yo pongo un pequeño rollito de cinta de camara a cada lado de la capsula, para que esta quede en medio... y luego lo cubro con más cinta puesta para que pegue por fuera... asi consigo que se quede pegada, y que con los rollitos quede hueco para evitar los roces.... aun que claro, depende...
por que otras veces, se lo pongo por el lado ciego de la camara (si no se va a girar) y otras, se lo pongo en la solapa del cuello de la camisa apenas con un trocito de cinta....
todo depende del agulo y el movimiento del actor...
pero es más facil probar con uno mismo y hacer pruebas que otra cosa...
saludos
A veces, cuando la mata y tupidez lo permite, los puedes esconder en el pelo, rollo teatro. No se oye tan bien como quisieras pero cuando hay poca ropa no es mala solución!!
hola , soy nuevo en los foros aunque no este mundillo , yo a veces me sirvo del pelo de las chicas para tapar la capsula , y el cable ,colocandolo casi sobre el cuello e incluso en el pelo directamente, segun como sea la escena de movida , el propio pelo tapa el aire exterior , sobre todo como bien habeis explicado , hay muchas cosas que se tienen que decidir en la reunion de pre, con el jefe de realizacion para ver la posibilidad de cambiar de plano , para haer el trabajo mas facil para todos, o saber con tiempo el plano a tomar para preparar aparte de la petaca incluso dos pertigas , una por encima de plano y otra por debajo , en estos casos , lo importante como decis es usar los mismos micros para que los cambios de tonalidad sean lo mas pequeños posibles,
respecto a la poner las petacas,,,,,,,,,,el dia que os toque una secuencia erotica , porno o desnudos, ...es mejor que no vayais a trabajar,,,jajajjajaja
Un saludo , espero poder ayudar y entrar mas a menudo por aqui.
Empanada de cinta de cámara es un clásico, pero sin duda para mi el mejor sitio es en la cabeza, a ser posible centrado, asomando por la frente. Suele funcionar muy bien si tienen gorro los actores. Es un sitio en el que apenas hay roces y el micro se mueve con la cabeza y siempre lo mantienes en eje no como cuando lo pones en ropa, pero claro, esto no lo puedes hacer siempre.
hey chicos yo tuve un problema con un lavalier como la de la foto de "chica" con todo tapado pero con un hombre y eyy esto se me convirtio en un lio porq me tapo todo en cuanto a sonido y bueno rose de ropa donde lo pondrian tambien ustedes?
Hola, te comento que en mi opinión el punto reside en inmovilizar la ropa que tiene contacto con el mic, normalmente comienzo poniendo gafer en lo que en mi país se le llama vuelta de mariposa (Empanada por lo que leo para ustedes o double face en USA) el cual describe muy bien Cristian Larrea en su post, posteriormente inmovilizo la ropa que tiene contacto con el, partiendo de que coloco el mic en la capa mas superficial de ropa, así que si el actor trae t-shirt y camisa pues inmovilizo el t-shirt al cuerpo y sobre ese punto inmóvil adhiero el mic gracias a su vuelta mariposa (En un lugar que no resalte y utilizando las cavidades naturales), posteriormente a 1cm de la capsula (para que respire y el sonido pase) inmovilizo (camisa con t-shirt) para que en caso de pliegues no llegue a rozar la capsula, como tips te comparto que el generar tensión en la ropa hace que se transmita la vibración (tronidos del carajo), y el poner mucho adhesivo abulta la ropa. También la gamuza y los paños limpia lentes te ayudan en caso de telas sintéticas o ropas que truenan mucho haciendo lo que en mi pais se le llama “Hacer un marco”. En fin, a veces hasta fijo el mic a la oreja del cator (Dependiendo del tipo de plano por supuesto) También siembro mics en el set y siempre complemento boom (percha) con lavaliers pues opino que no es opcion no ponerlo.… y jamas uso boom inalámbrico y siempre evito los mic inalámbricos de maraquita (Canastilla, chicharito) es decir, son los que tienen un case esférico, son una mierda y además son un huevo ocultarlos, ten en cuenta también que no todos los mics te sirven para lo mismo, asi como un gran angular no te sirve para telefotear, pues un mic lavalier omni de rango largo no te sirve para personajes en una fabrica o en una pista de aterrizaje (En mi caso yo tengo capsulas sennheiser, sanken, las super pequeñas y frágiles countryman, Sony en entornos ruidosos por su rango corto y frecuencias atenuadas y hasta las baratísimas, feas e indestructibles azden que son las mejores en caso de balazos y peleas) asi que recomiendo planear tus tomas, ve a las pruebas de vestuario, al scouting de locaciones, planifica tus tomas (cuantos mics requieres, que tipo de capsula necesitaras, que óptica se usara) en fin, espero te sirva lo que a mí me ha funcionado. Saludos!!!!
3
que significa "petaquetear"?
mmm, entonces yo creo que para el caso concreto de cápsulas planas, no es la mejor opción el moleskin...