Uli-Synths News (Behringer)

Wikter
por el 09/03/2025
Arturo escribió:
#8291
El Xenya es muy feooo espero que se lo curren un poco más ese look.

#8293
Xenia soporta Skins, hay varias y hay mucha gente currando para que esos emuladores funcionen. Así es que si te parece feo, lo puedes cambiar a mejor o simplemente buscar entre las decoraciones existentes. 
Pero a parte de que sea o no feo, no va a dejar de ser un sintetizador digital de los 90 con muchas limitacione. Vital, Serum, Thorn o Surge, entre otros, son bastante más interesantes.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
Wikter
por el 09/03/2025
#8294 De entrada han clonado el ProphetVS, deben quedar unos 5 años para que empiecen a meterse con los digitales. Van unos 40-50 años por detrás, con algunas excepciones: Moogs y Volcas los han fusilado en su mancebía.
Subir
Jam965
por el 09/03/2025
Referente a clonar el JD800, se decía que si las muestras originales tienen copyright, que si no sonaría igual por el  tema previos y demás circuitería de los '90, etc.

Creo que se nos escapa que, el fetiche del JD es tener todos esos faders en un sinte VA. Ahi esta el tema. 
Las muestras se pueden cargar. tengamos mas o menos memoria. 
Pero tener ese panel delante es lo que nos seduce a muchos, y ojo que aún faltarían los controles manuales de los fx.

En cambio mi querido Wavestation no tiene mas fader que el del volumen, y visto como suenan las muestras (originales, aqui si) en el Wavestate, pues casi mejor que no lo hagan. 

Vamos que no quiero las muestras originales, ni de uno ni del otro. Quiero controles manuales ya sean knobs o faders, y dejar que nuestros ojos descansen de tanta pantallitas.

Pero a saber lo que hay en cabezita de tito Uli.
Subir
1
Soundprogramer mod
por el 09/03/2025
Wikter (Free the specsheets!) escribió:
, resulta que el desarrollo de Xenia (el emulador virtual del hardware del Microwave XT) va a incorporar un editor de wavetables en los próximos meses


Muy interesante, inesperado por otro lado.  Muchas gracias por informar de ese detalle.  Lo que no sé es si será exportable al original y qué es lo que permitirá esa edición. Si tienes mas detalles los comentas. Si fuera exportable me serviría para el mío, me haría la vida mas fácil si salvara esas wavetables como filas en syx, que esas si las entiende el XT.

#8298 La peña a día de hoy parece estar obsesionada con los cacharros antíguos y algunos son una castaña de antología. 
Lo del JD espero que no lo hagan jamás, no tiene sentido de ningún tipo, ni las limitaciones y problemas que da el original tampoco.
No sé de verdad que puede ver la gente en eso, no lo comprendo. 

Que por cierto la muestras del WS pues a mi tampoco es que me sonoran muy bien en el original, de hecho lo vendí por eso, me sonaban a puro plástico. En el WS pues como a tantos otros sintes aplicando efectos y capas y mas capas la cosa va cogiendo color pero el material PCM es material ultra mega comprimido, en el WS, en el Wavestate y donde lo metas.  ;) 
Un digital sin controles no lo va a querer ni el tato, así que mas vale que ganen experiencia en desarrollar otro tipo de productos. 
Subir
Wikter
por el 09/03/2025
Soundprogramer escribió:
Lo que no sé es si será exportable al original y qué es lo que permitirá esa edición.

Sin duda va a ser exportable al hardware porque es lo que el proyecto emula, así que supuestamente sólo habrá que enviar los datos, probablemente mediante archivo Sysex, aunque desconozco los métodos de importación de Wavetables del Waldorf XT, a medida que vayan saliendo detalles, aunque creo que la beta ya está publicada.

Jam965 escribió:
Creo que se nos escapa que, el fetiche del JD es tener todos esos faders en un sinte VA. Ahi esta el tema.

A eso iba yo, a que tiren de librería de calidad y pasen de las m*e***as originales, una buena dotación de controles sería tan deseable o más aún que el original, que tiene fama de distorsionar y sonar sucio, pero por supuesto es algo que no está en nuestras manos y Behringer ya ha dejado ver qué sus emulaciones de hardware digital apuestan más en el aspecto de especificaciones y sonido que no en hacer un producto actual y redondo.
Subir
Wikter
por el 10/03/2025
Soundprogramer escribió:
Muy interesante, inesperado por otro lado.  Muchas gracias por informar de ese detalle.  Lo que no sé es si será exportable al original y qué es lo que permitirá esa edición. Si tienes mas detalles los comentas. Si fuera exportable me serviría para el mío, me haría la vida mas fácil si salvara esas wavetables como filas en syx, que esas si las entiende el XT.

Ya tenemos el editor en la última beta disponible, para aclaraciones sobre cómo hacer funcionar el emulador tenemos un hilo aquí sobre el tema.
Para ejecutarlo hay varias opciones: librerías VST, AU, CLAP o LV2 tanto para Windows, MacOS como Linux.
Las ROMS en https://dbwbp.com/index.php/9-misc/37-synth-eprom-dumps que son las del Microwave 2.
Para seguir hablando sobre el tema, mejor en el hilo dedicado al emulador...
https://www.hispasonic.com/foros/emulacion-chip-motorola-dsp563xx/552815/pagina11#post4922702
Subir
1
Soyuz mod
por el 10/03/2025
Por favor, por mantener cierto orden y que los seguidores del hilo no se lleven sorpresas al ver que llegan nuevos mensajes, no desarrollemos conversaciones ajenas al hilo (me refiero a Xenia en este caso), aunque tengan alguna relación. No pasa nada si se hace una alusión si viene al caso, pero mejor referirse enseguida a otro hilo específico sobre eso. Gracias!
Subir
2
Wikter
por el 10/03/2025
Tarde o temprano el Wave va a necesitar hilo propio, mientras tanto no nos queda otro sitio en el que hablar sobre sus tripas. 
Algún usuario poseedor del hardware tendrá que dar el paso.
Mientras tanto ya hay algún editor de Wavetables compatible y gratuito.
https://youtu.be/hiGMJmcXwMQ
Subir
1
Sharp
por el 10/03/2025
Subir
Wikter
por el 10/03/2025
#8304 Interesante, aunque en la descripción no aclara cómo está funcionando parece que la LM está haciendo el ritmo y el arpegiador del Wave recibe sincronía. Y por desgracia el vídeo no tiene comentarios.
Le voy a enviar un privado para comentarlo lo de la LM como Groovebox, a ver qué tal.
Subir
1
Sharp
por el 10/03/2025
Wikter (Free the specsheets!) escribió:
aunque en la descripción no aclara cómo está funcionando parece que la LM está haciendo el ritmo y el arpegiador del Wave recibe sincronía.

Imagino lo mismo que dices, pienso que está testeando las máquinas, posiblemente por que son novedad para su set.

Tengo en cuenta varios factores aquí: si solo con un ritmo y un arpegio con reverb (posiblemente de un pedal o un plugin) ya suena así, y teniendo en cuenta que puedes hacer improvisaciones de 16 pistas en un DAW y una tarjeta de audio que te permita tener 16 canales o 24 (una mixer-interface de audio), puedes hacer arreglos improvisados de una forma muy libre.

LM Drum solo como looper ya da mucho juego, mientras que el Wave ya te hace el resto; aunque en el video solo usa un sonido, imagino que con 8 la cosa se pone más interesante, si haces bajos y pads juntos para luego ir editando en el DAW después de la improvisación. Sería una forma de producir temas muy de la vieja escuela. También para directos, claro, llevar bases en loops cortos y a tirar millas con los dos cacharros. 

Todo esto es un equipo de apenas 1000 euros que puedes comprar nuevo en tienda. Muy barato si los compraras con sus originales en ebay, por su valor histórico, pero quítales ese valor histórico y a lo mejor no valdrían tanto por ser trastos usados y limitados a lado de estos mas actualizados y nuevos. 
Subir
2
Sharp
por el 12/03/2025
Subir
2
jbiker
por el 17/03/2025
Para los que están interesados en esta Drum Machine
;-) 
"Review de la Behringer LM Drum: ¿es este clon de la LinnDrumm tan bueno como parece?"

https://www.gearnews.es/review-de-la-behringer-lm-drum-es-este-clon-de-la-linndrumm-tan-bueno-como-parece/
Subir
1
galvano
por el 18/03/2025
- El Behringer 2-XM aparece en pre-venta en esta tienda de Polonia, también indica el precio.

https://www.skylarkmusicstore.com/pl/syntezatory/behringer-2-xm/

No sé si es una tienda fiable o si se les ha colado el anuncio.
Por otro lado también tienen el DS-80 pero, en este caso, no da opción de compra pre-venta como en el 2-XM ni tampoco indica el precio.

https://www.skylarkmusicstore.com/pl/syntezatory/behringer-ds-80/

¿Que opináis?, ¿hay gato encerrado? o ¿se les ha escapado el gato?.




- Saludos.
Subir
1
Wikter
por el 18/03/2025
#8308   más que una revisión es una nota de prensa con opiniones. Bastante lejos de una prueba a fondo, sinó más bien un "test de uso".
Además Gearnews se toma tiempo para publicar comentarios o sencillamente no aparecen nunca porque moderación decide que no vale la pena que la gente opine.

Por cierto, un vídeo de la LMDrum en acción, viva. Creo que aporta más que las mayoría de videos que he visto hasta ahora...
Una de Downtempo:
https://youtu.be/HOM8UC4-_uw


Y otra de House:
https://youtu.be/Gm1l5AdKLuo
Subir
2
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo