Hola.
Bueno ya he cambiado la capsula, pero tengo un par de dudas,
La capsula que le he puesto es la del c 12, para sujetar la capsula al soporte ¿como lo habeis echo, pegandolo con pegamento? yo de momento la dejado solo con la sujeccion a los railes de la base. Y la otra duda es como puedo comprobar que los patrones polares funcionen corretamente.
Se lo he sugerido yo.. y no por q no mejore el micro rim, q logicamente lo hace, pero es simplemente mi filosofia de la modificacion de este micro.
Entiendo q la capsula y el trafo de salida del micro tal y como vienen no son malos, es un micro muy barato (sobre todo por lo que ha pagado david) y lo interesante en mi humilde opinion es mejorar el sonido bastante sin gastarse mucho dinero, yo creo q con la sustitucion de condensadores y el poner una valvula de calidad (la que trae no es ninguna virgueria) de una ganacia ligeramente inferior para q la señal q le llega al trafo sea ligeramente menor y el trafo no trabaje tan saturado (error de diseño del micro ampliamente conocido en foros internacionales), hacen un mod muy interesante q por cuatro duros te dejan un micro muy competente... Que se le puede poner un trafo mejor? si, claro.. q se le puede poner una capsula mejor? si, tambien... q vale la pena? pues no se.. ya no es el mod, facil, rapido, barato y con buenos resultados q tipicamente se le ha hecho al aphex 460.. pero vamos q tan solo es una opinion..
slds
Tan válida como otra cualquiera por supuesto.
El tema está en saber qué le tocó en suerte a davidvaldes.
Yo compré 4 micros, 2 de ellos venían bien y los otros 2 eran un desastre con ruidos, diferencias de nivel apreciables a oreja y no me atrevo a jurar que una de las cápsulas estaba mal cableada porque tampoco los testeé tanto, pero bueno.
Esos se mandaron cambiar y volvieron 2 muy similares a la pareja que se quedó aquí.
Si la cápsula de davidvaldes es de las mejores pos estupendo.
Por cierto, el de davidvaldes es Alctron o Apex?
Buenas tardes.
Pues es curioso, porque el micro vino sin ningún tipo de serigrafía exterior (sólo el dibujito del diagrama caridoide que indica la parte delantera). Por lo demás, era como si fuera "marca blanca", sin nada que lo identificara (para mí mejor).
Una de las placas del circuito pone "HST 11-A", lo que nos lleva a Alctron.
Un saludo.
Hola,
yo creo que todo se resume en cuánto dinero y se quiera gastar David y por supuesto el trabajo que quiera invertir.
Dicho esto, creo que el cambio de cápsula si lo haces tú (bien) sigue siendo rentable. Unos condensadores son mucho más baratos que una cápsula pero la mejora total sigue siendo barata en relación a los precios del mercado.
Un saludo.