#8281 tienen productos que me parecen súper interesantes pero que quedan a mitad de camino.
Syncussion por ejemplo, lo que he oído me parece brutal pero a la vez es limitado. Con un puñado de CVs extra me lo compraría seguro. No es una gran innovación, es adaptarlo al uso actual.
El Edge (que lo tengo), si ellos calcaron el DFAM tienen que haber notado la falta de un CV para hacer reset ¿Qué costaba añadirlo y mejorar la idea?
1
Y a mí que todo esto me recuerda a Libertizer?? 😂
1
#8284
Parece que ese tal ¨Libertizer¨ marco toda una época donde muchos lo recuerdan con nostalgia.
La verdad es que en el hilo de Waldorf Blofeld compartió muchas cosas que me vienen de perlas para aprender el plugin actual en VST.
Dudo mucho que se parezcan, tanta paranoia no tiene que ser buena para la salud.
El de las paranoias era Libertizer.
#8289
Hombre, obvio, sí, pero el sonido se escucha mucho más claro en la RD78.
Tenemos una en el local que usamos para poner libros de apuntes y esas cosas, pero la verdad, con lo mal que suena y lo vieja que es, no creo que valga la pena.
Pero esa RD78 ya es otro rollo, pequeña, de plástico, ¨superligera¨ y con todo el tema MIDI para lo que sea moderno.
La Behringer RD 78 seguro que mola como controlador para escribir MIDI para los beats con los plugins del DAW o de otros.
#8291
El Xenya es muy feooo espero que se lo curren un poco más ese look.
Cuando llegará que behringuer clonee algún sinte como el Roland jd 800.....el wavestation..y algunos más.
#8294
De paso que clone el Roland Discover 5.