mod
Era una versión de "Deux arabesques" (Claude Debussy) a cargo de los sintes de Isao Tomita.
El disco al que pertenece la pieza a la que te refieres es "Snowflakes are Dancing" de Isao Tomita, publicado por RCA en 1974. Todos los cortes son revisiones de obras de Debussy al sintetizador.
Un saludo.
Pues si te gustan esas revisiones, supongo que te encantrán las que hace Akira Rabelais en su disco Eisoptrophobia. Reinterpreta obras nada menos que de Satie, Bartók y Carté. Vamos, una auténtica joya.
Está editado por Efa (Caroline), en 2001.
Un cordial saludo.
Joer tios! yo flipo con vosotros, lo que no sepan ustedes...
Además, Akira Rabelais se programa algunos de los plugins que utiliza para procesar su sonido. Un autentico geniecillo de la informática.
A mi me gusta mucho más que Tomita, con todos los respetos, pero es que nunca me ha convencido ese sonido tipico japo.
Un cordial saludo
La música es el Segundo Arabesco de Debussy. También te recomiendo su Gollywoog Cakewalk. Por cierto, que tengo las partituras para piano, y son fáciles. Si quieres te las escaneo y te las paso.
Alexrm1x
Ya que salió el tema de Debussy y sus versionadores, no queria dejar de mencionar unos de mis albums favoritos, 'Art Of Noise - The Seduction of Claude Debussy' que como su nombre indica está inspirado en fragmentos de dicho compositor, a la mano del increible Trevor Horn. Una autentica joya, exprimiendo la tecnologia de las máquinas del año 1.999, además de una referencia ejemplar de mezcla y masterización. Chorrocientas pistas sintéticas y acústicas en cada tema musical. Una obra imprescindible bajo un corte quizás excesivamente techno a mi gusto.