Hammer and Meißel, de Florian Mrugella, es un filtro modal polifónico con keytracking y MIDI. De forma resumida, se podría definir como un resonador a partir de ruido blanco, imponiendo al sonido filtros paso banda o nodos de ecualización muy estrechos a través de notas MIDI.
En la parte superior izquierda de la interfaz está el control deslizante Ruido; debajo está la envolvente ADSR de ganancia, seguida de una envolvente de modulación con tres modos: generador, follower y random.
En el centro de la interfaz se dispone el motor de filtro modal. Cada voz tiene su propio ADSR, filtro modal y filtro de formantes, que funcionan en paralelo, finalizando con un filtro en peine y otor paso-bajo. Se pueden construir materiales modales propios arrastrando parciales de frecuencia, o arrastrar y soltar cualquier muestra en el editor situado en el centro del plugin.
En la parte inferior se encuentra una fila de parámetros, de lo que los cinco primeros controlan el filtro modal y los dos últimos controlan el filtro en peine y paso-bajo, respectivamente (con mandos para controlar la profundidad de modulación y el ancho estéreo):
Clicando en la pestaña Create se desbloquean distintos puntos de partida para el material modal: formas de onda, números primos, relaciones de Fibonacci y aleatorización. En Process se puede voltear la tabla de parciales resultante horizontal y verticalmente, entre otras cosas.
El panel derecho del plugin tiene controles para la escala xen, una transposición maestra, macro de modulación, dry/wet, mezcla y ganancia de salida.

No se requieren datos para su descarga
En la parte superior izquierda de la interfaz está el control deslizante Ruido; debajo está la envolvente ADSR de ganancia, seguida de una envolvente de modulación con tres modos: generador, follower y random.
En el centro de la interfaz se dispone el motor de filtro modal. Cada voz tiene su propio ADSR, filtro modal y filtro de formantes, que funcionan en paralelo, finalizando con un filtro en peine y otor paso-bajo. Se pueden construir materiales modales propios arrastrando parciales de frecuencia, o arrastrar y soltar cualquier muestra en el editor situado en el centro del plugin.
En la parte inferior se encuentra una fila de parámetros, de lo que los cinco primeros controlan el filtro modal y los dos últimos controlan el filtro en peine y paso-bajo, respectivamente (con mandos para controlar la profundidad de modulación y el ancho estéreo):
- Blend - Mezcla entre los dos filtros modales
- Spreizung - Expande o encoge las relaciones de frecuencia de los resonadores
- Harmonie - Armoniza las relaciones de frecuencia de los resonadores
- Kraft - Satura los valores de magnitud de los resonadores
- Reso - Aumenta para crear un timbre más agudo
- Feedback - Retardo de realimentación del filtro en peine
- Damp - Controla el filtro paso-bajo
Clicando en la pestaña Create se desbloquean distintos puntos de partida para el material modal: formas de onda, números primos, relaciones de Fibonacci y aleatorización. En Process se puede voltear la tabla de parciales resultante horizontal y verticalmente, entre otras cosas.
El panel derecho del plugin tiene controles para la escala xen, una transposición maestra, macro de modulación, dry/wet, mezcla y ganancia de salida.

No se requieren datos para su descarga
