A la hora de grabar, generalmente, sobre todo para el músico lo importante es que los cascos se escuchen decentemente y que estén convenientemente cerrados, lo más posible para que no se cuele nada del sonido de los cascos - sobre todo en el caso de la voz, suele "cantar" bastante, valga la redundancia-.
Yo no conozco a nadie que utilize cascos distintos para grabar que para mezclar, y tampoco le encuentro más sentido. Normalmente no conviene utilizar los cascos para más que aislarte un poco del sonido exterior o fijarte en algún detalle, en algún cambio de paneo, o apreciar detalles.
Si utilizas unos cascos para mezclar, probablemente tu mezcla no resulte convincente cuando la oigas por unos monitores. Procura al menos escuchar las mezclas posteriormente en unos monitores un poco decentes, o en su defecto, a escucharla en varios sitios, (el coche, el equipo de tu colega, otros cascos, etc...)
Respecto de los cascos, yo en concreto estoy muy contento con los míos, que no son especialmente caros, unos AKG K 141.
Si los vas a utilizar para grabar voces, elige unos cerrados. Yo tengo unos Audiotechnica MHf-40 que són semi-abiertos y si no voy con cuidado la música que oigo se cuela por el micro, de condensador. Si los vas a utilizar para grabación de voces, miraté los cerrados.
TONi
A mi los AKG 141 me van muy bien. Tan bien que se me cascaron unos y me los volví a comprar.
Lo que puedes hacer es comprarte unos cascos abiertos o semiabiertos buenos para todo lo que no involucre microfonos encendidos, y unos cerrados económicos para grabar las voces.
saludos.
Como mínimo cuando vas a hacer la mezcla definitiva es necesario escucharla con los monitores.
Los 141 suelen presentar la voz a un volumen inferior del que luego oyes en los monitores, y luego hay que ecualizar muchas cosas para que se oiga por los monitores igual que se oía por los cascos.
voy viendo creo, unos cascos cerrados malillos que ya los tengo y unos nuevos buenos semiabiertos o abiertos para la mezcla, mis temas son electro pop, segun dicen por ahí, pero también grabo guitarras acústicas y electricas, además de voces.
¿Los 141 siguen siendo lo mas recomendable con esto que os añado? ¿son semiabiertos, no?
Gracias a todos por orientarme
Una cosa es grabara una voz o una guitarra acústica, lo cual requiere que los cascos sean cerrados para evitar que si la persona que canta o ejecuta la guitarra le gusta el volumen no te arruine por completo la grabación, otra cosa son los cascos que se utilizan para comparar una mezcla, sobre todo cuando se trabaja solo con monitores de campo cercano, cuando la referencia en graves que hay es solo la de los cascos.
Yo uso los fostex t-7 y estoy muy contento con ellos como referencia, para grabar aunque su sonido no es de lo mejor los beyer dt100, no sale nada de ruido de ellos.
Gracias eduardoc, De los fostex T-7 he encontrado esto:
Impedance: 70 ohm
Sensitivity: 98dB/mW
Max input level: 100mW
Weight only 230g
Great all-round capability
solo entiendo lo del peso, aunque lo de la impedancia me suena que es importante, por lo que he leido en los hilos. Tengo una m-audio firewire 410 de tarjeta, ¿sirven?
Saludos
Con esta no lo se, pero los he enchufado en una audiophile usb y suenan muy bien, con la misma claridad que enchufados en una motu 2408 mkII, y con mucho volumen también.
Te recomiendo estos, son ultralineales de respuesta plana:
[url=https://www.hispasonic.com/foros/nuevo-pluggin-especial-para-mastering/63310#post495639 ... 639#495639[/url]
Yo tengo unos fostex T-7 y te los recomiendo, suenan muy bien.