Con ese material utilizaría un par estéreo para la orquesta y un micro o dos para reforzar graves (contrabajos, cellos...).
El resto de la microfonía la utilizaría para el coro, situándola cerca y jugando con el patrón polar del micro para minimizar la captación de la orquesta.
Suerte.
Muchas gracias, si intentare hacerlo así, es que es una iglesia gigante y es un mierda de considerables dimensiones, pensé en llevar la mesa yamaha ls9, por las puertas de ruido para evitar acoples pero paso porque ya tengo que llevar a alguien conmigo a que me ayude, y tampoco es que paguen una barbaridad, muchas gracias si tiene alguien mas opiniones esto abierto a mas ideas!
Lo mejor en estos casos es NO amplificar. Cualquier micro que metas va a desequilibrar el conjunto, y no te a a ayudar nada. Ademas en una Iglesia con los tiempos de reverb que hay, cuanto menos volumen mwjor.
Saludos
Hola, yo dirijo una banda de musica, y hemos tocado asi "a pelo". El truco esta en que la banda toque piano.
Si la banda esta "bien educada" no tendrian que tener problema para hacerlo. Es mas, con esa cantidad de gente en el coro casi que no tendrias problema, eso si, los tambores deben ir a medio gas y la banda con una par de dinamicas por debajo de lo escrito, es decir, no pasar del mf-f.
Yo he llegado a tocar con mi banda con un violin como solista y simplemente jugando con las dinamicas consigues que se oiga el violin. Incluso con un grupo de tres personas cantando y tampo ha habido problema.
Saluditos.
ufff ojala y diera con bandas asi en mi vida... pero el problema es que en estos sitios las bandas tocan a lo loco (como les sale de los huevos) y a mi me matan...
Si no es indiscrección, ¿donde es? me refiero a provincia.
Hay varios trucos para conseguir que se oigan las cosas. Si el coro no canta en toda la pieza, esa parte puedes reducir instrumentacion haciendo que solo toque uno de cada cuerda por ejemplo. Tambien si hay partes que van dobladas, digamos por clarinetes y fliscornos o saxos, pues eliminas la parte instrumental y dejas solo la voz.
Yo entiendo que no es labor tuya, pero tal vez si hablas con el director, el deberia ser consciente de estas cosas.
el director es el que mezcla, si la banda toca demasiado fuerte no habrá micros ni amplificación que lo arregle, los tiempos de reverberación de una iglesia son demasiado largos, si metes altavoces la cosa no hace mas que empeorar.
entiendo que hablamos de una iglesia típica española, si nos referimos a las iglesias modernas americanas la historia es completamente diferente, están ya construidas para el "show", algunas con line array muy potentes. Las nuestras están pensadas para hacer enorme la voz del cura (representante de dios) que es el único que tradicionalmente levanta lo voz. Meter una banda en una iglesia ya es bastante friki, si encima metes altavoces... pues eso
bueno ya estéticamente hablando no me meto en si queda bien o no quien toque o no en una iglesia jajajja yo mientras después del bolo me den lo mio por mi como si tocan los pecos...
no me refiero a que me parezca antientético, es que el recinto está pensado para otra cosa. Por ejemplo, en un auditorio para música sinfónica que está pensado para hacer grande el sonido de un violín, una batería de trash metal y un par de marshall te matan.
Lo se trabajo en un auditorio jajaja ahí se hacen autenticas birguerias con todo...