No te líes, no te líes...

Que tengas varios micrófonos no quiere decir que tengas que usarlos todos. Recuerda que hay una máxima que dice "Menos es Más"

. Que tengas la nevera llena no quiere decir que te lo tengas que comer todo, ¿no? Pues si tienes 4 micros nadie te pone una pistola en la sien para que los uses

. Utiliza sólo los necesarios.
Si usas más micros y no los colocas bien, empezarás a tener problemas de "comb filtering", se te aumentará el problema antes comentado de "leackage", será más complicado colocarlos en el campo estéreo... Sé que mola usar el material que tenemos, pero hacer las cosas sencillas suele dar muy buenos resultados.
Con respecto a la colocación de los micros, no puede haber reglas fijas, pues todo dependerá del sonido que busquemos: si quieres sonido de llaves, tendrás que ponerlo apuntando al cuerpo del clarinete, si quiere algo más directo, ponlo en la campana, si quieres sonido áspero, acércalo, si quieres algo más dulce, aléjalo... Igual con la guitarra: si quieres más cuerpo, acércalo a la caja, si quieres oir el trasteo, acércalo al mástil... Me temo que no hay más remedio que probar y probar.
Algo que podría funcionar sería que, mientras un instrumentista tocara, tú, equipado con tus cascos, fueras moviendo el micro hasta que encontraras la posición en la que más te guste el sonido. Cuando acabes, haz lo mismo con el otro. Está claro que lleva tiempo, pero tendrás mejores resultados que colocando al "tun-tún".
Un saludo.