me voy a comprar el The Bone SCT 800 y tengo una mesa Xenyx 802, el micro iria al previo y el previo ala mesa? perdon por la ignorancia... =(

Jordimatik escribió:
Previos
La mayoría de los aparatos de audio como reproductores de CD u otros equipos Hi-Fi, e instrumentos como teclados, sintetizadores, módulos, o hasta las tarjetas de audio de los ordenadores, trabajan con una impedancia o nivel de señal determinados. Ese nivel de señal, es el llamado de Linea.
Se establece como estándard para asegurar que cualquier aparato, de cualquier marca, sean compatibles entre si y se puedan conectar entre ellos sin problemas. Otra cosa son los tipos de conectores, pero cuando se trata de señal de Linea da igual el tipo que sean (en principio).
Sin embargo, hay algunos tipos de dispositivos que no trabajan a nivel de Linea y por tanto no se pueden conectar directamente a la mayoria de dispositivos. Los tipos más frecuentes son:
-Platos giradiscos. El tipo de señal, se suele llamar Phono
-Guitarras eléctricas y bajos. Su nivel de señal se suele llamar de Instrumento
-Micrófonos. Su señal es la llamada de Micro
Cualquiera de estos aparatos, necesita un dispositivo que adapte su nivel de señal, al de Linea para poderse integrar con el resto de cacharrería. Esos dispositivos son los previos.
En resumen: Un previo de micro es un aparato que convierte la señal de un micro a señal de Linea.
Evidentemente también hay previos para Instrumento y para Phono.
En la práctica, necesitarás el previo de micro cuando debas conectar el micrófono a la tarjeta de sonido (o cualquier otro dispositivo de grabación o mezcla), a no ser que la tarjeta o interface ya lo lleve incorporado.
Encontrarás los previos de micro en las siguientes formas:
-Incorporados a canales de mesas de mezcla. Siempre que veas entradas o canales Mic en un mezclador, sabrás que tiene previo/s incorporado/s.
-Incorporados a la tarjeta o interface de audio. Exactamente lo mismo que si estuviera en una mesa.
-Como aparato autónomo. Puede ser simple, o sea con un previo para un micro, o doble, o llegar hasta los 8 previos en un mismo aparato. También puede estar acompañado en el mismo aparato, por compresor, Ecualizador, Deesser, etc...
Los hay de válvulas o de transistores (de estado sólido).
Además, hay varios tipos de micro: dinámicos, electret, de condensador, de cinta, de válvulas, etc...
Lo que te interesa es saber que básicamente hay 3 tipos de funcionamiento:
-Dinámicos. Funcionan tal cual, conectándolos a un previo de micro estándard.
-De condensador. Necesitan alimentación a 48 V. por lo que necesitan que el previo se la suministre. A esa alimentación se le llama Phantom y suelen llevarla muchos previos y mesas de mezcla.
La alimentación Phantom +48V. requiere conectores y cables específicos, normalmente XLR balanceados.
-El resto. Funcionan con otros tipos de alimentación, pero ya tienen su propio alimentador o funcionan con pilas o baterias de algún tipo. A partir de ahí, se conectan a un previo normal y corriente, sin alimentación Phantom.
Evidentemetne, como en todo, hay excepciones en cualquier tipo de micros, pero son raras y vienen especificadas.
GBoy escribió:Bueno, pues queria saber mas o menos que es realmente el previo, un previo bueno cuanto sale? para que sirve? que funcion tiene? etc...
GBoy escribió:me voy a comprar el The Bone SCT 800 y tengo una mesa Xenyx 802, el micro iria al previo y el previo ala mesa? perdon por la ignorancia... =(
kizito escribió:Tu comprate el micro..lo utilizas con la 802 hasta que tengas pasta..y cuando tengas pasta te compras el previo!
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo