#8 No entiendo del todo la duda Angel , pero te voy a puntualizar alguna de las cosas que leo .
El MPC Key61 NO es un sinte. Esta a medio camino entre una caja de ritmos (MPC de toda la vida ) y un DAW autónomo, no llega a todas las capacidades de un DAW en ordenador pero cada vez se acerca mas, puede funcionar como controlador integral del software MPC para ordenador que aun se acerca mas aun DAW , en ese modo , NO funciona en Standalone,, pasa a ser un controlador midi al uso completamente integrado en su software+ una interface de audio 2x2.
Con Ableton tambien funcona como controlador pero esta vez SI mantiene su capacidad de funcionar en Stanalone.....
En modo autónomo tiene también toda una seccion midi de envios y recepciones que puedes configurar para controlar otros hardware, aqui empieza a haber diferencias sustanciales entre MPC LIVE/ONE/KEY/X , mira los culos de cada aparato y veras a que me refiero,,, diferentes cantidades de MIDI in/out en DIN y diferentes capacidades para controlar otros sisntes por CV ,unas tienen previos de mic y otras solo entradas de linea (importante si vas a grabar con ella y no tienes previos externos tambien).
La MPC x y Keys61 tienen 4G de ram , la Live y la ONE 2G ,,,, esta es a nivel de rendimiento y cacharrería interna la única diferencia entre modelos, la importacia de esa diferencia depende de que vayas tu a hacer,,, los sintes en plug de AIR para mpc standalone no comen mucha ram ,, las STUDIO STRINGS en cambio si comen bastante ram , deben estar basadas en samples multicapa al estilo kontakt ,, de momento es la unica razon por la que me tiraria a por un MPC X o un Keys61 teniendo como tienes ya un teclado ,,,
Mi opinion , que se basa en mis necesidades y mis formas de trabajar , es que teniendo el mpk seguramente compraria una live 2 y aprovecharia las ofertas de este mes para comprarme solo los instrumentos extra que vaya a utilizar ,,, hay 500 eur de diferencia entre la Live 2 y la Keys61 , creo que te sobrara dinero ampliando todo lo que necesites,,, tiene la ventaja de la bateria y los altavoces que la hacen 100% autonoma como ninguna otra puedes recolocarla como quieras en el estudio y el mpk lo podras seguir usando tanto para la mpc como para tu daw , ademas si el mpk tira y recibe midi por el usb podras usar eso para la MPC y sumaras 3 entradas y salidas midi en DIN mientras que el Key 61 solo tiene 1 midi in 1 midi out y un midi thru.... OJO , si luego te vas a liar con mas cacharreria externa ....
Pero vamos,,, esto es mi punto de vista,,, estúdiatelo bien que es una buena inversión y decide en base a tus necesidades ,tanto las actuales como las posibles futuras.... bajate los manuales , miratelos,,, entra en la pagina de Akai ,, mira la oferta de extras , intrumentos , efectos,,, y si te interesan y te aportan ... etc
Sobre un futuro yamaha,,,, me desconcierta que los fabricantes ya no saquen versiones modulo ,, al menos yo no las encuentro en la web de yamaha ,,, ya armado con mpc y mpk seria idean para ampliar paleta,,, quiza exploraria otras opciones, marcas , que encajen en tus necesidades sonoras y si fabriquen en ese formato....
Ale,,, no se si te ayuda a resolver las dudas porque ya te digo que no he comprendido 100% cual era la pregunta de tu ultimo post, espero que sea de ayuda la parrafada que te dejo
