Hola Australia, creo es bueno luego de pedir ayuda en el foro comentar la experiencia, a todos nos sirve.
De hecho compramos las dos series AG03 Y AG06.
Anteriormente usabamos una interface Presonus audiovox, realmente nunca nos dio problemas, pero el formato de interfase, es bien incómodo en el sentido de sus controles que son pequeños, casi siempre mirando hacia el frente. A no ser que la ubiques a la altura de tus ojos, queda semi cómoda para manipularla. Para las personas de dedos gordos o manos grandes, es un problema mover las pequeñas clavijas de las interfases.
En este sentido, las Yamaha, tienen controles mirando hacia arriba, de buen tamaño, cómodos de manipular, esa es la parte "estética" no menos importante.
En cuanto al sonido, es verdaderamente limpio el sonido , sin ruido, latencia cero y entrega una señal potente al DAW con el gain puesto solo a la mitad en el canal de micrófono. Trae PAD atenuador y Phanton.
Quizás lo más débil de las Yamaha, es el EQ+Compresor que trae en un botón para activarlo en la entrada de Mic y guitarra.
La verdad no fue necesario usarlo, simplemente conectas el micrófono y ya está, una buena señal.
Pero por el precio, que más puedes pedir
Los presets del EQ/Compresor pueden ser modificados a través de un plugin que descargas gratis del sitio de Yamaha.
Se abre una ventana, y da la posibilidad de modificar eq, compresor y para guitarras trae un simulador de gabinetes-amplificadores que aun no loe he usado ya que tengo una Vamp que simula amplificadores y trae efectos.
Puede ser que el EQ/Compresor sea de más utilidad al conectar por línea una guitarra, aún no le he probado. No estoy diciendo que sean malos, es similar en cuanto a interfase a un plugin de dinámica que trae Logic.
En mi caso prefiero agregar efectos luego de grabar, y no antes de entrar al DAW
La conectividad para MAC es impecable, solo conectas la interface via USB al MAC y lo reconoce enseguida, no tuve que bajar ningún driver, solo conectar y listo. En windows debes descargar unos drivers y setear las preferencias de audio, nada de otro mundo.
Resumiendo, una buena compra, debe ser una de las mejores interfaces que han salido ultimamente, con buenos previos, estructura sólida y robusta ( yo pensé que era liviana y podia ser molesto que se corriera de la mesa de trabajo al conectarle cables), pero es bien pesada, sólida, para que no se te caiga del escritorio y no se mueva.
También le conectamos un previo externo, Tube Pre de Presonus, y el gain de la Yamaha debimos ponerlo al mínimo, casi tirando a 0,1, ya que era muy potente la señal que entraba al Daw, y el micrófono debíamos alejarlo de la fuente de voz para no saturar.
Por eso le quitamos el previo, y grabamos las voces solo con la Yamaha, luego con plugins, en la mezcla le pusimos color , válvulas artificales, eq, y entrega un sonido muy correcto, la verdad es que un sonido bien profesional.
Espero les sirva a la comunidad Hispasonic
Ariel