Si el concierto lo va a dar un solo músico, llevaría todo grabado (grabador digital u ordenador) y dejaría una sola pista para tocar en vivo, como tú mismo dices.
En cuanto a la sincronización con imágenes no te puedo aconsejar, nunca lo he hecho.
1
bueno, si vas a sincronizar la imagen con la musica, y no puedes hacerlo con algun codigo de tiempo, la otra opción es que montes todas las imagenes en un video, con la pista de audio metida tu musica (menos la pista que vas a tocar). Todo en un ordenador o un reproductor de video (dvd, por ejemplo) y conectado a un proyector. Supongo que es lo más facil aunque es más laborioso
1
Cuando he tenido que hacer musica para video arte, instalaciones u otra cosa, la parte de video proyectada tenia la musica en la pista de audio. La primera vez que hice algo de esto, separe el audio del video y deje encargado a una persona de controlar lo de la musica, y todo fueron problemas porque el tipo no estaba muy por la labor, por tanto, mejor ahorrarse todo eso
1
Baneado
mil gracias por vuestros consejos
Yo tengo dos opciones según la sala a la que acuda a tocar. Algunas tienen lector DVD desde el que proyectan a la pantalla. Ese caso es el más sencillo porque llevo el video y la música en un DVD.
En las salas que usan un ordenador para la proyección les facilito un archivo de video en formato .mp4. Prefiero lanzar el video desde mi ordenador, pero a veces no es posible.
De todos modos, hay varios trastos que son inevitables: teclados, soportes de teclados, butaca, mesa de mezclas, cables, regleta... y si la sala no tiene siquiera sistema de audio, tienes que llevar también los altavoces autoamplificados.