#45
Creo que el concepto y formato que tenían los DFAM y companía era y es interesante. El precio, comparado con lo que podías obtener en otras marcas, era alto. Pero para lo que había sido hasta entonces Moog, era un nuevo paradigma. Tenían un problema para acercar la marca a nuevos usuarios y crearon esta nueva serie. Más asequible, compatible con el mundo Eurorack y en algunos aspectos innovador (Para ser Moog).
El problema es que siempre puede llegar un competidor que lo pueda hacer igual o mejor y mucho más barato. En resumen. Moog estaba realmente jodida si seguía el mismo modelo de fabricación.
Ahora van a fabricar el Messenger en China. Ya pueden venderlo a 500€ que el problema será el mismo. Deben de marcar la diferencia para destacar. Tienen una historia y un legado que los avala y no tengo dudas que los de InMusic no han comprado Moog para perder dinero. Si hace falta, venderán hasta permisos de copyright para que el tío Amancio venda camisetas con el logo de Moog.
Creo que el concepto y formato que tenían los DFAM y companía era y es interesante. El precio, comparado con lo que podías obtener en otras marcas, era alto. Pero para lo que había sido hasta entonces Moog, era un nuevo paradigma. Tenían un problema para acercar la marca a nuevos usuarios y crearon esta nueva serie. Más asequible, compatible con el mundo Eurorack y en algunos aspectos innovador (Para ser Moog).
El problema es que siempre puede llegar un competidor que lo pueda hacer igual o mejor y mucho más barato. En resumen. Moog estaba realmente jodida si seguía el mismo modelo de fabricación.
Ahora van a fabricar el Messenger en China. Ya pueden venderlo a 500€ que el problema será el mismo. Deben de marcar la diferencia para destacar. Tienen una historia y un legado que los avala y no tengo dudas que los de InMusic no han comprado Moog para perder dinero. Si hace falta, venderán hasta permisos de copyright para que el tío Amancio venda camisetas con el logo de Moog.
