¿Por qué Pro Tools sigue siendo el estándar? [Debate Hispasónico]

Sharp
#61 por Sharp el 10/12/2024
#57

Por que los verdaderos y auténticos ¨puristas¨, son de ir a la sociedad para tomarse su café, copa y ¨ puro ¨.  \:D/ :fumeta:
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -7%
    Modal Argon8 (B-Stock)
    559 €
    Ver oferta
  • -6%
    Elektron Digitakt II (B-Stock)
    939 €
    Ver oferta
Luisventa1984
#62 por Luisventa1984 el 10/12/2024
#56

Aunque utilices plugins o un interfaz USB el protocolo de comunicación sigue siendo el mismo, el MIDI.

#57

Que no es cuestión puristas o de postureos, que es más sencillo que eso, se empezó a utilizar en entornos profesionales y se ha quedado...


Pasó como con Excel que le comió la tostada a Lotus y ya nadie usa Lotus. 

Y si Openoffice y demás variantes se han empezado a extender es gracias a que se pueden abrir archivos de Office y la forma de trabajar es la misma. 

Si hubiera algún DAW de código abierto que pudiera abrir sesiones Pro Tools sin problemas y que copiara todos los flujos de trabajo igual la cosa cambiaba 
Subir
2
sapristico
#63 por sapristico el 10/12/2024
Pero los profesionales de verdad usan Python y R...no Excel...wink wink
Subir
1
Wikter
#64 por Wikter el 11/12/2024
tecladista! escribió:
hay que trabajar a diario mezclas de más de mil canales en proyectos de entre hora y media y dos horas y media de promedio, en 7.1 cuanto menos 5.1 Esa es la industria.

No es cierto, es sólo una parte de las industria es así, el negocio de la música y el "sonido postproducido" ya tienen una diferencia sustancial, y aunque sea la que más dinero mueva y pague, hay muchas otras formas de ser profesional con el sonido.
Subir
1
Wikter
#65 por Wikter el 11/12/2024
#62  
Luisventa1984 escribió:
Aunque utilices plugins o un interfaz USB el protocolo de comunicación sigue siendo el mismo, el MIDI.

Gracias por intentarlo, así está el nivel. 

https://www.steinberg.net/technology/
Alguien escribió:
VST: Seamless integration for virtual instruments and effects

The Virtual Studio Technology (VST) interface is nothing short of a revolution in digital audio. Developed by Steinberg and first launched in 1996, VST creates a full, professional studio environment on Windows and macOS computers.

VST allows the integration of virtual effect processors and instruments into the digital audio environment. These can be software recreations of hardware effect units and instruments or new creative effect components within a VST system — all are integrated seamlessly into the host application. Since these connections are virtual, there is no need for messy audio or MIDI cabling. All functions of a VST effect processor or instrument are directly controllable and can be easily integrated with external equipment.

Being an open standard, the possibilities offered by VST are steadily growing. New virtual effect processors and virtual instruments are constantly being developed by Steinberg and other companies. Leading VST instrument creators include renowned software companies such as Waldorf and Native instruments. Companies such as Spectral Design and TL Audio have contributed virtual effect processors.
Subir
Lean91
#67 por Lean91 el 11/12/2024
Pro tools es guay
Cubase es guay
Logic es guay
Studio One es guay
Live es guay

Pero lo más guay es aquello que te permita plasmar lo que suena en tu cabeza en los monitores de tu estudio.
Cuando lo hayas conseguido, no cambies de herramienta por muchas novedades que las otras compañías introduzcan en sus productos.
Al final el standart es lo que le funciona a cada uno para desarrollar sus proyectos.

Feliz día a tod@s.
Subir
4
Alexmx03
#68 por Alexmx03 el 11/12/2024
#65   
Que no usen cables MIDI no significa que no usen ese protocolo...
Subir
2
Sharp
#69 por Sharp el 12/12/2024
#62  

Alguien escribió:
se empezó a utilizar en entornos profesionales y se ha quedado...


Lo mismo pasó con los Technics 1200, Pioneer DJM para los DJs, la MPC para los raperos, el Autotune para los reggaetoneros, la 303 para el acid house, la 909 para el techno, dance, EDM y el house, la 808 para el rap/trap/electro, el Minimoog para el funk.

Pero ProTools ahora ofrece diferentes versiones, para todos los gustos y bolsillos, desde las más recortadas hasta la más "Pro".

Alguien escribió:
Si hubiera algún DAW de código abierto que pudiera abrir sesiones Pro Tools sin problemas
y que copiara todos los flujos de trabajo igual la cosa cambiaba


Pues Pro Tools ya no sería necesario y todos usarían el de código abierto por ser gratuito.
Subir
1
Salsah
#70 por Salsah hace 4 semanas
Protools sigue siendo el estándar porque sigue cumpliendo con su cometido. Si alguna vez alguien quiere desbancarlo tendrá que crear nuevos paradigmas de la grabación, edición y mezcla de audio que sean ampliamente deseados por el mercado a los cuales protools no llegue.
Eso se me hace harto complicado por no decir imposible.

Trabajo en post producción de sonido para cine y he leído por ahí atrás que protools ya no es el estándar. Pues bien, en los casi 20 años de profesión, compartiendo sesiones y materiales de audio, viajado a mezclar a USA, Italia o UK, NUNCA, JAMAS, he trabajado o tenido la opcion de trabajar con un software que no fuese protools, lo cual es normal.
Con protools tienes un ecosistema de herramientas hardware y software que hacen que el resto de compañías se queden un escalón por debajo.

Superficies como la ICON se convirtieron en estándar por su robustez, fiabilidad, facilidad, etc… 
Un estudio que invierta 150k en una mesa de ese tipo, querrá amortizarla y trabajar con ella cuantos más años mejor, así que seguirá usando ProTools mientras pueda trabajar con esa mesa, y cuando le de demasiados problemas o quiera ampliar, actualizará a una S6, y otros 15 años con el ecosistema. Como no habrá nada que no pueda hacer con Protools, (aunque algunas cosas pueda hacerlas mejor con otro sistema), seguirá sacándole partido a su inversión.
Si encima se dedica a la post pro y comparte sesiones con otros estudios profesionales, sabe que en el 100% de las veces van a enviar o recibir sesiones de protools, así que para qué ponerse a inventar?

En estudios mas creativos o más de nicho, tienen cabida otros sistemas. En estudios profesionales a nivel internacional? Con Protools no te equivocas.
Subir
1
Wikter
#71 por Wikter hace 3 semanas
#68 Pero es que no usan ese protocolo, el MIDI lo convierte el DAW, pero los datos son diferentes. Es como decir que un ejecutable y un vídeo son lo mismo porque son binarios. 
Sí, el midi y WhatsApp usan el mismo protocolo. Ya está, para los que creen que VST y MIDI son lo mismo.
Por eso VST3 no soporta PC, Sysex o CC de base, es algo que el desarrollador debe añadir como parámetro de control, sinó el plug-in no lo reconoce, sea instrumento o efecto.
Subir
Alexmx03
#72 por Alexmx03 hace 3 semanas
Wikter (Free the specsheets!) escribió:
es algo que el desarrollador debe añadir como parámetro de control, sinó el plug-in no lo reconoce, sea instrumento o efecto.

Entonces en qué quedamos… en que usan o no midi… claro que hay que añadir esa función, y es de lo más común… cualquiera de los que hemos desarrollado algo con juce o con cualquier otra librería sabemos cómo funciona… sigue siendo algo muy común y prácticamente indispensable.
Subir
1
segado
#73 por segado hace 5 días
Llevo solamente 28 años en el mundillo audiovisual.   Empecé con un Protools Versión 3 TDM 16PCI con un interface 888io.(Dos millones de pesetas con disco duro, Mac) Cuando una cosa funciona nos cuesta mucho cambiar.    Yo diferenciaría entre Protools Ultimate (TDM, HD, HDX) y todas las demás versiones para pobres, ya que hay mucha diferencia en estabilidad, funcionamiento y opciones para pospo.    He trabajado con Nuendo bastante pero por que incluía de casa las opciones que en PT costaban un verdadero dineral.   Ahora trabajo como docente y el DAW que usemos debe de ser con el que nos encontremos cómodos y se ajuste mejor a lo que nos dediquemos.  Me esta gustando mucho StudioONE.   Protool me lo sigo encontrando en todos los grandes estudio a nivel mundial
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo