¿De que teclado se trata?.
En cualquier caso, no uses alcohol. Puedes disolver el barniz que recubre la placa y empeorar la cosa. Tampoco uses un secador de pelo, ya que puedes crear estática en los circuitos. Seca la placa con algo muy absorvente (papel de cocina por ejemplo) y retira los restos de óxido con ayuda de un pincel. No enciendas el teclado hasta haber solucionado el problema o corres el riesgo de quemar algún componente.
Si el óxido no acaba de salir y no queda más remedio, puedes usar alcohol isopropílico (alcohol rebajado), pero con mucho cuidado y secando inmediatamente la zona afectada.
Saludos
Pues es raro que tengas problema con alcohol de 96º. Hay algunos materiales que los puede dañar, pero yo todas las placas de circuito impreso de baquelita a las que les he echado alcohol para limpiar contactos de teclado no han tenido nunca problemas.
En los teclados de membrana hay el mismo sistema que en muchos mandos a distancia de la tele. Limpia bien la goma tbn que es donde más se deposita la humedad.
Aplica luego un spray tipo CRC 2-26 electro, que protegerá las zonas oxidadas contra una corrosión mayor.
Salu2.
Usa Lubri Limp 0 para limpiar los restos de oxido que hayan quedado. Es mano de santo.
Antes no maticé bien. Me refería a echar el CRC no sobre los contactos de carbón sino sobre las partes de las pistas que están corroídas por óxido (peor seguro que no se ponen).
Yo en mi caso también limpié sobre todo las membrabnas de Roland, aunque alcohol no llegué a echarle, sólo con agua y jabón, y limpiando bien la humedad de la goma solucioné el problema.
Salu2 a to2.