Hola
Durante muchos años tuve un estudio en el que la sala de grabación media 25 m cuadrados. Era una sala muy brillante, de sonido vivo, de piedra, cristal (con o sin cortina dependiendo de lo que buscara en cada toma) y madera. Las dimensiones para grabar pianos, cuerdas, y batería eran bastante buenas. PERO siempre eché de menos poder disponer de una pequeña sala donde meter la voz por ejemplo, o una guitarra o lo que fuera en una toma de varios instrumentos, o grabando un grupo en directo (quiero decir en el estudio, todos a la vez)
Así es que en el siguiente estudio (el que me monté en mi propia casa) separé la sala de 25 m. en dos salas. Una de 14m y otra de 11... (hoy todo eso ya está en desuso, y se convirtió en 2 dormitorios...

)
En términos prácticos, fue un acierto, porque grabé varias bandas de jazz y grupos de rock, todos a la vez. En la sala de 11m montaba la batería y bajo por linea, y en la sala de 15, las guitarras y sus amplis, y la voz de referencia se grababa desde el control...., así estaban todos los sonidos aislados y las tomas servían.
Ahora bien: molaría poder disponer de los 25 ó 30 m, para tomas de piano de cola, o secciones de cuerda..., o baterías con más "aire". Pienso que no es dificil hacer un sistema de rieles y apertura de carpintería de PVC con climalit o similar..., que consiguen bastante aislamiento. Que necesitas los 30 m..., abres el PVC..., que vas a grabar varias cosas a la vez..., cierras el PVC/climalit, y dispones de 2 salas. No te saldría muy caro (o tan caro como la gente piensa de entrada) y es muy practico (la tipica sala dividida en cabinas..., como en Abbey Road y otros muchos estudios).
Lo que NO obviaría es en hacer un control cómodo, de al menos 25-30 metros. En el control es en donde se hace la vida del estudio..., y se hacen muchas tomas de linea y referencia..., y es necesario que sea cómodo y lo suficientemente amplio como para alojar al técnico, al productor y a la banda completa si es necesario..., es decir..., capaz de que albergue en su interior a unas 10 personas haciendo el indio, sin que se molesten unas a otras. Mi actual control tiene 30 mts y caben 3 sofás..., la mesa de mezclas de 2.5 mts de ancho, y todos los racks con outboards..., y a veces vivíamos en él 10 ó más personas, y bastante cómodos. (ya no hay nada de eso porque se reconvirtió para otras labores de mastering) Estoy harto de ver estudios con mejor o peor diseño, que tienen un control de dimensiones ridículas, en donde no se puede trabajar o vivir..., mucho menos bastantes horas seguidas..., porque cuando se diseñó, se hizo pensando sólo en el técnico de sonido.,...,y no en sus posibles acompañantes.
Volviendo al hilo: 1 ó 2 salas: pues ambas...., pero con PVC/climalit, con un sistema de apertura/cierre que te permita disponer de ambas posibilidades. Puedes acondicionar acusticamente cada mitad de una forma u otra (una parte brillante y otra parte más seca/sorda...) puedes disponer cristal en una pared con cortina densa o paneles movibles de madera o similar, que te cambia la acústica en segundos, sin necesidad de invertir mucho. es sólo montárselo bien y planearlo adecuadamente. Recuerdo paredes revestidas con lana de roca de 40 mm, muy sorda e ideales para percusiones secas...que de repente con un solo giro a una manivela se convertía en una pared de madera barnizada (duelas que se movían sobre rieles en un segundo) y se convertía en una excelente pared brillante para otros menesteres. Y todo era un sistema sencillo y barato.
EMTO ...ES IMPORTANTE que no haya separación entre las salas (como veo en los planos) en los cuales el control queda en medio y divide las salas, quedando estas a izquierda y derecha del control, sin posibilidad de comunicacion/expansión..., lo cual -hoy día- me parece un error.
Es sólo una opinión más. Espero que el proyecto te salga perfecto. Mucha suerte !
Salu2 y perdon por el rollazo extenso