Hombre es cuestión de experimentar, hay gente que también hace las empanadas con moleskin y capsulas planas
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Respecto al tema de los viper de las cápsulas planas, he oído que se suelen colocar con la cápsula mirando hacia dentro en vez de hacia fuera, es decir hacia el propio enganche, y así evitas dejar expuesta la cápsula a roces directos.
Alguien las ha utilizado así? Qué tal suena?
Pues no lo he probado como comentas, realmente las cápsulas planas ya tienen la cápsula bastante protegida por física y son menos sensibles a los roces, yo no he tenido mucho problema en colocar hacia fuera, pero son cápsulas omnidireccionales, así que no creo que haya mayor problema en ponerla al revés. Probaré de las dos maneras y te comentaré..
Y efksound! no sabrás exactamente que material es el que se usa en los undercovers que va encima de la cápsula??
Fieltro natural parece, sí..
En mi opinión los Tram van bien al revés, se pierde un pelo de agudos, pero suena natural y alivia el tema de los roces un poco si son telas finas, sonidos de roce más fuertes suenan igual o parecido. Rozar directamente la cápsula es difícil, por tamaño y porque está protegida por un marco. Casi siempre los pongo así.
¿qué tal?
no discuto lo bien que suena los Tram y lo difícil que es esconderlos. siempre he sido Sanken hasta que me aburrí de como suenan al escucharlo en toooodas las películas. ahora estoy con DPA's pero también tiene su movida al querer que no se vean debajo de la ropa así que vuelvo al sanken. siempre he tenido un aliado para este menester que es el Blu-tack y lo menciono porque es el primer "quita roces" y amortiguador de la conducción estructural a través del cable.
lo de colocar el Tram al revés, quedo con la inquietud del pelo varonil y su roce constante y la respiración del micro para engendrar el patrón de captación... haré pruebas pero me imagino que puede pasar lo que dice Zaratero. si la ropa me quita agudos + ponerlo al revés ... saludos
Hola a tod@s,
aunque ya se ha dicho casi todo, voy a intentar aportar mi granito de arena basado en mis experiencias en los rodajes:
las empanadas son bastante útiles, pero para casos puntuales, porque muchas veces, abultan demasiado o son un poco cantosas. Además hay veces que te "enguarran" los cables o las propias cabezas de los lavs. Por eso, como dice txintxantxun, para cápsulas habituales aquí en Europa (mke2-gold), las pesetillas son la opción más cómoda y segura. Yo las uso habitualmente, y tardo 20 seg. en preparar y colocar el micro y 10 seg. en quitarlo y guardarlo perfectamente enrolladito en la caja de los inalámbricos (sin restos de pegamento u otro resto no deseado).
Respecto a lo que comentan de micros, el Tram tr50 por su arquitectura, es bastante cómodo, pero no es el único... de hecho, es una "copia evolucionada" de algunos Lectrosonics, Voice Technologies y Countryman (micros standard en EEUU que de esto, saben un poco). Es un micro muy bueno, pero sólo graba hasta 16 KHz, respecto a los 20 KHz de otros... que no es defecto persé, pero le hace tener un sonido característico, como lo tenía (y sigue teniendo) el Sony ECM-44. Por cierto, ojo con el Sanken COS11 que está pisando bastante fuerte
Aparte, aunque parezca una tontería, para mí, los micrófonos de corbata deben ir un poco en conjunción con el micro de cañón que vayas a usar. Por ejemplo, los MKE-2 conjugan mejor con los MKH (sobre todo con el 416 y el 50), que otras cápsulas. Y en cambio, con los Neumann o los Schoeps, prefiero usar otros lavs (dpa, CM, Sanken, el Tram...) porque me dan ciertos matices al sonido o me parece que se complementan mejor. Pero bueno, esto ya entra dentro del tipo de sonido que le guste a cada uno y el color personal que os guste dar a las voces.
Un saludo a todos
Estoy totalmente de acuerdo con Gifny. Yo he trabajado muchos años con mke2 + MKH y son muy cómodas de trabajar.
Hola, estoy dudando entre comprar un country man b3 o un emw, lo quiero para grabar entrevistas y ocultarlo entre la ropa pero no me decido entre uno u otro, que me aconsejais? y aunque sea una tontería que color puede vernir mejor? he pensado que si lo voy a ocultar en realidad da igual pero si alguna vez quiero que sea visible quedaría mejor negro no?
Saludos
Nadie me echa una mano a decidirme? ya tengo un rode lavalier pero quiero otro lavalier para cuando cuando no quieran que sea vean micros y además me permita poder utilizarlo normalmente grabando entrevistas con él puesto en la solapa, ahora estoy entre el countryman b3, emw y el tram 50, cual me aconsejais? y que repuesta elijo si me decido por el emw o el tram 50?