
Solapamiento de frecuencias en mis monitores?

OFERTASVer todas
-
Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen
-
Behringer UB-Xa
-
beyerdynamic DT-770 Pro

leete algun tutorial sobre mezcla y produccion, es tema es que hay que ecualizar, comprimir, limitar y filtrar, ademas de nivelar volumenes, para que todo susene en armonia... https:/www.hispasonic.com/articulo88.html
en los ultimos numeros de Computer music viene un tutorial de mezcla muy bueno.
en los ultimos numeros de Computer music viene un tutorial de mezcla muy bueno.


la historia esta en que no ecualizo nada, es decir meto los intrumentos directamente, para meter los instrumentos mezlados necesitaria una mesa, mi tarjeta de sonido es buena pero claro no tiene ecualizacion...., alguna recomendacion de una mesa (a nivel usuario de unos 16 canales y sin ruido de fondo, para mezclar los instrumentos antes de llevarlos a los previos de la tarjeta y tambien utilizarla en directo,...,?)todavia no he grabado nada, unicamente me limito a tocar mis instrumentos y componer en casa como si fuese un directo....pero si que he notado algun solapamiento, ya me diras tu opinion, gracias.



Si no tienes mesa, puedes grabar los instrumentos de uno en uno como pistas de audio separadas y luego caragarlos en un secuenciador que soporte plugins.
Despues puedes aplicarle efectos de ecualizacion, compresion y limitacion, con eso te deberia valer para empezar. (prueba con el Audacity que es gratuito y soporta plugins vst, los efectos gratuitos de MDA estan muy bien)
Pero si quieres una mesa barata yo te vendo una Behringer eurorack de 12 canales con dos entradas de efecto por 100 euros.
Despues puedes aplicarle efectos de ecualizacion, compresion y limitacion, con eso te deberia valer para empezar. (prueba con el Audacity que es gratuito y soporta plugins vst, los efectos gratuitos de MDA estan muy bien)
Pero si quieres una mesa barata yo te vendo una Behringer eurorack de 12 canales con dos entradas de efecto por 100 euros.




Tendrias que mirar algun tutorial o algun post, sobre psicoacustica, para ver como nuestros oidos responden a las frecuencias, y otro de ecualizacion y mezcla, para poder aplicar estos conocimientos. una vez te mires estos tutoriales o post, ya lo entederas todo y no tendras problemas, aunque tampoco es tarea facil.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo