mal hechas en este país...

Un saludo a todos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
NS-10M
por el 15/06/2007
Por cierto, ¿En que lugar de la geografia "gallega" se encuentra el municipio "de mierda"?. Un, dos, tres, responda otra vez..... :twisted:


Moderadoooooooor :juas:


Salut.
Subir
MGD
por el 15/06/2007
Pues hablando de palaras raras, yo sigo sin saber lo que es "ir a rebufo" :?
[ Imagen no disponible ] aquí :mrgreen:
Subir
Manuelerman
por el 15/06/2007
MGD @ 15 Jun 2007 - 02:43 PM escribió:
[ Imagen no disponible ] aquí :mrgreen:


:ook:
Subir
Manuelerman
por el 15/06/2007
Alguien escribió:
Pues hablando de palaras raras, yo sigo sin saber lo que es "ir a rebufo" :?


es más o menos....'a la estela de'
Subir
NS-10M
por el 15/06/2007
MGD @ 15 Jun 2007 - 02:43 PM escribió:
Pues hablando de palaras raras, yo sigo sin saber lo que es "ir a rebufo" :?
[ Imagen no disponible ] aquí :mrgreen:


Adonde?, no veo adonde :wink:
Subir
MGD
por el 15/06/2007
Debe estar entre Matalascañas y Bebelasbirras :juas:
Subir
Eduardoc
por el 15/06/2007
Por favor, estos son talleres, para grenliar está el offtopic ........
Subir
katakraos
por el 15/06/2007
últimamente parece que ni siquiera eso :cry:
Subir
gabriel
por el 27/02/2014
buenas noches, disculpen que escriba una pregunta, en vez de una respuesta,la verdad no se como realizar la pregunta....Mi pregunta es si necesito una salida de 250 miliamperios, puedo usar una fuente de alimentacion de 300 miliamperios de salida?. Desde ya muchas gracias y disculpenme si hice algo mal.
Subir
S. S a n d o m
por el 09/03/2014
#40 si da los voltios que necesita el aparato a usar y conectas los polos bien, CLARO QUE SI ¡¡¡

los mili-amperios del transformador te dice cuanto es lo máximo que puedes conectarle a la fuente y funcione correctamente (sin sobrecalentarse, quemarse o bloquearse según sea)

por ejemplo puedes cargar el móvil en el cargador usb del ipad, que da 2000Ma,
pero si conectas el ipad al cargador usb del móvil... o no te cargará directamente, o tardará en doble en cargar, porque solo da 500Ma.

Si coincide el voltaje, y el trafo da mas mili-amperios (o amperios) funcionará correctamente.
Pero se ha de respetar la polaridad de los cables si es DC (corriente continua)
y si es AC (corriente alterna) no importa la polaridad

si es AC el aparato el trafo también ha de serlo y en DC igual

[ Imagen no disponible ]

jejjejeej :punk:
Subir
mala-estrella
por el 11/03/2014
#41 Solo una pequeña aclaración, no existen transformadores para corriente continua porque los transformadores se basan en el cambio de polaridad de la corriente para inducir electricidad del primario al secundario, la corriente continua la bloquean.

Por lo demás, perfecto tu comentario.
Subir
S. S a n d o m
por el 11/03/2014
#42 yo solo me refería a la información que vemos como usuarios, en las pegatinas de los alimentadores

Hoy en día ya casi todos los alimentadores funcionan a base de triacs y transistores (fuente de alimentación conmutada, como la de un PC torre), y no llevan el clásico trafo ferromagnético (de los que pesan), ya que estos si hay una subida de tensión en la entrada de 220v también la provocan en la salida y pueden dañar el equipo (que cada vez son mas delicados),
Aunque también, algunos de bobina que llevan mas electrónica que el típico puente rectificador o solo diodo mas condensador; para estabilizar la salida.

t :-k todo el mundo que trabaja con aparatos electrónicos debería de saber algunas cosas básicas sobre el tema.
Subir
mala-estrella
por el 12/03/2014
#43 Ahh, creía que solo hablabas de transformadores, no de fuentes conmutadas. Sobre las fuentes conmutadas, creo que sobretodo se utilizan por la mejora de rendimiento que suponen y el ahorro de espacio, porque, en fuentes de alimentación normales pueden usarse también reguladores de tensión.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo