Uli-Synths News (Behringer)

angelsynth
#8281 por angelsynth el 07/03/2025
clonn escribió:
Creo que apuntan a un público nostálgico

En efecto, Behringer ha asaltado el nicho de la nostalgia. Una caja de ritmos como la RD-78 es sólo eso. Y en este caso, además, no se parece en nada a la original. Lo bueno es que va a ser barata y muchos -quizás yo mismo- digan, total, por lo que cuesta, me la compro y ya veremos de qué me sirve.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
  • -47%
    Yamaha TF-5
    3.045 €
    Ver oferta
  • -32%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    153 €
    Ver oferta
clonn
#8282 por clonn el 07/03/2025
#8281   tienen productos que me parecen súper interesantes pero que quedan a mitad de camino. 
Syncussion por ejemplo, lo que he oído me parece brutal pero a la vez es limitado. Con un puñado de CVs extra me lo compraría seguro. No es una gran innovación, es adaptarlo al uso actual. 
El Edge (que lo tengo), si ellos calcaron el DFAM tienen que haber notado la falta de un CV para hacer reset ¿Qué costaba añadirlo y mejorar la idea? 
Subir
1
jbiker
#8283 por jbiker el 07/03/2025
#8274  
Pues sí, para nostálgicos, como yo (que tocaba el órgano de doble teclado haciendo los bajos con el pie y acompañado solamente de una simple caja de ritmos, sin más automatismos, ni arpegios, ni arreglos de acompañamiento que ya te traía el aparato) 
:-)

Y, además, también los recuerdos del Jarre nos llaman para este clon
;-)

No digo que la voy a comprar mañana pero no descarto que caiga, nueva o de ocasión, el tiempo lo dirá
Subir
1
EBO
#8284 por EBO el 07/03/2025
Y a mí que todo esto me recuerda a Libertizer?? 😂
Subir
1
Arturo
#8285 por Arturo el 07/03/2025
#8284  

Parece que ese tal ¨Libertizer¨ marco toda una época donde muchos lo recuerdan con nostalgia. 

La verdad es que en el hilo de Waldorf Blofeld compartió muchas cosas que me vienen de perlas para aprender el plugin actual en VST.

Dudo mucho que se parezcan, tanta paranoia no tiene que ser buena para la salud. 
Subir
EBO
#8286 por EBO el 07/03/2025
El de las paranoias era Libertizer. 
Subir
Arturo
#8287 por Arturo el 07/03/2025
#8286  

EBO escribió:
El de las paranoias era Libertizer.


Hola, Libertizer, por fin te encuentro. Gracias por todo lo que aportaste para el Blofeld. Un saludo.
Subir
EBO
#8288 por EBO el 08/03/2025
😂😂😂😂
Subir
Sharp
#8289 por Sharp el 08/03/2025
angelsynth escribió:
En efecto, Behringer ha asaltado el nicho de la nostalgia. Una caja de ritmos como la RD-78 es sólo eso. Y en este caso, además, no se parece en nada a la original.

La original es un trasto, más grande y pesada, menos compacta, sin midi y USB, solo con eso ya te sobra para ver que no es lo mismo.

Parece que se inspiraron con la idea del Cyclone TT-78. 

O sea, básicamente metieron la CR-78 en una RD-6. Vamos, que no se rompieron mucho la cabeza para inspirarse, la verdad.

https://shorturl.at/bXYM0 

a1e43bdc288a0c03f4f8c6e8f04cb-4930520.jpeg
Subir
2
Arturo
#8290 por Arturo el 08/03/2025
#8289  

Hombre, obvio, sí, pero el sonido se escucha mucho más claro en la RD78. 

Tenemos una en el local que usamos para poner libros de apuntes y esas cosas, pero la verdad, con lo mal que suena y lo vieja que es, no creo que valga la pena.

Pero esa RD78 ya es otro rollo, pequeña, de plástico, ¨superligera¨ y con todo el tema MIDI para lo que sea moderno. 

La Behringer RD 78 seguro que mola como controlador para escribir MIDI para los beats con los plugins del DAW o de otros.
Subir
Wikter
#8291 por Wikter el 08/03/2025
#8280 Yo tuve una CR78 y la sampleé y me he hartado a usar sus muestras.
No me disgusta la opción de Behringer, aunque teniendo opciones digitales, me cuesta pensar en comprar una caja de ritmos analógica sin un mínimo de diseño sonoro que justifique su compra. Ya he tenido varias "drummachines" y no conservo ninguna: Volca Drum, TR09, Arturia Drumbrute...
A día de hoy, Electribe y MPC son las únicas que mantienen su status.
Cambiando de tema y volviendo al previo, el de las wavetables y tal, resulta que el desarrollo de Xenia (el emulador virtual del hardware del Microwave XT) va a incorporar un editor de wavetables en los próximos meses. Ya saben: CPU más o menos actual y a correr MicroQ, Microwave, Nord Lead, Virus...

0609d05a7c8f05e7e8d5a340faaf1-4930526.jpeg
f499ddf30776d01eaeb1911811d29-4930526.jpeg
Archivos adjuntos ( para descargar)
Xenia_WaveEditor_01.jpg
Xenia_WaveEditor_02.jpg
Subir
2
Arturo
#8292 por Arturo el 08/03/2025
A nivel personal, en mi estudio, el Korg Oasys es mi fiel compañero, aunque tenga sus cositas, es mi teclado maestro y mucho más. 

Usaré el Behringer Wave como teclado y módulo de percusiones o para lo que venga.




Subir
Arturo
#8293 por Arturo el 08/03/2025
#8291  

El Xenya es muy feooo espero que se lo curren un poco más ese look. 
Subir
-×-=+
#8294 por -×-=+ el 08/03/2025
Cuando llegará que behringuer clonee algún sinte como el Roland jd 800.....el wavestation..y algunos más.
Subir
Arturo
#8295 por Arturo el 08/03/2025
#8294

De paso que clone el Roland Discover 5. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo