Uli-Synths News (Behringer)

EBO
#8026 por EBO hace 7 días
Yo he comprado así varios sintes en Thomann. No te cobran nada hasta que te lo envían. Y puedes deshacer la compra cuando quieras. 
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -6%
    Elektron Digitakt II (B-Stock)
    939 €
    Ver oferta
  • -33%
    Technics SL-1200M7 Lamborghini
    999 €
    Ver oferta
  • -7%
    Modal Argon8 (B-Stock)
    559 €
    Ver oferta
angelsynth
#8027 por angelsynth hace 7 días
jose_la_leche_90 escribió:
Por lo visto al propio Roger Linn le parece absurda la LM, no le encuentra el sentido en los tiempos que corren.

En efecto, desde un punto de vista objetivo, es absurdo peeeero en Behringer deben creer que hay mucha gente interesada en tener un trasto que evoca a una caja de ritmos clásica y que suena muy parecida: "an old bit is no different than a new bit" (aunque no faltará quien diga que los new bytes carecen del espíritu tonal de los old bytes). En todo caso, del comentario de Roger Linn se desprende una indisimulada animadversión hacia Behringer que, muy probablemente, no accedió a darle lo que pedía. Cosas que pasan.
Subir
1
Sharp
#8028 por Sharp hace 7 días
#8019


Alguien escribió:
Por lo visto al propio Roger Linn le parece absurda la LM, no le encuentra el sentido

Yo creo que todas las cosas de Roger Linn fueron exitosas porque todas y cada una de ellas eran absurdas, innecesarias y sin sentido.

La gente ya tenía samplers y romplers de Roland, Yamaha, Emu, Kurzweil, Ensoniq, Sequential Circuits...

Entonces tampoco entiendo que solo las cosas de Behringer le parezcan absurdas, cuando existen miles de plugins emulando y clonando sus viejas chatarras; hasta Steinberg se lo colonó con Cubase.

Luego, si nos ponemos a pensar un poco en frío, a lo mejor descubramos que un Behringer LMDrum no es tan absurda como dice el señor Roger Linn.¿Acaso un Korg Drumlogue es absurdo y sin sentido? ¿O un sampler moderno de estos con muy poca RAM y memoria, como el Teenage Engineering EP-133 K.O. II, Electribe 2 Sample, ISLA Instruments S2400, Rossum Electro-Music SP-1200, un sintetizador Oberheim OB-8, Prophet X etc.?

A ver dónde encuentras máquinas que tengan 16 DAC’s con filtro y amplificaodres analógicos, con 16 salidas individuales que nunca verás en otras cajas de ritmos o samplers... No sé, a lo mejor solo por eso merece la pena tenerla, aunque no sea la réplica o clonación más perfecta del sonido LinnDrum.

Por cierto, el sonido de esos samples no los diseñó él; Roger Linn confirmó que las muestras eran en su mayoría del baterista de sesión Art Wood, con sonidos de palmadas de Tom Petty and the Heartbreakers. Así que ese es el verdadero sonido de LinnDrum.

Creo que la 303 era la cosa más absurda del mundo, pero la gente decidió que esa cosa absurda tuviese un sentido y utilidad en la música electrónica. 

Así nació el Acid House, sin duda un sonido desagradable pero único que solo con esta máquina podías hacer de manera absurda, pero también fue la forma más barata de tener un secuenciador para cosas como un MS-10/20, SH-5, SH101, SC Pro One, ARP Odyssey...No sé, creo que todos los instrumentos electrónicos corren la suerte de ser absurdos e innecesarios, hasta que llega un tipo que les da sentido.

Si odias hacer cosas por pasos y lo tuyo es improvisar sonidos individuales en pistas de audio, entonces cualquier cosa parecida a un LMDrum o TR-8S será una gran herramienta, para crear arreglos improvisados para después crear temas arreglados.

LMDrum sin duda no será nunca una máquina top de los 80, pero puede que sea una herramienta que en el futuro guste por salirse de la norma del sampler 100% digital, este es un tipo de hardware que demanda bastante gente, porque el mercado solo te da samplers digitales y, si no, alguno con filtros analógicos por más de 2000 euros o más.

En fin, que el señor Roger Linn es amigo de su mayor bastardo con el que se ha cruzado en su vida; para mí, las palabras de este hombre carecen de importancia, solo son cotilleos y tonterías personales que a mi no me interesan en absoluto a la hora de comprarme un instrumento sea de la marca que sea. 
Subir
1
Soundprogramer mod
#8029 por Soundprogramer hace 6 días
#8027 Yo diría que Behringer es muy consciente que lo único que funciona para hacer negocio es crear necesidades inexistentes. Las cajas de ritmos clásicas casi se dejaron de usar en cuanto los samplers se volvieron populares. Por otro lado según he leído parece que contactaron con él, si. Pero obvio les pediría un monto económico importante por su colaboración. Como a todos los "replicados", incluidos productos de Oberheim, todo lo que no sea trincar billetes a lo grande no les interesa y por eso sus palabras y comentarios sobre la marca se asimilan mucho a las de Oberheim, otro replicado. 
Behringer en realidad no los necesita para nada, eso también.  

Y desde luego estoy de acuerdo con lo que dice Roger Linn, es un tipo que sabe donde tiene los pies y ha sido y sigue siendo un referente en la industria musical durante muchos años.  Luego el negocio va por otro lado, pero a día de hoy es que se hace negocio con cualquier cosa.  

Sharp escribió:
las palabras de este hombre carecen de importancia, solo son cotilleos y tonterías personales que a mi no me interesan en absoluto a la hora de comprarme un instrumento sea de la marca que sea.


Tampoco suelo hacer caso a los comentarios de nadie, tengo criterio personal bastante sólido y firme a la hora de seleccionar lo que me interesa o lo que no, pero Roger Linn no es un cualquiera, sabe lo que dice. Su comentario no es ningún cotilleo, es una reflexión de un tio que ha creado muchas de las máquinas que ahora mucha gente busca de manera casi obsesiva. A él personalmente casi te digo que le da la risa, tiene una base muy sólida para decir lo que ha dicho y lo ha sintetizado a la primera diciendo "Old bit is no different than a new bit".  

De la lista que subes de equipos que mencionas mas del 60% son basurilla electrónica , nadie los recordará en 10 años. Ahora se vende cualquier cosa y la gente los compra, cosa que te garantizo no sucedería si volviéramos 30 años atrás, se iban a comer los mocos, la gente tenía mucho mas criterio y sentido común del que hay a día  hoy.   
Subir
1
jose_la_leche_90
#8030 por jose_la_leche_90 hace 6 días
#8028 ¿cual de sus creaciones te parece absurda? ¿La Mpc?¿la LinnDrum? Porque yo creo que entendidas en su contrexto y momento, de absurdo no tenian nada de nada, mas bien eran lo mejorcito que se podia encontrar con diferencia.


De los plugins imitando la LM también habla en el último parrafo, por si interesa su opinión al respecto. 

Las máquinas que mencionas son malos ejemplos, es directamente una falacia comparativa, puesto que no compiten en la misma liga. Un ob8 o un prophet x siguen estando vigentes, pues lo que interesa es su sonido y creo que en sintesis no se ha avanzado tanto como para que estos sintes estén obsoletos. En cambio, aparatos como el EP-133 que mencionas también compiten en otra liga (la portabilidad), o el electribe, a todas luces mas potente que esta LM creo yo (y tiene ya unos añitos).

Y si, en el mismo texto menciona al bateria de los sonidos que grabó.

Con todo, solo quiero decir que no me parece para nada absurda su reflexión. El mismo no hace mucho estuvo probando las nuevas mpc (la ONE creo que era) y dijo estar encantadisimo, incluso que eran mejores que su máquina y muy mejoradas. No creo que su relfexión pasé por estar resentido con behringer, mas bien parece que no encuentra sentido a recrear máquinas de los 80 que no aportan demasiado comparado con las capacidades de las de hoy. Seguramente si el hubiese tenido la tecnologia actual en su momento, habría ido mas lejos. 

La última frase no tienen desperdicio "an old bit is no different than a new bit"! Chapó!
Subir
1
Behringerson
#8031 por Behringerson hace 6 días
jose_la_leche_90 escribió:
it even copies much of my LinnDrum sound generation circuit, even my bad ideas like the inability to tune any drums except the snare, toms and congas


Pues me temo que esto NO es correcto.
Subir
Behringerson
#8032 por Behringerson hace 6 días
#8024   

Thomann no cobra reservas. Si pone que estará disponible en varios meses o en x semanas te lo cobrará cuando vaya a hacer el envío. En cualquier momento puedes cancelar el pedido.

No se si tienen la misma política con equipos de alto precio y que solo se suministran bajo demanda, pero con productos de consumo no te coran nada hasta el envío.
Subir
2
RoyRogers
#8033 por RoyRogers hace 6 días
LMDrum funcionando:

https://youtu.be/l5BIZmGI6PY
Subir
1
galvano
#8034 por galvano hace 6 días
#8032 bueno saberlo, gracias por la info. 
Igual lo hago cuando saquen el xm-2. 

- Saludos. 
Subir
Wikter
#8035 por Wikter hace 6 días
#8028 Roger Linn ha dado su opinión y los medios y usuarios se dedican a echarse las manos a la cabeza: Mira lo que ha dicho. 
 Es su opinión, se la han preguntado y la ha dado. En cualquier caso, tiene toda la razón del mundo al "decir" que no era necesario un Sampler de 12 bits, 32bits y reproducción de muestras directamente desde SD hubiese sido más sensato, bajar la resolución de captura es siempre factible.

#8032 bien por Thomann, a mí en alguna tienda me han cobrado un pico por la reserva, para asegurarse que no te olvidas, aunque luego se toman la molestia de avisarte por teléfono y mail cuando llega el artículo y te dan la opción de probar y desistir con reembolso completo, de 20 años atrás hablo, con Microfusa y Auvisa.
Han cambiado muchas cosas desde entonces.
Subir
jbiker
#8036 por jbiker hace 6 días
#8019
#8020
#8021
Cómo me gusta leer distintos puntos de vista!!
Concuerdan con lo que yo también había observado y estoy de acuerdo con vosotros :-)
Subir
1
Sharp
#8037 por Sharp hace 5 días
#8029


Alguien escribió:
Roger Linn no es un cualquiera, sabe lo que dice.


Sí, claro, conozco mucha gente que sabe lo que dice y que no son "¨cualquieras¨ pero yo también sé lo que dicen y de lo que pretenden venderme y sé incluso donde ponen toda su mala intención.

No es la primera máquina que existe sin lectora de tarjeta SD; Electron Model:Samples es la misma mierda, pero ni siquiera samplea porque solo es un sample player. Luego tenemos más cositas que son similares, como Korg Drumlogue, Novation Circuit, Elektron Analogue Rytm MKII.

Ninguna drum/sampler del mercado tiene 16 salidas de audio dedicadas, con su filtro analógico etc etc.

#8030

Alguien escribió:
¿cual de sus creaciones te parece absurda? ¿La Mpc?¿la LinnDrum? Porque yo creo que entendidas en su contrexto y momento, de absurdo no tenian nada de nada, mas bien eran lo mejorcito que se podia encontrar con diferencia.

Todas las LinnDrum eran absurdas, solo para hacer ritmos programados, y con ROMs intercambiables bastante caras para 1980; era mucho más barato comprar una batería electrónica de Roland o Peavey. 

El que quería un sampler, tenía E-mu SP-12 Drumulator etc etc, también samplers de teclas como Ensoniq Mirage, SC Drumtrack (que usó mucho Prince).  

La SP-12 la lanzaron en 1985 y crearon una de las primeras cajas de ritmos de sampling, igualando a la nueva Linn 9000 y eclipsando a la Oberheim DX/DMX, dos años antes que la Akai MPC60. 

Tenía sampling de 12 bits, memoria de 48 kb para 1,2 segundos (expandible a TURBO - memoria de 192 kb para 5 segundos) de tiempo de sampling.

Linn 9000 era de 8 bits y 40 Hz (una mierda de baja calidad sonido para 1986) fue muy criticada por eso, demasiado caro y arcaico para lo que ya existía. 

El pedal de guitarra Adrenalinn es una mierda; la tengo muerta de risa, suena fatal y la controladora LinnStrument la compré de segunda mano, pero la volví a vender porque no me gustó su funcionamiento. Los pads de notas cuadrados de 3/4 de pulgada del LinnStrument ofrecen un rango físico limitado en el eje Y, lo que puede restringir ciertas técnicas expresivas en comparación con otros controladores. Al ser un dispositivo MIDI avanzado, la configuración y optimización del LinnStrument con diferentes sintetizadores y software puede resultar compleja y problemática.
Subir
Kurzleader
#8038 por Kurzleader hace 5 días
Subir
jbiker
#8039 por jbiker hace 5 días
#8038  
Creo que este ya lo tenemos publicado en #8015 , si no me equivoco.
Pero gracias, de todas formas :-) 
Subir
jbiker
#8040 por jbiker hace 5 días
#8037  
En mi opinión, se trata de dos campos distintos: el de lo nuevo y actual, aprovechando la mejor tecnología de ahora, y el de la añoranza o nostalgia, referido a otros tiempos que algunos vivimos (tiempos en los que era prohibitivo acceder a la mayoría de sintes y cajas de ritmo de aquella época, esos equipos que siempre quisimos tener pero que no pasó de mirarlos en el escaparate de la tienda).
:-)

Yo, personalmente, participo de ambos "campos". Me gustan algunas cosas actuales y me gustan las reediciones de equipos que (aunque hoy en día estén "desfasados") han sido un hito y forman parte de la Historia de la Música Electrónica. Por ejemplo, ¿quién me iba a decir a mí que hoy tendría una TR-808 o una TR-909 (clonadas y vitaminadas)? ¿o un Minimoog (clonado) con teclas de tamaño normal y con 4 osciladores en lugar de 3 (Poly D)? ¿Y qué me dices de un ARP 2600 (clonado), también con más características que los originales)?
Recuerdo aquellos principios de los años ´80 (yo era muy jovencito), en los que me enamoré de un Korg MS-20 (no tenían MIDI) que probé en una tienda de mi ciudad pero que costaba 64.000 pesetas de aquella época (las nóminas de los trabajadores obreros andaban sobre las 45.000 pesetas, así que calculo que serían como unos 2.000-2.500 euros de ahora, aproximadamente). Bueno, pues ya tengo mi Korg MS-20 Mini y lo disfruto muchísimo (y todo lo que me queda por aprender de él).

Por otra parte, de las AKAI MPC tengo la 2500-SE que, con el JJOOs, para mí es la mejor de las clásicas de AKAI pero, al mismo tiempo, me gusta disfrutar de las actuales (MPC-X y MPC-One). Así que me divierto tanto con la clásica como con la tecnología actual (en formato ampliado o en formato reducido).

Que quiero trabajar con una caja de ritmos sampler que, a su vez, es un sintetizador analógico de 8 voces, y que tiene un secuenciador increíble, pues me voy a mi Analog Rytm MkII.
Que quiero un sinte que, a pesar de llevar tiempo en el mercado, sigue siendo un pedazo de sintetizador polifónico y politímbrico, pues saco mi flamante Virus TI2.
Que me apetece un sintetizador actual, que no se parece a los clásicos sintetizadores pero que le sacas un diseño sonoro distinto e increíble, pues a por el Hydrasynth Desktop...

En resumen, quiero decir que cada cual tiene sus gustos y que lo importante es que puedas disfrutar de los cacharros que a ti te gusten:
¿Quién no ha comprado un sinte esperando que era lo que estaba buscando y luego lo ha vendido al poco tiempo porque no era lo que esperaba?
Pues de eso se trata, de probar cosas que te parezcan interesantes para ti. Si te gustan, se quedarán en tu estudio por toda la vida; si te decepcionan o te aburren, los vendes y a por otra cosa. Y cada cual tiene sus gustos.
;-)

Cuando salió, hará unos 4 años, la Roland TR-8s me la compré enseguida (era tecnología actual) y a los 2 meses ya me aburrí de ella y su workflow... (no todo lo nuevo te tiene que gustar...)

Y ya corto el royo, que no quiero aburriros más :-)

Un saludo, compañeros!!
Subir
3
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo