Hola todos, recientemente me compré una interfaz Presonus Studio 24 c, y estaba muy emocionada de por fin poder grabar con calidad "decente" pero no se si mis expectavivas fueron muy altas o es que realmente suena así una grabación de guitarra y los plugins son los que hacen la magia.
Aquí les voy a dejar un pedacito de audio de muestra, siento que al tocar las ultimas cuerdas por momentos hace un ruido extraño medio distorsionado, no se que opinan ustedes a que se debe, o es normal? es la 1ra interfaz que tengo por eso mis dudas, la graba que les mando es tal cual, guitarra conectada y rec (no hay eq, compresores ni efectos ni nada), me parece raro porque le dije a un amigo que haga lo mismo y el grabó con su behringer U control uca222 que es inferior a la mia y no le sale ese ruido. Será que puede ser mi guitarra?
Datos que les puedo dejar:
El volumen de la interfaz lo tengo en la mitad, no se siente ningun ruido tipo tierra, mi guitarra es gibson SG standard con el selector de pastillas en medio y el DAW Studio One Artist.
Saludos.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Yo creo que son las pastillas de tu guitarra, no conozco tu interfaz de audio pero si tiene pad atenuador activalo.
No tiene fisico pero tal vez lo tenga digital en la aplicación de mezcladora virtual.
Es difícil dar mantenimiento a las pastillas y lo normal cuando comienzan los problemas es comprar otras... Es una buena guitarra, un cambio de pastillas puede ser una inversión para que suene mejor.
Hola! Vamos a ver si podemos disipar un poco mejor tu problema. Si tu guitarra esta conectada directamente a la interfaz el sonido siempre será distinto que si conectas a un amplificador de guitarra, y luego de ese sales a la interfaz. Suponiendo que estés haciendo una conexión por linea de forma directa, prueba cambiar las relaciones de volumen de la guiatarra con sus perillas y de la interfaz con su perilla de ganancia, ve si mejora el sonido cambiando estos parámetros de alguna forma. Por ejemplo, si desaparece el problema al bajar el volumen desde la guiatarra a la mitad, y aumentando la ganancia de la interfaz para compensar, quiere decir que probablemente el problema esta en las pastillas, ya sea lo de la mantención que te han dicho mas arriba, o simplemente ajustar la distancia con las cuerdas, en este caso hipotético, aumentar esta distancia. Ten en cuenta también que en conjunto el volumen guitarra + ganancia interfaz, no se debe super nunca los -6dBfs, idealmente situarte entre los -24 y los -12 decibeles que marque el DAW. Confiarse de lo que marque la interfaz no siempre es tan recomendable, menos aun si tu modelo sólo marca con una luz roja cuando te pasas de ganancia.
Cuéntanos como te va corroborando estas cosas y seguro que podrás solucionar el problema que mencionas.
Saludos!
1
Olvide decir algo, es normal ese tamaño de la onda?
Pastilla mástil / medio / pastilla puente (siento que aqui sale muy pequeña)
gracias
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Se nota que ha mejorado el sonido. Si nunca habias escuchado tu guitarra sonando directo por linea, quizás te sorprenda justamente porque no es un sonido procesado por un hardware dedicado a esa función (un amplificador). Eso sumado quizás a la calidad natural de las pastillas, puede que ese simplemente sea el sonido que tu guitarra tiene en esas condiciones. Personalmente no uso nunca la guitarra directo, pero si decides hacerlo así, deberías instalarte un plugin para guitarras como el GTR3 u otro similar que haga la función de procesar la señal dedicada a ese instrumento (un amplificador de guitarra virtual). Ahora si tu ampli físico tiene una salida de audifonos, sacas directamente de ahi la señal hacia la interfaz y todo debería sonar mejor.
Lo de la amplitud de la señal esta bien... Si estuvieras mas cerca del 0 en los decibles que marca el DAW tendrías una onda mas grande. No te lo recomiendo si vas a grabar mas instrumentos después, porque la sumatoria de las pistas termina saturando mas rápido el canal master. Por eso la regla general es no pasarte de los -6 si el instrumento es de rango dinámico alto (mucha diferencia entre "golpes" fuertes y suaves) y -12 si su rango dinámico es mas estable y acotado.
Saludos y mucho éxito!
asi es el sonido de una guitarra por una interfaz,
y lo que siento yo no es ruido sino el clap por asi decirlo del sonido de la guitarra por apretarle mucho el sonido a la interfaz,
Vamos a ver, para que alguien conecta directamente una guitarra o bajo a la interfaz de audio?,
para procesarla con un amplificador virtual, sea guitar rig o el que sea,
estos ya te darán el volumen que necesitas,
por lo tanto,
-baja completamente el volumen de tu interfaz, no lo subas,
-deja tu interfaz en modo micrófono ahi te saldrá Mic,inst,linea, pues en modo Mic,
-ahora conecta tu guitarra a una caja de inyección, Di Box, Direct Box, con un cable de instrumento,
-ahora con una cable de micrófono, conecta la Di Box, a la interfaz,
-ahora carga un emulador de Guitarra, ya sea del DAW, o el que te hayas descargado, prueba con Guitar ring que tiene versión gratuita,
-normalmente no tendrás que subir el volumen, con el emulador tendrás suficiente,
si en caso, solo en caso vieras que con el emulador se queda corto el sonido, pues le subes muy poco a poco hasta un sonido optimo,
Cual es ese sonido optimo?,
con un medidor, observa que tu sonido con el emulador gire en torno a los -6 db Peak,
hay dos formas básicas de medir una señal, en rms y en picos digitales,
asi que los medidores pueden medirte de esas dos formas,
tu señal tiene que estar entre -18 db rms, y/o -6 db Peak,
si tu pretendes enchufar tu guitarra asi sin mas, y apretarle el volumen para que suene, te generara distorsiones raras y una de ellas es la que suena,
Saludos,
1