¿Revitalizará inMusic Moog como hizo con Akai Pro? [Debate Hispasónico]

OFERTAS Ver todas
  • -20%
    Behringer X-Touch Compact
    255 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
Replicante
por hace 2 semanas
#45  

Creo que el concepto y formato que tenían los DFAM y companía era y es interesante. El precio, comparado con lo que podías obtener en otras marcas, era alto. Pero para lo que había sido hasta entonces Moog, era un nuevo paradigma. Tenían un problema para acercar la marca a nuevos usuarios y crearon esta nueva serie. Más asequible, compatible con el mundo Eurorack y en algunos aspectos innovador (Para ser Moog).

El problema es que siempre puede llegar un competidor que lo pueda hacer igual o mejor y mucho más barato. En resumen. Moog estaba realmente jodida si seguía el mismo modelo de fabricación.

Ahora van a fabricar el Messenger en China. Ya pueden venderlo a 500€ que el problema será el mismo. Deben de marcar la diferencia para destacar. Tienen una historia y un legado que los avala y no tengo dudas que los de InMusic no han comprado Moog para perder dinero. Si hace falta, venderán hasta permisos de copyright para que el tío Amancio venda camisetas con el logo de Moog.
Subir
1
Dario Oliva
por hace 2 semanas
Revitalizó In Music a Moog: Si.
Ahora mis consejos a In Music.
1 En su laboratorio debe tener permanentemente Moogs originales, para recordar como suenan. 
2 Deben ensuciar el sonido de los nuevos Moogs. Un poquito de ruido añadido, que los acerquen a los originales.
3 Deben trabajar en accesorios, como pedales de efectos, etc.
4 Sus muebles deben ser decentes. Teclas, Madera, etc.
5 Crear sampler Moog con filtros Moog. 
6 Kits DIY. Porque no.
7 Controlador Moog.
8 Minimoog tamaño videocassette.
9 Teremin miniatura
10 Algún sequencer hardware minimalista.
Subir
1
Soundprogramer mod
por hace 2 semanas
Replicante escribió:
Tienen una historia y un legado que los avala y no tengo dudas que los de InMusic no han comprado Moog para perder dinero.


Eso es así. Desde luego no la han comprado para perder dinero, pero puede pasar también.   Para la continuidad hace falta innovación, además los precios no los han bajado en demasía, ni dudo mucho lo hagan.  Desde luego mi opinión es que no lo va a tener nada fácil y van a tener que salir de su zona de confort, eso lo tengo muy claro. 
Subir
1
clonn
por hace 2 semanas
¿Seguirán los snobs comprando Moog o ahora ya no mola?
Subir
1
angelmahon
por hace 2 semanas
#50
En el foro hay muchisima gente que  compraba o tenia Moog por que realmente molaba por muchas razones, que yo sepa ninguno de ellos lo hacia por esnobismo, si lo escribo en español!
Te aseguro que si la nueva Moog se define como con el Muse o el Messenger, va a ser que no mola para muchos de los que antes comprabamos Moog, yo uno de ellos y alguno mas ya lo ha dicho en algún comentario anterior.
Lo cual no quiere decir que Moog no tenga un nuevo empuje para otro tipo de mercado y comprador, seguro que si como se esta viendo y como bien estan diciendo Soyuz y otros tantos
Pero casi seguro para los que, según tu llamas Esnobs, no, no mola y lo vuelvo a escribir en español!
Como te digo, eso no lo puedo asegurar, pero lo que si te puedo asegurar, es que aquí en Hispasonic, habrá siempre algún faltón como tu que insulta a un tipo de comprador o usuario de tal o cual marca, por el simple y ridículo argumento de ser caro; eso si te lo puedo asegurar sin ninguna duda
Subir
3
Sharp
por hace 2 semanas
Soyuz escribió:
Ahora bien, esa era precisamente su identidad: sintes hechos a mano en Asheville, respetando las directrices y el trabajo de Bob Moog.

Si claro así fue la marca en los años que estuvo su inventor que hizo de su apellido una identidad, pero a finales de los años 1980, Moog Music (la compañía original) cesó sus operaciones y dejó de fabricar sintetizadores bajo esa marca. Robert Moog no estaba involucrado directamente en este cese, ya que había dejado la compañía en los años 70.

En los 90 no se produjeron nuevos modelos bajo la marca Moog, aunque los equipos clásicos como el Minimoog Model D seguían siendo muy populares entre músicos y coleccionistas.

2002: Robert Moog, junto con su nueva empresa Big Briar , relanzó el famoso Minimoog Voyager , que era una evolución moderna del Minimoog original. No era un instrumento artesanal 100% fabricado en Ashville NY.

Era un Moog fabricado por separado en china que despues montaban en Ashville, simplemente eran montadores y testeadores, pero las piezas no eran fabricadas en U.S.A.

Esa filosofia se murió a finales de los años 80 y Moog estuvo aproximadamente 12 años sin producir nuevos modelos , si contamos desde el final de la producción original (finales de los 80) hasta el lanzamiento del Minimoog Voyager en 2002 . Para después en el siglo 21 estar engañando a la gente, con la mentira de fabricado en Ashville N.C, la unica artesanía que hacían era de montaje manual, ni siquiera los componentes los hacían ellos, solo los montaban. Eso molestaba mucho.

Y eso de artesano no tiene nada, no son carpinteros ni metalúrgicos solo fueron unos señores que montaban piezas como un ¨Mecano¨ para venderlos como muy ¨Authentic 100% American Gear¨.
Subir
Wikter
por hace 2 semanas
Alguien escribió:
Y eso de artesano no tiene nada, no son carpinteros ni metalúrgicos solo fueron unos señores que montaban piezas como un ¨Mecano¨ para venderlos como muy ¨Authentic 100% American Gear¨.

Usar madera fabricada por árboles es abusar de la naturaleza, los materiales hay que conformarlos para que sea totalmente artesanos, y la única manera de dar forma a materiales que tiene el cuerpo humano está muy mal vista entre artistas, por eso se suele utilizar material "precocinado"
Pintura, papel, herramientas, lienzos...
De artesanal puro poca cosa existe sobre la faz de la piedra.
Sería como esperar de un plug-in que se crease el silicio para fabricar la computadora con la que se desarrolla.
Subir
Arturo
por hace 2 semanas
Wikter escribió:
Usar madera fabricada por árboles es abusar de la naturaleza, los materiales hay que conformarlos para que sea totalmente artesanos, y la única manera de dar forma a materiales que tiene el cuerpo humano está muy mal vista entre artistas, por eso se suele utilizar material "precocinado"
Pintura, papel, herramientas, lienzos...

Parece que en el comentario que citas, lo que quieren dar a entender es otra cosa. 

Bob Moog no fabricaba absolutamente todo, pero sí se involucraba profundamente en el diseño de los componentes críticos (especialmente aquellos relacionados con la generación y manipulación del sonido analógico).

Estos diseños eran nuevos o mejorados respecto a lo que existía en la época , y eso fue clave para que los sintetizadores Moog destacaran.

Moog nunca se vendió como un artesano de lujo o un fabricante de objetos decorativos. Su mensaje siempre fue claro:

" This isn't a pretty piece of furniture. It's a tool for making new music."

Esa combinación de ingenio técnico, pragmatismo industrial y cercanía con los músicos es lo que le dio tanto peso histórico a su trabajo.
 
Subir
1
Alexmx03
por hace 2 semanas
Moog diseñaba los circuitos, pero ni fabricaba ni diseñaba componentes. Utilizaba componentes comunes. Eso tampoco le quita el mérito.
Subir
roberto
por hace 2 semanas
Alexmx03 escribió:
Moog diseñaba los circuitos, pero ni fabricaba ni diseñaba componentes. Utilizaba componentes comunes. Eso tampoco le quita el mérito.

Me pregunto en qué te has basado para hacer tal afirmación. No conozco los detalles de la historia Moog, pero lo que has escrito me parece, cuando menos, dudoso. Es difícil imaginar que un auténtico pionero de los sintetizadores no estuviera involucrado en el diseño de sus componentes. Sin ir más lejos, él mismo diseñó y patentó el famoso ''ladder filter''...

>>> He consultado con la IA, ya que no tengo un libro de Moog, y me dice lo siguiente:


Yes, sir, Bob Moog absolutely designed key components for his synthesizers. In fact, his innovations in circuit design were fundamental to the development of the modern synthesizer.

Here's a breakdown of some of his significant contributions:

    Voltage-Controlled Oscillators (VCOs): Moog's principal innovation was the voltage-controlled oscillator, which uses voltage to control pitch. This was a crucial breakthrough, allowing for stable and controllable pitch in electronic music.

Voltage-Controlled Filters (VCFs): He famously designed and patented the ladder filter, which became a signature element of the "Moog sound." This filter, capable of self-oscillation and featuring a distinctive 24 dB/octave slope, gave Moog synthesizers their characteristically rich, warm tone.

Modularity: Moog championed the concept of modularity, where a synthesizer is composed of separate modules (like oscillators, filters, amplifiers, envelope generators) that can be interconnected via patch cords. This allowed for immense flexibility and customisation of sounds.

Envelope Generators: At the suggestion of a collaborator, Herb Deutsch, Moog invented an envelope module to control how notes fade in and out, shaping the contour of sounds.

Voltage-Controlled Amplifiers (VCAs): He also designed voltage-controlled amplifiers to control loudness.

While the concept of voltage control existed before Moog, his genius lay in bringing these elements together, solving the problem of exponential conversion using transistor circuitry, and building robust, functional circuits that worked effectively for musicians. He truly revolutionised electronic music through his design work.


The components Bob Moog designed, such as Voltage-Controlled Oscillators (VCOs), Voltage-Controlled Filters (VCFs), Voltage-Controlled Amplifiers (VCAs), and Envelope Generators, are absolutely considered electronic components.

Here's why:

    Electronic Components Defined: An electronic component is any basic discrete device or physical entity that is part of an electronic system and is used to affect electrons or their associated fields. They are the building blocks of electronic circuits.

    Active and Passive: Electronic components can be categorised as active or passive.

        Passive components (like resistors, capacitors, and inductors) don't require an external power source to operate and simply resist, store, or control the flow of current or voltage.

        Active components (like transistors, diodes, and integrated circuits) require an external power source and can amplify, switch, or generate electrical signals.

    Moog's Designs: The modules Moog designed often incorporate both active and passive components within their circuits. For instance, his famous ladder filter (a VCF) uses a series of transistors (active components) and resistors and capacitors (passive components) to achieve its unique sound. VCOs and VCAs are also examples of active electronic components that manipulate electrical signals. Envelope generators, while often relying on passive components like capacitors for timing, also use active components to shape and control the voltage over time.

So, while a complete Moog synthesizer is a complex electronic instrument, the individual elements and circuits he devised are indeed fundamental electronic components, each performing a specific function in shaping the sound.
Subir
Alexmx03
por hace 2 semanas
 No, Moog diseñó los circuitos y los módulos que nombras en ese texto con componentes estándar… no sé cómo le has preguntado a la IA, ni qué IA estás usando… Una cosa es un módulo VCA y otra los componentes que se utilizan para crear ese módulo.
Subir
1
Fj Martin
roberto
por hace 1 semana
Alexmx03 escribió:
Electronic Components Defined: An electronic component is any basic discrete device or physical entity that is part of an electronic system and is used to affect electrons or their associated fields. They are the building blocks of electronic circuits.


