Electribe ES1 (Samplers)

Senda
por el 25/10/2015
Hola!
Dos dudas sobre la grabación de samplers en la smart media de la Electribe ES1:

1.- Tengo entendido que el formato ha de ser wav de 32 kHz. ¿Como puedo comprobar esto, es decir , como puedo saber cuantos kHz tiene el archivo y en su caso modificarlos?

y 2.- Puede leer directamente el ES1 desde la SmartMedia o es necesario siempre cargarlos?

Seguramente son preguntas de lo más tontas pero estoy empezando a cacharrear y así estamos...

Muchas gracias!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    258 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
ElektroNoiser
por el 26/10/2015
#1 Hola, para saber los Khz y el bit rate, no estoy seguro si haya una mejor forma, pero en mi caso al correr Nuendo e ir a la opción importar archivo de audio, se abre la ventana del buscador de archivos, con solo seleccionar un archivo, en la parte inferior muestra estos datos, imagino que en otros DAWs también es posible ver esto (ya que en Cool edit y audacity también aparecen estos datos), para cambiar el formato solo cargas la muestra de audio y luego la guardas asignando estos valores.

PD: perdon por el edit

Saludos!
Archivos adjuntos ( para descargar)
1.jpg
Subir
-×-=+
por el 07/02/2021
Hola compañeros una duda sobre la entrada de audio en korg electribe s1...si grabo un sonido externo.luego puedo salvarlo en la tarjeta smartmedia?....gracias de antemano.
Subir
-×-=+
por hace 7 días
Hola..la señal grabada de audio se puede editar inicio y final sin usar pc?..gracias.
Subir
-×-=+
por hace 3 días
Se puede o no trocear sampler con la electribe sin usar pc?....
Subir
Jordimatik
por hace 3 días
Sí, se puede editar el principio y el fin de la muestra y aplicar un desvanecimiento (Fade Out).
Y también se puede trocear una muestra o loop. 
También puede resamplear.

Yo hace unos 20 años que no lo tengo o sea que no te voy a decir como se hace nada, pero en el manual te lo explica claramente en la sección de muestreo (sample Mode o algo así).

Lo malo es que no hay una pantalla con la representación gráfica y se hace todo de forma poco intuitiva, por eso yo siempre editaba las muestras en el ordenador y las pasaba al sampler con la tarjeta de memoria.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo