¿Revitalizará inMusic Moog como hizo con Akai Pro? [Debate Hispasónico]

roberto
por hace 2 semanas
#60 ok Jordi, tomo nota. Pero he dejado bien claro que es la respuesta de la IA (GEMINI). La comparto aquí para que, si alguien sabe más o puede aportar algo, que lo haga. Gracias.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -20%
    Behringer X-Touch Compact
    255 €
    Ver oferta
  • -35%
    Behringer X32 Producer
    969 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
jaqjen
por hace 1 semana
Un placer leer vuestras opiniones. A mí me parece que es bastante probable que puedan revitalizar la empresa (es decir, obtener beneficios), ya que es dueña de una marca que tiene un valor añadido que todos conocemos y que sencillamente vende y venderá, quizás no a quien tenga un fabuloso minimoog en su estudio (ya me gustaría a mí) pero con el messenger han ampliado su público y eso se nota en ventas. 
Además de vender este tipo de modelos, tb creo (o más bien me gustaría) que trataran de innovar en algún que otro producto (no sé la verdad que influencia han tenido desde inmusic en el labrynth pero no es el típico sinte moog).
También pienso que tratarán de meter los filtros de moog en todos los aparatos que puedan (samplers, síntes digitales, dj mixers, cajas de cereales para el desayuno...).
Los componentes electrónicos que montan los moog de la etapa de cooperativa de trabajadores, es natural que sean chinos: es que ya en los 90 muchos se fabricaban en china y en los 2000 era el mayor fabricante de todo ello.
El famoso ladder filter de moog se monta con componentes de lo más normales, básicamente son 8 transistores muy comunes en muchos circuitos, dispuestos de una manera muy muy original (y perfectamente macheados, si no no funciona bien). Podéis ver las notas de kassutronics para su ladder filter, son muy didácticas. Es el genial diseño del circuito lo que hizo él gran sr. Moog, usando componentes electrónicos comunes. Bueno, este y otros circuitos.
Subir
jaqjen
por hace 1 semana
https://kassu2000.blogspot.com/2018/07/transistor-ladder-filter.html?m=1

(Por cierto suenan brutales y son bastante divertidos de montar)
Subir
D4v
por hace 1 semana
>Yo lo siento, pero veo la foto de la noticia y me parece mas un M-Audio que un Moog.
Siempre nos han vendido que Moog era un aparato con calor analógico y materiales nobles, y claro esto dista mucho de la imagen que tenemos de Moog, que ojo adecuarse a las nuevas tendencias y nuevos tiempos no es malo, pero no es la filosofía que tenia esta empresa, por eso choca.
Subir
Wikter
por hace 1 semana
#64 MAudio es propiedad de Avid... O lo era. Inmusic tiene a Focusrite que siempre ha sido un poco más refinada. Si que tiene un aire a Novation, pero M-Audio suele tener un aspecto muy plasticoso.
Subir
joan
por hace 1 semana
Para mi Moog ya no es el Moog de antes. Desde luego que ha cambiado, ha perdido su esencia, su alma. Ahora es otra marca. No es Moog.
Subir
Wikter
por hace 1 semana
#66 Bob Moog fué un pionero pero Moog es la insignia de la tradición. Es un gran dilema empresarial ésto de la tecnología musical.
Es como descubrir que Juanes hacía black metal en su juventud y sigue siendo un fan del Hard Rock.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo