Depende de lo que grabes. Como no lo dices, supongo que te refieres a la voz, en cuyo caso lo suyo es que la grabes en mono, a no ser que estés grabando a un conjunto de personas o un coro y utilices varios micros.
Una fuente de sonido mono se graba en mono, si se grabara en estéreo se estaría desperdiciando espacio en disco duro y procesos en los plugin del ordenador inutilimente y sin ninguna ventaja en nada.
Si hubiera alguna clase de ventaja en hacerlo así entonces grabando esta señal mono en 20 pistas debería ser mejor o 40 por ejemplo, y en vez de tener una pista estéreo tendríamos 40 pistas con lo mismo, pero no....
Una señal mono que viene de un micrófono por ejemplo se debe grabar en una pista mono.
graba en mono cuando la fuente sea mono, vease, tenga la misma informacion en R y L, esto suele ser la mayoria de los casos (voz, guitarra, bajo, bombo, caja, timbales, cajon flamenco, etc etc...) y en eestereo cuando grabes algo q sea diferente en R y L, generalmente ambientes, como han dicho, un coro, los aereos de bateria, una orquesta, un concierto en directo...
Hola,
depende. Pero no hay que confundir conceptos. Una cosa es grabar en estéreo, y otra cosa es grabar con varios micros. Propiamente hablando, grabar en estéreo yo entiendo que consiste en colocar dos micrófonos de modo que si se panean las dos pistas resultantes a uno y otro lado, lo que se oye es más o menos lo que podrías oír si estuvieras escuchando lo que se grabó. Por ejemplo si quisieras grabar una orquesta, o por ejemplo como decían cuando grabas un piano con dos micros para intentar recrear la sensación de estar escuchando el piano desde el centro del teclado, o los overheads en la batería.
Otra cosa distinta es usar varios micrófonos. Puedes usar los micrófonos que quieras para grabar lo que quieras, por diversos motivos: para aprovechar las características de cada micrófono y/o previo, para captar distintas zonas de un instrumento (en una guitarra acústica, por ejemplo, un micro al traste 12 y otro al cuerpo), para hacer que los micros interactúen entre sí (comb filtering), para captar sonido directo y de ambiente por separado, etc.
Y otra cosa son las pistas estéreo y mono en un secuenciador. Una pista estéreo no son más que dos pistas mono colocadas juntas, y siempre tienes la posibilidad de separarlas. Lo que no tiene sentido, como decía Eduardoc, es grabar lo que coges de un micrófono mono a una pista estéreo.
Espero haberte ayudado!
Salu2.
"
Yo creo que ni siquiera depende del instrumento, porque una guitarra por ejemplo la puedes grabar MONO, o sea, cruda desde el ampli via micro con todos los pedales que quieras por medio, SOBRE TODO SI SON DISTORSIONES para tocar ROCK o.......STEREO, si la grabas por línea desde una pedalera y los sonidos que vas a usar son modulaciones, flangers, chorus, phasers, reverbs, etc.
Una vez que tengas todo grabado puedes hacer con ello lo que quieras con el Aode Audition por"
De todas formas, ahi ya no grabas, una guitarra, grabas una guitarra+efectos estereo. Logicamente nunca lograsas un delay ping pong de estos si esta en mono..pero lo que grabarias en estereo son los efectos, no la guitarra. No confundamos
saludos