
En esta primera entrega de 2015 hablaré de la estación de trabajo que me ha acompañado por más de una década.
En esta primera entrega de 2015 hablaré de la estación de trabajo que me ha acompañado por más de una década.
En 2014, Steinberg celebra sus 30 años de trayectoria. Les damos nuestra enhorabuena recordando la evolución de Cubase, su producto estrella, desde los años 80 hasta hoy.
Steinberg ha llegado a la Musikmesse con la versión beta de Wavelab 8.5 como principal novedad. Pedro Mendes nos lo cuenta en detalle.
Pedro Mendes nos explica las novedades de Wavelab 8, el conocido editor de audio de Steinberg. Destaca la gestión de múltiples monitores, la medición de loudness y los nuevos plugins.
Luca Iacomino nos explica las novedades de Cubase 6.5, que incorpora los instrumentos VST Retrologue y Padshop, nuevos efectos, soporte ReWire a 64-bit, conectividad SoundCloud e integración FLAC, entre otros.
Nos encontramos a Luca Iacomino por la feria Broadcast It! llevando una sospechosa maleta negra. Le pedimos que la abriera... y ahí estaban todos los módulos controladores del sistema Steinberg CMC. No le quedó más remedio que mostrarlos en detalle.
En este vídeo de 35 minutos, Luca Iacomino -representante de Steinberg en España- detalla las principales novedades de Cubase 6, que fue presentado hace pocos días en el NAMM Show.
Luca, responsable de Steinberg en España, hace un recorrido por las características de Cubase 5.5, Wavelab 7 (ahora también en versión Mac) y Halion Sonic, las grandes novedades de la famosa marca alemana en la Musikmesse 2010.
Steinberg presentó dos nuevos productos hardware en la Musikmesse: por un lado, la interfaz de audio Firewire MR816CSX, y también, la superficie de control CC121, ambos diseñados específicamente para Cubase.
El fundador de la compañía que lleva su apellido nos cuenta un montón de cosas sobre el pasado, presente y futuro de la informática musical. Hablamos de sus nuevos productos, como Cubase SX y VST System Link, y descubrimos algunas curiosas anécdotas...