Saludos,
no conozco este modelo, pero y si el problema no es la petaca sino los micros que no dan lo que tienen que dar?
Este tipo de gamas te las encuentras en sitios no profesionales, o para casos de eventos que sean poco exigentes. Para trabajar profesionalmente, especialmente con cantantes, lo más habitual es encontrarse Shure o Senheisser tanto por tranquilidad para el técnico, como para la calidad del audio que se trabaja.
Como ya ha dicho Manelfunk un lavalier es para plato o como mucho para grabar a alguien sin necesidad de monitoreo como una grabación a cámara y captación de sonido sin mas. Hacer que uno de esos suene con un equipo grande es muy muy divertido si no estas tu en el control, como te toque a ti se te quitaron las ganas de reír de golpe porque vas a sudar.
Ya lo dice el refrán el dinero del pobre se gasta dos veces o algo asi pero vamos que lo que acaba pasando es que si compra un set bueno no malgastara el dinero.
Un saludo.
1
#4 gracias, tengo 6 petacas de tres marcas distintas, y las de Shure van bastante bien. La verdad es que creo que es más un tema de micrófono de diadema vs lavalier.
#5 lavalier y sonido en una PA son términos incompatibles.
Un saludo.
En general trabajar con micros de solapa en eventos es un coñazo, recomiendo los de diadema si quieren exponer con las manos libres aunque como ya han comentado algunos compañeros, esto no es tan fácil como comprar un par de micros perrungueros y unos altavoces.