Bueno, la IA en cuestión es Gemini (pero podría haber sido ChatGPT u otra). 
Define ''componente'' en mi mensaje anterior como:

Electronic Components Defined: An electronic component is any basic discrete device or physical entity that is part of an electronic system and is used to affect electrons or their associated fields. They are the building blocks of electronic circuits.
---------------

Estoy aprendiendo con vosotros, no sé de electrónica. Por lo visto hay que diferenciar entre componentes activos (VCO, VCF, VCA...) y pasivos (resistencias, potenciómetros, diodos, inductores, transformadores...) creo te refieres a los componentes pasivos que efectivamente parece que Bob Moog no diseñó.


Gemini:

For clarity, here is the list of electrical components used in synthesizer circuits, clearly categorised as active or passive:

**Passive Components:**

* **Resistors:** Used to limit current, divide voltage, and set time constants.
* **Capacitors:** Used for coupling, decoupling, filtering, timing, and energy storage.
* **Inductors:** Less common than resistors and capacitors, but used in some filters, oscillators, and power supply circuits.
* **Potentiometers (Pots) and Trimmers:** Variable resistors used for user controls (e.g., volume, filter cutoff, modulation depth) and for fine-tuning circuits.
* **Switches:** For selecting different modes, waveforms, or routing signals.
* **Connectors/Jacks:** For input, output, and patch points (e.g., 1/4 inch jacks, 3.5mm jacks, MIDI connectors).
* **Thermistors/Varistors:** Can be used for temperature compensation or voltage protection in some circuits.

**Active Components:**

* **Diodes:** For rectification, voltage regulation (Zener diodes), wave shaping, and protection.
* **Transistors (Bipolar Junction Transistors - BJTs and Field-Effect Transistors - FETs):** Fundamental for amplification, switching, oscillation, and building voltage-controlled elements (VCOs, VCAs, VCFs).
* **Operational Amplifiers (Op-Amps):** Versatile integrated circuits used for amplification, buffering, filtering, mixing, and as comparators.
* **Voltage Regulators:** To provide stable DC power supplies to various parts of the circuit.
* **Integrated Circuits (ICs):**
    * **Logic ICs:** For digital control, sequencing, and modulation (e.g., shift registers, counters, gates).
    * **Microcontrollers/Microprocessors:** In more complex or digital synthesizers for overall control, sequencing, and generating sounds.
    * **Digital-to-Analog Converters (DACs) and Analog-to-Digital Converters (ADCs):** Essential for hybrid and digital synthesizers to convert between the analogue and digital domains.
    * **Specialised Synth ICs:** Historically, some manufacturers developed custom ICs for specific synth functions.
* **LEDs (Light Emitting Diodes):** For indication and visual feedback.
Subir
Jordimatik
por hace 1 semana
roberto escribió:
Estoy aprendiendo con vosotros, no sé de electrónica. Por lo visto hay que diferenciar entre componentes activos (VCO, VCF, VCA...) y pasivos (resistencias, potenciómetros, diodos, inductores, transformadores...) creo te refieres a los componentes pasivos que efectivamente parece que Bob Moog no diseñó.

 No, no es así. Lo que tú llamas componentes activos, no lo son, en todo caso son partes de un sintetizador, pero no componentes electrónicos.
Tú mismo pones una lista de los componentes electrónicos activos y pasivos y creo que no la has entendido.

Moog inventó ciertas partes de sintetizador, el control por voltaje, el esquema básico de la síntesis substractiva, etc... pero para eso usó componentes electrónicos existentes que él no inventó.
No tiene nada de malo y es totalmente normal.

El mismo filtro en escalera que citas es una invención de Moog, pero para ello usó componentes electrónicos existentes.

Es como si tú te inventas un tipo nuevo de mueble y lo fabricas con elementos y materiales de ferreteria. El invento y el diseño serán tuyos y que uses materiales comprados (chapas madera, etc...) y tornilleria de ferreteria no va a quitarte mérito.
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo