Usuarios Elektron Digitakt

acidman303
#1666 por acidman303 el 26/11/2024
#1665 Buenas, la única manera de asignarle reverb y Delay es a la pista de audio, si tienes el audio de la td3 en el input de la Digitakt , encontrará los ajustes en la sección del mezclador externo. 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Modal Argon8 (B-Stock)
    559 €
    Ver oferta
  • -6%
    Elektron Digitakt II (B-Stock)
    939 €
    Ver oferta
  • -33%
    Technics SL-1200M7 Lamborghini
    999 €
    Ver oferta
rickpm
#1667 por rickpm el 27/11/2024
Ok muchas gracias, probare eso
Subir
rickpm
#1668 por rickpm el 28/11/2024
Buenos días, otra consulta, con un micro Shure que tengo, me gustaría samplear sonidos ambientes y frases directamente a la digitack para luego trabajarlos allí sin necesidad de hacerlo con ningún Daw, que esquema de conexión o preamplificador para el micro me recomendáis??

He manejado la Digitack durante unos meses pero no me desenvuelvo bien con la grabación directa de sonidos ambientes, frases etc..

He buscado en internet pero no encuentro mucha información.

Gracias por vuestra ayuda.

Un saludo
Subir
Wareham500
#1669 por Wareham500 el 28/11/2024
#1668 yo el problema que veo ahí es el Shure, que es dinámico y para grabaciones de campo no suelen dar buen resultado.
Te recomiendo hacerte con un micro de condesador.
Subir
rickpm
#1670 por rickpm el 28/11/2024
Buenas, gracias, pero con uno de condensador podría ir directamente a la entrada de la DT?
Subir
Wareham500
#1671 por Wareham500 el 28/11/2024
#1670 hace falta un previo 
Subir
rickpm
#1672 por rickpm el 28/11/2024
Si, eso suponía, me recomendáis algún previo no muy caro?

También estoy pensando que si me llevo el micro a la entrada de micro de la tarjeta de sonido (Scarlett), y saco la salida de cascos de la tarjeta a la DT, funcionaria??
Subir
nokulture
#1673 por nokulture el 28/11/2024
#1668    #1669  

Yo diría la solución más práctica y barata es usar una grabadora portatil tipo: zoom h1, tascam dr-05, o de sony, que creo que tenia tambien una linea de producto. Estos, no son solo interesantes desde el punto de vista que puedes irte a grabar por ahí sin necesidad de llevar la digitakt, y luego en casa te descargas los archivos y los importas en la digitakt; sino que también en el caso de que quieras grabar en directo directamente a la digitakt lo puedes hacer (al menos hasta donde yo sé con la h1) porque disponen de salida de línea.
Subir
1
Atum Rex
#1674 por Atum Rex el 28/11/2024
#1673  eso mismo hago yo con una zoom h4n. 
Aunque tengo que reconocer que alguna vez también me he grabado un audio de whatsapp y luego lo he metido por la entrada al Digitakt 😂🙈🙈🙈
Subir
2
rickpm
#1675 por rickpm el 03/12/2024
Buenos días, como complemento a la digitack, que me recomendáis para lanzar samples de cierta longitud?, hasta donde yo se manejar la DT, no consigo encajar ciertos samples, me refiero sin pc claro.

Gracias por la ayuda
Un saludo
Subir
Sergio Sánchez
#1676 por Sergio Sánchez hace 3 semanas
Buenas a todos, estoy dudando entre la digitakt y la cycles para pequeños lives pero tengo muchas dudas, y económicamente por el mismo precio de segunda mano podría tener el dreadbox typhon que siempre he querido y la cycles para acompañar a mi edge en los lives.

sino seria digitakt y mi edge, o vender mi edge y tendria digitakt y typhon.
la parte de los 8 canales midi como funciona exactamente? puedo grabar ahi secuencias de mis sintetizadores y manipularlas en live con los parametros del digitakt? de que duración puedo hacerlo?
puedo cargarle samples de secuencias de sintetizadores daw y modificarla en live? cuantas secuencias podria cargar?
la digitakt no tiene sintetizador por si sola verdad? como la parte del cycles.

no he usado antes un sampler, pero me interesa tambien la parte productiva del elektron digitakt y cycles para exportar al daw, que tal se mueve en eso? a la hora de la mezcla final que tal seria? 
el digitakt tiene algún tipo de compresor rollo sidechain para el sonido live junto a otros sintes?
que tal funciona la parte midi, por ejemplo para controlar el typhon y el edge?

cual seria la mejor opción?

muchisimas gracias a ver si me sacais de dudas
Subir
Ignobile
#1677 por Ignobile hace 3 semanas
#1676  
Son dos máquinas muy poderosas, pero muy diferentes en todo.

La Model: Cycles es una groovebox de síntesis fm. Con ella podrás diseñar cada sonido con muchas opciones y parámetros. Los sonidos son generados por la propia máquina. 

Por otro lado, Digitakt es un sampler, pero tiene unas opciones muy interesantes. No genera sonidos, trabaja con muestras de audio, pero te permite trabajar los sonidos de manera casi ilimitada.

Con ambas máquinas puedes secuenciar tus sintetizadores, pero si tienes muchos, es posible que la Cycles se te quede pequeña. Además, Digitakt tiene un par de canales de entrada de audio que te pueden venir de lujo para un par de sintes mono por ejemplo y así puedes prescindir de una mesa de mezclas en tu set.

Lo que debes tener en cuenta a la hora de montarte ese set, es que tanto el Edge como el Typhon son sintes analógicos. Este tipo de sintetizadores no responden a señales digitales. Es decir, podrás crear tus patrones y dispararlos sin problema desde las máquinas de Elektron, pero no puedes controlar todos los parámetros de este tipo de sintes analógicos; en el Typhon es posible que si puedas controlar sus efectos, pero porque son digitales. 

Como te digo, son máquinas muy diferentes. Todo depende de lo que estés buscando. Para no llevarte el ordenador al directo te sirve cualquiera de las dos, pero Digitakt te va a permitir trabajar con más pistas e instrumentos, aparte de poder programar toda la sesión, grabar y procesar sonidos, es de metal, es más compacta y por supuesto, como es de esperar, es más cara. La Cycles es una máquina que te da mucho juego en directo, tiene menos pistas aunque quizás sean suficientes para tus live sets y es más barata que Digitakt.
 
Subir
Sergio Sánchez
#1678 por Sergio Sánchez hace 3 semanas
Ignobile escribió:
Son dos máquinas muy poderosas, pero muy diferentes en todo.
La Model: Cycles es una groovebox de síntesis fm. Con ella podrás diseñar cada sonido con muchas opciones y parámetros. Los sonidos son generados por la propia máquina.
Por otro lado, Digitakt es un sampler, pero tiene unas opciones muy interesantes. No genera sonidos, trabaja con muestras de audio, pero te permite trabajar los sonidos de manera casi ilimitada.
Con ambas máquinas puedes secuenciar tus sintetizadores, pero si tienes muchos, es posible que la Cycles se te quede pequeña. Además, Digitakt tiene un par de canales de entrada de audio que te pueden venir de lujo para un par de sintes mono por ejemplo y así puedes prescindir de una mesa de mezclas en tu set.
Lo que debes tener en cuenta a la hora de montarte ese set, es que tanto el Edge como el Typhon son sintes analógicos. Este tipo de sintetizadores no responden a señales digitales. Es decir, podrás crear tus patrones y dispararlos sin problema desde las máquinas de Elektron, pero no puedes controlar todos los parámetros de este tipo de sintes analógicos; en el Typhon es posible que si puedas controlar sus efectos, pero porque son digitales.
Como te digo, son máquinas muy diferentes. Todo depende de lo que estés buscando. Para no llevarte el ordenador al directo te sirve cualquiera de las dos, pero Digitakt te va a permitir trabajar con más pistas e instrumentos, aparte de poder programar toda la sesión, grabar y procesar sonidos, es de metal, es más compacta y por supuesto, como es de esperar, es más cara. La Cycles es una máquina que te da mucho juego en directo, tiene menos pistas aunque quizás sean suficientes para tus live sets y es más barata que Digitakt.

Muchas gracias, la verdad que digitakt es un maquinon, pero creo que ahora mismo no me apetece andar con el pc y samples y tanto submenú, quiero algo más instantáneo por ahora ...supongo que será el siguiente paso a la cycles más alante, ahora  creo que cogeré la cycles para los ritmos y algún sonido sinte, para los sintes tengo el Edge y el typhon.

Así me voy familiarizando con el rollo elektron.
No sé si cambiar el Edge por algún otro sinte quizás el clon del ms 20 de behringuer, ya que podría secuenciarlo con el cycles no?

A la hora de exportar proyectos del cycles para mezclas y tal como es? Tiene algún compresor no?
Aunque lo ideal siempre es mezclar por separado todo claro. Supongo que para producir seguiré usando el daw.

El typhon iría solo sincronizado y ya está que tiene de todo.
Podría ser otra opción semi modular Edge y k2.
Subir
caracarton95
#1679 por caracarton95 hace 3 semanas
Hola a todos! Queria consultar si recomiendan una Elektron, en este caso, la Digitakt 2, para un usuario que nunca antes a trasteado con hardware, síntesis, etc. Tengo entendido que estas maquinas son complicadas, la curva de aprendizaje no es fácil, pero merece la pena para un "beginner" invertir en esta maquina? Acostumbrado a trabajar y realizar todo en Ableton, se me hace difícil (pienso yo) que alguien de primeras, se vaya a una Elektron Digitakt 2 en vez de otras alternativas mas "fáciles" de aprender o intuitivas, aparte de que puedan ser mas mas económicas que una Digitakt 2...
Subir
fernansu
#1680 por fernansu hace 3 semanas
#1679 Bueno, veo que hay mucha gente que ve la Digitakt como un sinte, y no, no lo es, es un sampler...que después puedas hacer otras cosas con este cacharro? pues claro, pero no tiene sentido iniciarse en la síntesis o en el mundo de los sintetizadores con una Digitakt. Su workflow, o te haces con él muy rápido o lo odias, pero es como todo y lo afín que seas con la tecnología también.

Mi veredicto si vale la pena para un beginner la Digitakt? : NO

 Te hago las siguientes preguntas? Que has visto en los sintetizadores que te ha gustado? algún sonido? algún sinte en concreto? que te gustaría hacer? hay algún plugin que te guste especialmente ... en base a estas preguntas/respuestas podrías encontrar la respuesta en un sinte hardware de tu gusto y rango de precio.
Subir
1

Equipo relacionado

Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo