Korg microKorg vs Minilogue xd

Consulta
caracarton95
#1 por caracarton95 el 17/01/2023
Buenas a todos! Estoy por hacerme con uno de estos sintes, un clásico el microKorg, aunque tengo entendido que no es muy intuitivo, tienes que tener un conocimiento algo avanzado para editar/programar sonidos, lo cual yo ahora mismo estoy en fase "beginner". Por otro lado y algo similar a este, se me había ocurrido pillar el Minilogue xd, también en duda si versión "desktop" o normal con teclas. Me gustaria saber de gente que tiene alguno o ha podido probar y su experiencia para producir. Recomendaciones? Gracias!
Subir
OFERTASVer todas
  • Monitores JBL 104-BT en blanco
    129 €
    Ver oferta
  • Thomann SP-5600
    398 €
    Ver oferta
  • Batería electrónica Millenium MPS-850
    598 €
    Ver oferta
nokulture
#2 por nokulture el 19/01/2023
Buenas,

Yo en su dia tuve el microkorg xl (primo del microkorg normal) y el minilogue (el primero que salió), te puedo contar mis impresiones con los dos:

El microkorg, es bastante sencillo de usar, no tiene mucho misterio porque tienes pocos controles y todos los patches a mano. ¿Cual es el problema entonces? Que si quieres salir de los patches de fábrica, o crearte patches tu mismo, es donde está el problema, no por complejidad, sino por el menu diving, que es el término que se usa en inglés para describir la situación de "bucear" por los menús (en este caso además, en una pequeña pantalla). Por tanto es algo poco intuitivo e incómodo de hacer. Creo recordar que había editores software para el ordenador con los que facilitaba mucho la edición, pero claro, pierdes esa sensación de tocar y programar en directo el sinte.
Lo positivo del microkorg es que tiene una paleta de sonidos bastante amplia, algo que en el minilogue puede ser un poco más limitado .

El minilogue, sin embargo tienes todos los controles a mano, algo que ayuda mucho en la edición, y desde mi punto de vista creo que ayuda mucho para aprender a diseñar sonidos, más que navegar por menús interminables. Además el minilogue es un verdadero analogico, con lo que tendrás un sonido más natural que lo que pueda ofrecerte el microkorg. En tu caso, que hablas del minilogue xd, que además de incorporar los osciladores del minilogue original, incorpora un oscilador digital, algo que ayuda a ampliar un poco la paleta de sonidos.

Yo te recomendaría el minilogue, porque me parece más intuitivo, es además más actual y ya a nivel personal, prefiero el sonido analogico del minilogue frente al digital del microkorg.

Sobre la versión desktop o keyboard, pues dependerá de varios factores, si tienes un teclado controlador midi, trabajas mucho con el daw, o tienes poco espacio... podrias ir por el desktop, sino siempre recomendaría ir por la versión teclado, ya que ayuda mucho a programar e interactuar con el sinte, haciendo que la programación sean más natural e inmediata.

Espero que te sirva.
Saludos.
Subir
1
caracarton95
#3 por caracarton95 el 20/01/2023
Muchas gracias por tu explicación detallada. La verdad que no eres el primero que me recomienda para empezar el Minilogue xd (con teclado). Lo que me gustaba del microkorg eran sus sonidos tipo retro/vintage para el House, pero creo que con el minilogue xd puedo conseguir sonidos similiares. Seguiré mirando videos y buscando info de este cacharro :)
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo