Alguien escribió:UF! Que bueno ! Yo también me lo anoto porque seguro que es un dato que me va a ser muy útil en mi próxima grabación![]()

Y sin embargo se habla de lo bien o mal que suena tal o cual cacharro..........Pues señores, asi las cosas solo hay tres posibilidades.
1-Esas sutiles diferencias en la performance eléctrica son las que marcan la diferencia de sonido entre un cacharro y otro.

2-Las diferencias de sonido, de las que a la ligera se suele hablar, en realidad no son tales. La autosugestión (cosa de la que no esta libre ni el técnico más experimentado) juega una muy mala pasada.


3-Las diferencias de sonido existen pero no estan correlacionadas a la performance eléctrica.

Os he puesto, sin querer, en un aprieto muy serio.


Luego de conocer algo de teoría aplicable al audio (desde cuestiones técnicas de audio y diseño electrónico, hasta psicoacústica, método científico, biología, psicología, sociología, etc) , hacer pruebas correctas, y leer sobre otras prubas correctas, yo estoy alineado con la linea de pensamiento 2.
Entiendo que no es algo facil de digerir, y que implica un cambio de paradigma...una inversión total de los valores audiofilos y profesionales, jejje

La que se va a liar.....

