¿Revitalizará inMusic Moog como hizo con Akai Pro? [Debate Hispasónico]

Lisboetas
por hace 2 semanas
#15   
Y sigue siendo el duen/o el tal Jack?
Lo digo porque luego estuvo opinando sobre las MPCs modernas, noes un endorsemnt, pero tampoco las ponia a parir si mal no recuerdo

Subir
OFERTAS Ver todas
  • -20%
    Behringer X-Touch Compact
    255 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
fernansu
por hace 2 semanas
Pues yo soy un poseedor del Moog Subsequent 37 desde 2019 y basta con meterse hoy a la web de Moog y es un desastre total, no se encuentra fácilmente el editor, los patches de artistas que habían hecho para este sinte desaparecieron... un caos.
Subir
Sharp
por hace 2 semanas
Lisboetas escribió:
Y sigue siendo el duen/o el tal Jack?
Lo digo porque luego estuvo opinando sobre las MPCs modernas, noes un endorsemnt, pero tampoco las ponia a parir si mal no recuerdo

La verdad es que no hay por donde cogerlo. No se Rick...

Jack el bastardo: 




Jack el gran amigo: 



Behringer el nuevo diablo o bastardo: 


 
Subir
Sharp
por hace 2 semanas
fernansu escribió:
Pues yo soy un poseedor del Moog Subsequent 37 desde 2019 y basta con meterse hoy a la web de Moog y es un desastre total, no se encuentra fácilmente el editor, los patches de artistas que habían hecho para este sinte desaparecieron... un caos.

Sospecho que el departamento de software quedó relegado a manos poco experimentadas, y con los recortes de personal que hicieron, se está notando muchísimo. Es triste vergonzoso ver cómo una marca tan icónica está perdiendo el norte en términos de experiencia digital y soporte técnico.

Quiero pensar que solo sea efecto de la nueva transición de la marca y esto sea solo temporal.
Subir
Antonio Lausin
por hace 2 semanas
Yo tengo que decir que tenia BFD, desde 2006, era el soft de bateria mas realista que he escuchado y lo sigue siendo. pero estaba abandonado por fxpansion, in music lo cogio y no pasaba nada pero ahora han hecho una actualizacion y funciona perfectamente. cuesta 39 euros y las expansiones 19, y la expansion de metallica y el black album es como ser bob rock. en el caso de este software estan haciendo un gran trabajo 
Subir
1
walerandei mod
por hace 2 semanas
El messenger es mas de lo mismo. Aburrido como el solo, pero como lleva el loguito de Moog se le perdona ese tufillo clasico sustractivo que tan conocido tenemos.

No creo que hagan lo que Akai ... Es mas, creo que van a hacer una linea de productos baratillos y de mochila con el logo de Moog. Los gafapastas tienen su dinerito y les molaria añadir a su set de 15 minutos de ruiditos un cacharrin con el el logo legendario. 
Subir
4
Trms
por hace 2 semanas
#16 Le puede gustar la máquina y al mismo tiempo darle asco el dueño de la empresa, no lo veo incompatible. Parece un tipo bastante desagradable y aprovechado, el tal Jack. 
Subir
Replicante
por hace 2 semanas
¿Y qué tipo de sintetizador creéis que debería de hacer Moog para revitalizar la marca? Porque creo que la baza polifónica ya la ha jugado estos últimos años a precios que personalmente considero todavía altos, aunque el Muse compita con el Prophet 6, por ejemplo. La gama monofónica está muy saturada y los pinitos rollo Buchla con el Labyrinth, lo veo extraño.

Quizás en un futuro cercano apuesten por tecnología híbrida con osciladores digitales para llegar a mayores rangos de timbres, pero creo que antes se meteran en el mercado Eurorack, como lo hicieron Roland (Malekko) o Buchla (TipTop Audio), a través de algún socio que trabaje en este formato. El resto es especular con cosas que me gustaría que hicieran, pero que veo muy difícil que se realicen...
Subir
Sharp
por hace 2 semanas
#23

Alguien escribió:
¿Y qué tipo de sintetizador creéis que debería de hacer Moog para revitalizar la marca?


Podrían empezar haciendo un VA con 8 partes multis y con 8 VCFs y 8 VCAs para tener 8 sintetizadores híbridos en un mismo teclado con sus salidas dedicadas, con lo mejor del pasado y el presente de todos sus sonidos legendarios y modernos.

Pero eso no entra en su filosofía purista y limitada anclada en 1970.

Será difícil esperar algo ¨innovador¨ y que no sea otro monofónico o polifónico de 8 notas polifónicas, no veremos un Moog con 256 notas de polifonía, eso olvídenlo.

Yo compraría alguna cosa así de Moog, pero eso no llegará 
Subir
Replicante
por hace 2 semanas
#24  

Lo entiendo. Se mezcla la realidad histórica de Moog y lo que entendemos hoy en día como algo más "actual". 

Pero no me veo a Moog haciendo una caja de ritmos modular tipo Pulsar 23, ni extravagancias que estén fuera de su contexto. Moog no es Akai Pro. O mejor dicho, no lo era...
Subir
Sharp
por hace 2 semanas
#25

Claro, yo tampoco lo veo como una marca que vaya a innovar, porque inMusic no necesita tener a Moog en su colección de marcas.

Moog está en inMusic porque estaba en bancarrota y a punto de desaparecer; Behringer le dio con la puerta en las narices a Moog cuando fueron a pedir ayuda a Uli Behringer.

Estaban en la situación de sobrevivir siendo absorbidos por una multi o morirse para siempre.

Ya no es una marca 100% americana ahora todo es de Taiwan (asia), ya no es lo que Moog fue durante años; su inventor se salió de la marca hace décadas y murió en 2005, pero lo peor es que, si no cambian de rumbo, la marca se morirá con sus clientes abueletes. Pueden mantener sus clasicos y crear nuevos productos, pero tambien sospecho que ya no tienen a nadie que sea inventor de nada y eso tambien los mata.

Algunos sibaritas compran algún Moog para hacer postureo, pero poco más lejos de eso; Moog no es lo que nos venden.

En Superbooth no crearon ninguna expectación solo con el Messenger y poco más; se le pasó el calentón a la peña con el Moog Messenger.

Y es triste que no amplíen su catálogo; siempre andan descatalogando modelos para meter otra repetición de lo mismo, otro mono, otro polifónico con lo básico...

En fin... los materiales tampoco son la leche...

Así lo único que consiguen es existir forzadamente, porque quizás ya nadie apuesta por esa marca para darle un buen meneo y sea innovadora en algo.

Hemos visto marcas más grandes irse a la mierda progresivamente y de un día para otro anuncian su cierre.

Moog morirá cuando inMusic vea que ya no merece la pena, porque la marca no quiere evolucionar o quiere dar lo que el músico moderno quiere; solo están para los puristas y fans de la marca Moog y eso es todo.

Akai al menos lo vio claro: renovarse o morir, y parece que Moog prefiere agonizar y morir.
Subir
Wikter
por hace 2 semanas
#18 A Roger Linn no hay que darle mucha bola, podría haber demostrado su capacidad para crear productos haciendo alguna cosita más.
Además, los puntos de vista a nivel de copyright americanos y europeos son bastante distintos porque las leyes también lo son. Con los japoneses de Akai también intentó llevarse algo cuando la MPC3000 y 2000.
Lo de siempre, el dinero por encima del desarrollo.
Subir
Wikter
por hace 2 semanas
#20 Yo tengo casi toda la colección de plugins de Air y sigo esperando que lo pongan al día, porque ya son casi 10 años.
He participado en todas las betas que hicieron el año pasado y lo único que han hecho es pasar a VST3 y corregir algunos pequeños Bugs en software sencillo. 
Vamos, que me he quedado igual.
Subir
Alexmx03
por hace 2 semanas
#26  
Sea o no la misma Moog de antaño, ahí lo tienes en Thomann como un best seller y el primero que aparece en favoritos por los clientes… la verdad es que lo tienen fácil, hacer sintetizadores con sonido Moog a precios decentes (no hace falta ni que sean precios buenos) y a vender como churros, nos guste o no.
Dudo mucho que desaparezca como marca.
Subir
1
Pyjama
por hace 2 semanas
Pues espero que se modernice con algún guiño al pasado por todo lo que esta marca ha aportado pero seguir haciendo lo mismo me parece un error. No es un piano, son sintetizadores que tienen que evolucionar constantemente.

Respecto a su supervivencia, me parece que inmusic ha dado ya muestras de que es capaz de hacerlo bastante bien. 
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo