#1 Bienvenido al foro.
sert06_est escribió:
En resumen, mi sensación para que un sustractivo viejuno suene a tecnología punta está más en la cadena de efectos (fx) que en su síntesis.
A ver, cosas muy diferentes tratas aquí. Por un lado y para empezar está siempre la mano del artista o el músico. Como sabrás los instrumentos acústicos no han evolucionado nada o penas nada desde que se inventaron, pero el músico o el artista es el que se encarga de que las obras o los trabajos que haga con el tengan composiciones o melodías tan retros o modernas como pueda generar él mismo.
En los sintes pasa lo mismo pero es un terreno bien diferente. Un sintetizador no es un piano, es un instrumento electrónico, se puede manipular.
El esquema de síntesis sustractivo no ha cambiado nada porque es el que es, básico: Oscilador, filtro, amplitud, lfo. Eso sigue así y seguirá porque es práctico e intuitivo, fácil de entender para la mayoría. Los fabricantes lo único que hacen sobre ese esquema es darle la vuelta a la rosca, a veces con mas éxito que otras.
Una sintetizador antiguo "viejuno" no va ser nunca puntero en tecnología, ni sonará como tal, sonará a "viejuno", pero ahí es lo que te comento, está el que conduce la máquina y si sabes integrarlo, adaptarlo y modelarlo para que encaje en cualquier contexto se podrá hacer con mas o menos éxito.
Los efectos lo único que consiguen es maquillar/enmascarar los timbres originales que provea el instrumento, pero hasta ahí; maquillar no es generar, que quede claro.
Para sonar a tecnología punta hay que usar tecnología punta, es otra muy diferente. Jamás podrás usar un instrumento de ese tipo para generar sonidos mas allá de lo que su esquema te permita hacer y un sinte clásico tiene un recorrido muy pequeño, casi minúsculo a día de hoy para generar timbres complejos. Para escapar de eso hay que usar otras tecnologías y otros sistemas de síntesis. Lo que haga cada uno con esos sistemas ya es otro cantar. Puedes tener un sistema ultra complejo y generar sonoridades y composiciones del siglo pasado, incluso pésimas, así que aquí todo cuenta.
Si te compras instrumentos con la misma arquitectura y/o bases no esperes progresar en términos de tímbrica, siempre generarás el mimo tipo de sonidos, ya uses el Nord o el que sea, aunque esos instrumentos tienen muchísimas mas opciones que los antiguos y por ende podrás conseguir una pleta de sonidos mas trabajada y quizás algo mas moderna. Por ese motivo en síntesis y sintetizadores las opciones y especificaciones cuentan, van aparte del tema sonido, que es otro distinto. A mas opciones te provea mayor complejidad podrán adquirir los sonidos que hagas, tendrás mas facilidades a la hora avanzar y explorar nuevas opciones.