Si tu software de proceso no soporta esa resolución de audio la verdad es que la utilidad se reduce considerablemente.
Ahora, también es cierto que para el marketing de los de ande que no ande caballo grande, eso de 32 bits enteros y 384 khz queda bastante resultón.
Sí ya grabar a 96 kHz u 88,2 es un desafío terrible para la capacidad de cálculo media actual en el caso de que se quieran acometer proyectos multipista, esa frecuencia deja como única posibilidad el poder procesar una pista estéreo, que en realidad es para lo que se usa esa frecuencia: para traer del mundo del Dsd al del Pcm cosas que, por muy alta resolución y una frecuencia de muestreo tan alta que estemos usando, pierden su cualidad de Dsd, vamos, una quimera más, como el saber sin estudiar, el ordenador sin ruido o tener un estudio en casa...