Uli-Synths News (Behringer)

Sharp
#8161 por Sharp el 12/02/2025
Soundprogramer escribió:
Los sequential están sobre valorados e inflados de precio en su mayoría. Y me refería a los modelos modernos, de los antiguos ya ni te cuento.
Sobre el PPG si es que no hace falta ni irse a VST, hay cantidad de opciones wavetable que dejaron a los PPG como reliquias del pasado.


El PPG Wave original no incluye una matriz de modulación con "slots" asignables como se encuentra en sintetizadores más modernos. Sin embargo, su arquitectura permite cierta flexibilidad en la modulación a través de sus controles y diseño.

Aunque hoy en día existen emulaciones como el Plug-in VSTi  Waldorf PPG Wave 3.V o reinterpretaciones modernas como el Groove Synthesis 3rd Wave y el Behringer Wave, que amplían las capacidades del original con tecnología avanzada, muchos músicos consideran que el carácter sonoro del PPG Wave sigue siendo único e inigualable, por esas cosas que no tiene y que en otros añadieron.

Alguien escribió:
El Synthex habrá que esperar pero en su contra tiene que hay muchos presets que son inimitables y muy característicos en el original, vamos a ver si son capaces de hacer sonar la campana, lo van a tener complicado, estoy seguro.


Si, los señores de Behringer también son odiados, por lograr que las cosas suenen realmente bien. No dudo de qué lo harán bien, el oido humano es muy fácil de engañar.
Alguien escribió:
Lo salva un poco los filtros pero se podían haber enrollado con un segundo LFO y no lo han hecho, así que el precio bajo que tiene se explica de sobra, no han querido invertir mucho en ese clon concreto.

Creo que muchos de los modernos no logran sonar a los 80 porque precisamente tienen demasiadas cosas que enturbian ese sonido clásico; creo que Hermann Seib fue el culpable de eso, al recomendar que solo tenga un solo LFO, para un sonido cercano e idéntico al clásico.

Nadie por el momento te dará algo así nuevo en tienda con 8 salidas dedicadas de las 8 partes internas a precios ridículos.

Yo nunca compraría este pensando que sea uno más del montón, sino una réplica exacta con sonido de los 80 para emular música de los 80 o 90 y no de 2025.
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • -7%
    Drawmer 1971 B-Stock
    1.439 €
    Ver oferta
  • -10%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    649 €
    Ver oferta
Sharp
#8162 por Sharp el 12/02/2025
Wikter (Free the specsheets!) escribió:
Me parece que Behringer le ha dejado un LFO al Wave por gusto. Porque ya metido en OS y software duplicar la LFO y hacer el control de edición compartido o incluso dejar la LFO en menús les cuesta bien poco.

Puede que sí o puede que no, a lo mejor dejaron queriendo para hacer algunas updates como lo hacen con otros. Aunque creo que lo dejaron tal cual para parecerse lo máximo posible estéticamente y tecnológicamente. 
Subir
Wikter
#8163 por Wikter el 12/02/2025
Es que el tiempo que le han dedicado a ajuste va mucho más allá de lo necesario para poner un LFO extra. A veces parece que los instrumentos tengan que ser bibliotecas de especificaciones, y sería como pedirle a una guitarra que incorporase simulador de ampli, DSP y luces estroboscópicas, producto que ya existe pero no se vende demasiado, conocemos las Strato, Les Paul, SG, FlyV... 
Subir
Soundprogramer mod
#8164 por Soundprogramer el 12/02/2025
Sharp escribió:
Sin embargo, su arquitectura permite cierta flexibilidad en la modulación


Si, cierta, pero para un wavetable a día de hoy insuficiente, sin mas.  Con otros modelos han sido mas flexibles y hasta los microwave ya llevaban dos LFO, para un wavetable a día de hoy deficiente, aunque sea una réplica. 

Alguien escribió:
SharpNo dudo de qué lo harán bien, el oido humano es muy fácil de engañar.


Eso ya se verá, aunque el que busque esos sonidos lo va a comprobar rápido. 



Alguien escribió:
SharpYo nunca compraría este pensando que sea uno más del montón, sino una réplica exacta con sonido de los 80 para emular música de los 80 o 90 y no de 2025.


A mi me da que los compran porque son baratos; si costara tres veces mas no lo compraba ni el tato, en eso debes estar de acuerdo. 


Y lo de comprar un instrumento como este para emular música de los 80 y 90 pues habrá de todo, porque habrá quien lo compre para tenerlo de adorno en un estante. No tengo ni idea del espíritu creativo o de uso que tenga el que lo compre, aunque si que es chocante como mínimo ese plantamiento. Seguro que los grandes artistas y no tan grandes de otras épocas no compraban instrumentos para emular pasado, sino futuro. Supongo por eso motivo así está el patio actual o la conyuntura musical actual.  


#8163 Venga hombre, no compares un sinte con una guitarra de pacotilla o un violin. Los sintes siempre han sido estandarte de especificaciones y según su precio así las llevan. No es un lo mismo dibujar con carboncillo a dibujar con una paleta de mil colores. Hay instrumentos específicos, pero un sinte no es un guitarra.  
Subir
angelsynth
#8165 por angelsynth el 12/02/2025
Soundprogramer escribió:
A mi me da que los compran porque son baratos; si costara tres veces mas no lo compraba ni el tato, en eso debes estar de acuerdo.

Estoy de acuerdo en lo que toca a Behringer: se está hartando de vender "clones" porque son baratos. Los clones caros -los que había antes de Behringer y que, por cierto, nadie criticaba- los compraban cuatro gatos.

Como he dicho en otro sitio -ya no sé en cual-, Behringer ha monopolizado el mercado de la nostalgia. Y el fundamento de ese monopolio está en el precio: es imposible que nadie pueda entrar en ese mercado con un competidor como Behringer.
Subir
marcianus
#8166 por marcianus el 12/02/2025
Soundprogramer escribió:
A mi me da que los compran porque son baratos; si costara tres veces mas no lo compraba ni el tato, en eso debes estar de acuerdo.


:-)

+ nostalgia, diogenismo, coleccionismo, etc

Que conste que el Wave en Thomann no esta disponible en stock como la mayoria de cacharreria, debe comprarse "a peticion"
Subir
Soundprogramer mod
#8167 por Soundprogramer el 12/02/2025
angelsynth escribió:
los compraban cuatro gatos


Cuatro y a aprecios de "made by hand in my house", aprovenchado la coyuntura. En eso pues es verdad que la entrada de Beh ha sido un torpedo en toda la linea de flotación. Se siguen viendo clones, pero cada vez menos porque saben que no los va a comprar casi nadie, menos aún si Beh los tienes proyectados.    Estoy de acuerdo en el factor nostalgia  , pero el precio es definitivo, sino salieran a esos precios populares, no los venderían.


#8166   A mi es que esos factores no me afectan, creo que tengo vacuna sintética pero de otro tipo...  jajaa! 
Lo tuyo es puro vicio.  jajaa!   Me parece bien oyes, todo sea dicho.  

¿ Y como es eso? A ver...   dices que a petición.  Entonces deben de salir no muchas unidades de fábrica, limitadas a pocas tiradas o reducidas.
¿Donde está el beneficio ahí entonces para Beh, la publicidad?  Me parece raro.   
Está claro que el negocio de los clones auténticos para las marcas es un negocio muy reducido y debe suponer mas problemas que beneficios. Me refiero a Korg, Roland, etc. Hablo de clones de verdad no digitales, que esos ya parece que los hace cualquiera a día de hoy. 
Subir
1
angelsynth
#8168 por angelsynth el 12/02/2025
marcianus escribió:
Que conste que el Wave en Thomann no esta disponible en stock como la mayoria de cacharreria, debe comprarse "a peticion"

No está disponible hoy: habrán vendido la primera tanda y están a la espera de que les llegue la segunda. Se hartarán de venderlo. Y si lo sacaran en módulo, más venderían.
Subir
1
angelsynth
#8169 por angelsynth el 12/02/2025
Soundprogramer escribió:
A mi es que esos factores no me afectan, creo que tengo vacuna sintética pero de otro tipo...  jajaa!

Suerte que tienes!!! A mí me gustan todos los sintes!!! :mrgreen::mrgreen::mrgreen:
Subir
2
marcianus
#8170 por marcianus el 12/02/2025
angelsynth escribió:
A mí me gustan todos los sintes!!! :mrgreen::mrgreen::mrgreen:


je. Menudo putadon segun como se mire :-)
Subir
marcianus
#8171 por marcianus el 12/02/2025
Soundprogramer escribió:
Lo tuyo es puro vicio.  jajaa!


Ya lo creo, pero sanote de la ostia :-)

Aprovecho que por aqui andan tambien los que saben, es el ADDA de Behringer la opcion mas asequible y barata si solo cesitas 16 bits/44.1Khz?

Me fastidian las entradas frontales pero que se le va a hacer

https://www.thomann.de/es/behringer_ada_8200_ultragain.htm

He recuperado mi "sala" (mas bien cuchitril) de cine y necesito el ADDA para las salidas Dolby Atmos del decoder y llevarlas a la Korg 168RC
Subir
Soundprogramer mod
#8172 por Soundprogramer el 12/02/2025
angelsynth escribió:
A mí me gustan todos los sintes!


jajaja! Lo tuyo es Sintetitis agudada, el GAS solo es una sintomatología.   Si, putadon de sintes sería, no sé... 

marcianus escribió:
Ya lo creo, pero sanote de la ostia


Hombre no es tomarse una taza de te verde o unas habichuelas con jamón, pero mientras no suponga angustia o remordimientos de conciencia, va bien.  jajaa!    ;-)



A ver si me explicáis entonces porqué se fabrican de un modelo muchas unidades y de otro muy pocas, no entiendo la movida. 
Subir
1
galvano
#8173 por galvano el 12/02/2025
Soundprogramer escribió:
Venga hombre, no compares un sinte con una guitarra de pacotilla o un violin. Los sintes siempre han sido estandarte de especificaciones y según su precio así las llevan. No es un lo mismo dibujar con carboncillo a dibujar con una paleta de mil colores. Hay instrumentos específicos, pero un sinte no es un guitarra.


- Yo creo que estás "parcialmente" equivocado. 

Hay muchos perfiles de usuarios de sintetizadores. Desde programadores a los que les gusta crear sonidos, pasando por teclistas que disfrutan retocando presets, productores que buscan una paleta concreta para sus producciones o al que le gusta tener/coleccionar versiones de los sintetizadores que nunca pudo tener en su juventud. Y algún perfil mas que habrá de usuarios seguro.

Para alguno de estos perfiles, un sintetizador es un instrumento musical como puede ser una guitarra. Mas flexible en cuanto a generar sonidos, pero un instrumento con el que tocar y hacer música al fin y al cabo.

En mi caso he tenido a mi alcance infinidad de sintetizadores, desde cosas básicas como un M.500 Micropreset o un JEN SX-2000, pasando por clásicos com sh101 o Mono-poly, o digitales como cz1000 o VZ-8, digitales PCM como M1, JD800 o mas avanzados como K2000 o EX5 (y unos cuantos mas que no preciso nombrar). Y he disfrutado programándolos y también tocándolos como instrumentos. Cada cual tenía su encanto (unos mas que otros).

Digo esto porque, curiosamente, uno de los sintes que mas he disfrutado usándolo fue un Moog Prodigy. Tenía una paleta extremadamente limitada (comparada con otros sintes) pero era muy placentero de usar por su sencillez. Por otro lado, el sinte que mas he disfrutado programando, fue un Kawai K4, que ni es el mas potente ni el mas avanzado. Sus limitaciones (y funciones "medio ocultas") eran muy divertidas a la hora de programarlo.

¿Con esto que quiero decir?, que un sinte por ser mas potente (o tener mas prestaciones) no tiene porque ser mas práctico de programar, mas placentero de interactuar con él, ni mas divertido de usar como instrumentos musical o como medio para generar sonidos.

Para muchos usuarios (entre los que me incluyo) es comprensible tener uno o dos monosintes analógicos sencillos para hacer lineas de bajo concretas, un Wave (con sus benditas limitaciones) para hacer sonidos digitales, o un UBxa para texturas analógicas polifónicas. Instrumentos (sintes) concretos para unos determinados sonidos.

Sea por la razón que sea, en mi caso personal, he tenido mas afinidad con alguno de estos instrumentos mas que con otros (incluso a la hora de programarlos). Y no ha sido determinante la cantidad de parámetros para conseguir mejores resultados o haber disfrutado mas tocándolos.

No hace falta decir que bienvenidos sean todos los sintetizadores con varias formas de síntesis y cargados hasta las trancas de especificaciones, si pueden ser novedosas ... pues mejor que mejor. Luego habrá que probarlos a ver si suenan, si es agradable/amigable de programar y si como instrumentos musicales me convencen.


- Saludos.
Subir
7
marcianus
#8174 por marcianus el 12/02/2025
9d854ac29349395659536474a4e20-4929277.jpeg
Subir
1
Wikter
#8175 por Wikter el 12/02/2025
Totalmente de acuerdo galvano, si quiero especificaciones abro Reaktor, Synthedit o cualquier entorno más o menos competente y me hago a medida lo que me salga del tarro. Es fácil, por lo menos para mí.
Para tocar va bien un instrumento, con teclado o cuerdas, y si hay que hacer según que tipos de música a veces sólo con un buen puñado de mandos se apaña uno. 
Por eso, me importa más tener un instrumento expresivo que una lista de especificaciones con implementación Sysex.
Yo también había sangrado tinta criticando las 303 y los MiniMoog, pero mira... Llega un momento en que te pones a hacer música y las 4 capas, las arquitecturas modulares y los multiefectos del hardware me dan risa, no tienen mucho que aportar frente a plug-ins que se pueden amontonar y automatizar a golpe de click... Y controlar al vuelo.
Y así Behringer consigue que a algunos se nos dibuje una sonrisita con esas máquinas limitadas que apuestan por el momento y no por los presets.
Y mejor no comparamos, guitarras y síntesis ya tuvieron absurdas situaciones en el pasado para demostrar que lo importante no es la flecha, sinó el indio. 
Quién no sepa tocar guitarra, se pierde un mundo.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo