Hola, pregunta tonta y fácil. sequioa tiene sidechain?

cetopi Baneado
#1 por cetopi el 06/05/2013
hola
hasta donde creo yo, sequioa no admite vst3, no?
hay alguna forma de hacerle sidechain a un plugin? yo solo se hacerlo con plugins vst3.
Subir
OFERTASVer todas
  • -41%
    ¡Liquidación de AKG Lyra!
    79 €
    Ver oferta
  • Monitores JBL 104-BT en blanco
    129 €
    Ver oferta
  • Presonus StudioLive 16.0.2 USB
    925 €
    Ver oferta
enriquesilveti
#2 por enriquesilveti el 08/05/2013
El formato VST 2.40 permite usar 4E y 2S. Haciendo posible el uso de cadena lateral en Samplitude y Sequoia. Simplemente selecciona la entrada de cadena lateral en el plug-in, puede ser pre/post y le puedes aplicar un filtro si quieres.
Subir
cetopi Baneado
#3 por cetopi el 08/05/2013
4E? 2S? he buscado en google y no veo que es.

yo vengo de cubase, quería cambiar pero esto es algo que necesito y ahí solo los vst3 te permiten activar ese sidechain, que luego ese plugin aparece en los demás canales como un canal para poder enviar más, pre o post.
los vst que no son vst3 no tienen la opción.
Subir
enriquesilveti
#4 por enriquesilveti el 09/05/2013
I/O > Input/output
E/S > entrada/salida

Las versiones 11 y 12 utilizan formato VST 2.40 por lo cual se puede hacer cadena lateral sin ningún inconveniente.
Subir
Poeta
#5 por Poeta el 09/05/2013
Hola..

No, no admite VST3, es algo que se reserva Cubase para ellos..

En Samplitude y Sequoia, sus plugins tienen la opción de sidechain ( todos los compresores ), y los plugins que lo tengan como por ejemplo fuera de Sam, por poner un ejemplo de Fabfilter, el compresor, tambien funciona...

No hay ningun problema, mira el manual, que el sidechain es muy facil de hacerlo funcionar..

8-) Saludos..
Subir
1
marcelonio
#6 por marcelonio el 06/09/2013
Poeta escribió:
No, no admite VST3, es algo que se reserva Cubase para ellos..


hola me permito corregir este punto pues el daw llamado Studio one tambien puede manejar vst3 era eso no mas
Subir
Redycatpro
#7 por Redycatpro el 03/11/2022
Si tiene sidechain

El sidechain es una técnica de producción musical comúnmente asociada a música pop y dance, aunque también se usa de forma más discreta en otros géneros. Para llevar a cabo esta técnica un compresor utiliza el volumen de una señal de entrada para determinar la fuerza con la que reduce la ganancia en su señal de salida. O dicho de otra forma, el compresor toma una señal que determina la manera con la que va a realizar la reducción de ganancia.

Ducking
Lo usan los DJs en las radios para que al hablar por un micrófono, este actúe como key, y la música se baje de forma automática.

También se usa en producciones musicales para comprimir el sonido de un bajo cuando suena a la vez que el bombo de una batería. Aquí el bombo actúa como key y el bajo se comprime cuando suena el bombo, y de esta manera tenemos más controlados los niveles y evitamos la saturación en bajas frecuencias. Se puede aplicar un sidechain para conseguir un efecto de bombeo a otros instrumentos como teclados en sonidos de leads y pads.

De-esser
El sidechain se puede utilizar con controles de ecualización para reducir el volumen de las señales que tienen un fuerte contenido espectral dentro de un cierto rango de frecuencias que nos puede ayudar a eliminar la sibilancia vocal.

Un compresor estéreo linkado sin una entrada de sidechain se puede usar como un compresor mono con una entrada de sidechain. La señal de sidechain se envía al canal izquierdo del compresor estéreo mientras la señal que se va a comprimir se rutea hacia el canal derecho.

Esta técnica no debe confundirse con la compresión paralela.
Archivos adjuntos ( para descargar)
Compressor_Sidechain.svg.png
Subir
Dogbert
#8 por Dogbert el 03/11/2022
#7

Tiene 9 años la pregunta. Seguramente las características de este DAW eran diferentes a las actuales.
Subir
Carmelopec
#9 por Carmelopec el 03/11/2022
Y baneaós y daós de baja a cascoporro...
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo