Me imagino que la digital es completamente incolora tal y como la procesa el ordenador y esa opción analógica colorea un poquito la señal para darle precisamente esa característica de equipo "analógico" vintage.
Bueno, Raul se refiere a que el equipamiento real, un hardware analógico "colorea", que quiere decir esto? pues que un ecualizador cuya función es atenuar o amplificar determinada banda de frecuencias, a parte de hacer eso, también afecta la señal agregando distorsión, es decir, a parte de modificar el sonido con los parámetros que tu puedes configurar, también modifica el sonido por el simple hecho de pasar por sus circuitos. Un plugin es un programa, no es un aparato real, dicho programa hará lo que el programador haya indicado, y si lo programa para ecualizar, pues eso hará, sin agregar dicha distorsión. Dicha distorsión resulta agradable al oído, por lo que se prefiere el equipo analógico para mezclar, pero, hoy en día se ha logrado programar ese comportamiento que tienen los equipos analógicos y agregarlo a los plugins.
Por lo tanto, cuando el plugin te permite seleccionar entre digital y analógico, lo que está haciendo, es que puedes elegir entre 2 algoritmos, uno que es el ecualizador digital, que solo ecualiza, o la emulación de ecualizador analógico que agrega esa distorsión propia de los equipos reales.
el color que añade el analog del izotope se siente pero ganas un importante ruido, por lo menos si va en varios canales, no es ni parecido a un analogico de verdad, pero no esta mal, yo a algunas voces les pongo el analog del ssl de waves y las engorda un poco, pago el precio del ruido que genera.