#1 La tonalidad menor, las disonancias de segunda menor (o 9a menor), los
obstinati, los contrastes, el modo locrio, los acordes menores, disminuidos, los aumentados y los suspendidos con tensión de 7ªmayor , los acordes muy disonantes en
forte en contraste con una secuencia en
piano, los contrastes en bajos y agudos, la percusión sorpresiva, inesperada. Buscar el susto, la sorpresa y el suspense. Las melodías y armonías no convencionales, en las que aparecen notas cromáticas., etc.
Es muy importante escuchar mucha música de compositores que han hecho bandas sonoras del género del suspense y el terror. Te aconsejo que oigas música de los maestros.
Por ejemplo, el gran Jerry Goldsmith
Un tópico en la música del cine de suspense: Psicosis, de Bernard Herrmann :