Mis disculpas. La marca de tu tarjeta de audio ya estaba aclarada antes. Eso no cambia mi opinión sobre evitar el uso de la consola.
Si es imprescindible utilizarla, te diré mis trucos poara eliminar cierto tipo específico de soplido. Son varios.
Mis disculpas porque la marca de la tarjeta habia sido aclarada mas arriba. Eso no cambia mi opinión sobre evitar el uso de la consola. Si necesitas utilizar de todas maneras la consola, tengo unos trucos para eliminar su soplido.
Reitero este mensaje porque ignoro la razón de que en dos oportunidades anteriores, falló la respuesta en este hilo.
Suerte.
Hombre antes que comprarse una patchera siempre te pueden/puedes hacer un cable que tenga por una parte jack y por la otra minijack...¿no?
Hjmelgar, agradezco tu atención y dedicación de tu mensaje.
Hiciste una conjetura bastante acertada de por qué utilizo una consola previa a la tarjeta de sonido. El problema es el tipo de conector que ésta me brinda. Tengo una M-Audio Audiophile 2496 y las entradas y salidas pueden ser conectadas únicamente con cables L/R, por lo que me veo obligado a utilizar la consola como puente de sonido desde cada instrumento hasta la placa.
En respuesta a otra de tus preguntas: no, no grabo simultáneamente con ningún músico virtual, ni real. Esa es la razón por la que grabo cada pista por vez, yo mismo. Y también noto lo que vos decís acerca del incremento de soplidos en la medida en que añado más pistas a la canción. Recién acabo de escucharla detenidamente, pista por pista y el soplido comienza al iniciarse cada una de ellas, aún en el silencio inicial antes de que suene la música grabada.
Cuando se oyen todos los instrumentos juntos el soplido casi no se escucha, lo triste viene cuando quedan las guitarras acústicas solas y quiero agregar algún otro detalle con otra pista... dan ganas de llorar frente al monitor.
Por lo que me comentás, Hjmelgar, el inconveniente debe estar causado por el uso de la consola ya que es con cada instrumento que esto sucede. Sería de utilidad que me cuentes si vos grabás con la consola en plano y cuánto de ganancia utilizás para cada pista (ganancia de consola, claro está).
Quizás la solución esté en grabar más alto cada intrumento -como dice Eduardo-, y luego bajar los volúmenes en la mezcla para que no se oigan esos sonidos tan indeseados.
Pero como no soy el experto en estas cuestiones, sigo leyendo atentamente cada uno de sus mensajes y sugerencias.
Saludos!
retomando el hilo por el que se abrio...
hay un dicho por ahi.... que dice que MENOS ES MAS... a lo mejor te sobra algo que estorba, ve instruemnto por oinstrumento y ve alñadiendo cosas, y ve mirando si aporta algo o no a la mezcla final... si creses que el tema sigue igual o mejor sin esa pista,,, algo falla... asi que
menos es mas