Akai MPC 3 Version Oficial (ex Beta 3.0)

clonn
#436 por clonn el 18/02/2025
#435 La última vez que entré no había. Me refiero a la vista arrange general, no al piano roll de cada track. 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Drawmer 1971 B-Stock
    1.439 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -13%
    Roland Fantom-07 B-Stock
    1.390 €
    Ver oferta
walerandei mod
#437 por walerandei hace 4 semanas
Lisboetas escribió:
bueno, para mi, poder reordenar los FX y las pistas es muy bienvenido tambien. Mejora mucho mi flujo de trabajo

Esta se me habia pasado y es buena! Gracias por señalarlo.

El caso es que esto aun no tuve oportunidad de utilizarlo y tendría que tirar de manual para saber como se re-ordenan los fx. Porque a simple vista no me entere de como hacer esto. 
Subir
clonn
#438 por clonn hace 4 semanas
#437 Es súper intuitivo. En la vista inserts donde puedes poner los 4 efectos de cada tracks ahora tienes unas flechitas, que deberían haber estado ahí desde el principio. 
Subir
1
walerandei mod
#439 por walerandei hace 4 semanas
EsseSolum escribió:
creo que la vista de arrange es útil, siempre y cuando sea algo optativo y no sustitutivo de un song mode por ejemplo.

Una no reemplaza a la otra. Son dos maneras muy diferentes de trabajar en MPC.

En mi caso, para hacer una canción, todos los arreglos y composición los desarrollo como secuencias y finalmente los ordeno en el modo de "Song" (como se hizo toda la vida en MPC). Pero cuando llega el momento de grabar las voces, lo que hago es desde el modo SONG exportar toda la canción completa en una única secuencia, y luego ya en el modo "arranger" selecciono esa secuencia exportada y comienzo a grabar las voces en pistas de audio a lo largo de toda la canción, pudiendo editar el audio o retocar el midi si fuera necesario. Lo que es trabajar con audio, es muchisimo mas comodo hacerlo de manera lineal como trabajan los DAW actuales (y no en trozos por secuencias, que en muchos casos te obliga a hacer cosas raras con el audio). En difinitiva, aprovecho las ventajas de ambos modos.
EsseSolum escribió:
Song Mode y program son características icónicas de las mpc prácticamente desde sus inicios

El song mode continua allí. Lo que ya no estan son los programas. No obstante, en una era donde la memoria RAM del sampler era tan limitada se entiende que se utilicen programas ya que era una manera practica de no repetir el uso de samples y poder disponer de lo mismo en diferentes pistas y secuencias. Era una manera lógica de ahorrar memoria (y tambíen le ahorras proceso a la maquina).
Pero ahora mismo, entre el "Disk Streaming" y que una MPC permite disponer de una burrada de memoria RAM ... es logico que se pueda prescindir de ello. Al principio estaba algo cabreado con esto ... pero ya usando en profundo MPC3 si que me quedo muy claro el porque se dejan atrás los programas. Me explico ...

Personalmente, lo único que detestaba del concepto de "programas" y de su uso contra las secuencias es que ... ponte que tu comenzabas a trabajar en la primera secuencia, te montabas 8 pistas cada una con un programa y terminabas tu secuencia con todo el midi de las 8 pistas. Ahora querías continuar desde donde lo dejaste y creabas una segunda secuencia. Te encontrabas conque esta secuencia estaba totalmente vacía y sin estructura. No existían pistas. Todo lo que habías asignado a cada pista en la primera secuencia no existía en esa segunda secuencia ya que los programas están pensados para ser utilizados bajo demanda y por ende que en cada secuencia se utilice solo lo necesario. En el concepto de "programas" se entiende que no hay porque tener pistas sin uso en una secuencia. Entonces tenias dos caminos. Ponerte a definir todas las pistas de nuevo manualmente, o coger la primera secuencia y copiarla sobre la segunda secuencia para luego eliminar todos los datos midi innecesarios. Esto es lo que odiaba de los programas. Al final estabas obligado a crearte una secuencia "template" con todas las pistas ya definidas ... y luego ir copiando esta secuencia cada vez que necesitabas una nueva. Incluso en las MPC 4000 - 1000 - 2500 Akai permitió poder alargar una secuencia tanto como se necesitara para poder trabajar en una única secuencia de manera lineal (para evitar el engorro que explique antes). 

En MPC3 este engorro se soluciona de un plumazo, quitando los programas y permitiendo aplicar el concepto de pistas (tracks), de toda la vida que conocimos en los primeros secuenciadores hardware y que desde entonces se viene utilizando hasta el dia de hoy en los DAWs. O sea, una pista equivale a una fuente sonora fija, predefinida y única. Por ende, cada vez que creas una nueva secuencia, todas las pistas ya están allí listas para usarse. Y es mas, si quieres saltar del modo MAIN (secuencias), al modo SONG y luego al modo ARRANGE no tienes que modificar absolutamente nada. La misma estructura de tracks vale para los tres modos y es común a toda la estructura sonora y todas las secciones de la MPC.

Tal como se plantean las cosas en MPC3, era lógico y necesario quitar los programas. Y una vez que trabajas en MPC3 rápidamente olvidas los programas.
Subir
1
walerandei mod
#440 por walerandei hace 4 semanas
clonn escribió:
Es súper intuitivo. En la vista inserts donde puedes poner los 4 efectos de cada tracks ahora tienes unas flechitas, que deberían haber estado ahí desde el principio.

coño! Pues la verdad que no las vi. :)
Lo voy a mirar. Gracias por las indicaciones.
Subir
walerandei mod
#441 por walerandei hace 4 semanas
clonn escribió:
Para mi sin herramientas de edición gráfica no tiene utilidad. Consolidar bloques, copiar, pegar, mover, etc.

Mírate algún video de Youtube donde se explique al dedillo el Arranger (te devolvería el favor de indicarme lo del orden de los FX, pero esto es mas largo y profundo ... y mola verlo en video) ... porque tienes herramientas de edición allí mismo en el arranger. Puedes copiar, pegar, mover, duplicar, etc. tanto audio como midi. Creo que incluso puedes unir audio y midi. Y ademas tienes las mismas herramientas de edición que encuentras en las secuencias.

Hasta que no te pongas a utilizarlo, no se te quedara en la cabeza.
Subir
clonn
#442 por clonn hace 4 semanas
#441 Le voy a echar un vistazo, pero lo que vi de momento no son herramientas gráficas como las que tienes en el piano roll. No puedes seleccionar con un marco y mover con el dedo para entendernos. Hay que entrar a ese menú y poner numeritos, yo soy anumérico de nacimiento. 
Subir
walerandei mod
#443 por walerandei hace 4 semanas
clonn escribió:
Hay que entrar a ese menú y poner numeritos, yo soy anumérico de nacimiento.

Realmente se trabaja seleccionando la pista que quieres editar, y luego con la barra blanca superior seleccionas el "area de edición". Usas el boton "edit" y aplicas el tipo de edicion que necesitas. En general no te va a pedir numeros. Luego tienes una segunda pantalla desplegable donde si puedes editar "un trozo" con las herramientas clasicas de copiar, pegar, cortar, borrar, seleccionar al vuelo, etc.
Este video da una idea de diferentes herramientas y formas de edición, pero creo que se entiende:

Subir
3
Munko Roughliffe
#444 por Munko Roughliffe hace 4 semanas
Ojalá mañana caiga la actualizacion! Ahora los jueves son mi dia favorito, jueves actualizacion y al día siguiente "viernes y el mpc lo sabe" 😁😁 

Ayer cargue varios pdf en chatgpt (los de mpc 3, mis controladores, el mezclador y el multiefectos) le di varias pautas sobre cómo trabajo y flipé, me sorprendió muchisimo, habia hecho alguna aproximacion anteriormente y me frustro un poco, pero ahora que descubrí como hacer que el chat recuerde cosas me sorprendió muchisimo, se sabe todos los manuales que le di, y es capaz de razonar el contenido de los manuales aplicandolo a mi flujo de trabajo y me da unos consejos y pautas que son increibles, mejor que cualquier tutorial que haya visto hasta la fecha ya que te enseña/ayuda de una forma muy personalizada (y en Español). Os recomiendo muchisimo que probeis a tomaros un tiempo en enseñarle como trabajais, el equipo que teneis y dadle "de comer" vuestos manuales pdf y agradecereis mucho la ayuda que os de, yo estoy encantado, no quería crear un off topic sino compartirlo con vositros y podais aplicar a mpc 3, (mpc2 o lo que querais) es un cambio sustancial que agradecereis mucho. Ahi resolvera facilmente muchas dudas ya que el manual de mpc no es nada amigable, y si a eso le sumais el resto de manuales que atañen a vuestros flujos se complica aveces.  

Nada, como iba diciendo estoy ansioso por que salga la nueva actualizacion y poderle dar mas de comer y que me ayude a configurar el proyecto o las plantillas de proyecto de mis sueños!  Ya me contareis
Subir
3
clonn
#445 por clonn hace 4 semanas
#443 Está guay lo de los Qlinks, simplifica bastante el proceso. Tendré que darle otra oportunidad. 

Molaría poder consolidar el MIDI como el audio (que yo no uso) en bloques.
Subir
jbiker
#446 por jbiker hace 4 semanas
#444  
Flipo!!!

¿En serio?....

Mira que yo le tengo manía a la IA y no la uso pero esto que cuentas es magnífico!
Gracias :-)
Subir
1
Munko Roughliffe
#447 por Munko Roughliffe hace 4 semanas
#446 en el contexto que nos ocupa le veo mucho potencial, las configuraciones son muy tediosas cuando usas varios dispositivos externos, y cuanto mas peor, es un rompecabezas que aveces obliga a tirar de papel y lapiz (al menos en mi caso) y se vuelve algo desagradable que literalmente da dolor de cabeza. Me ha ayudado mucho usar la ia, y además da una perspectiva distinta que de alguna manera anima a profundizar en nuestras configuraciones, una vez le des los archivos pdf de mpc y le digas cómo esperas usar tu equipo ya empiezas a ver las ventajas, además si eres avispado y entiendes como funciona el chat (IA) le dices cual es tu estilo musical te empieza a dar consejos o opciones que pasamos por alto, es capaz de decirte que samples usar, en que pistas, como organizarlas y muchas cosas que te dejan sorprendido ya que lo hace de la manera que tu esperas. Anteriormente me daba información muy genérica y que para alguien que empieza le puede entretener y subir el ego, pero cuando buscas algo más técnico y personalizado no servía de mucho e incluso te llegaba a liar... 

Dile como ves las cosas como artista, tus géneros e incluso tus artistas de referencia, tu equipo, para que lo quieres y subele los pdf que creas necesarios indicándole que quieres que los recuerde para que los consulte, algunos detalles más de tu configuración y a partir de ahí a volar, válidas las cosas que te gusten diciéndole que las recuerde para más adelante y expresandole las cosas que no te convencen. Y a partir de ahí te aseguro que se convierte en algo muy útil que te da datos muy concretos que difícilmente encuentres por la red porque tiene en cuenta todos los aspectos de tu flujo único de trabajo. 

Como ejemplo te diría que me dejo de piedra al hablarme de la configuración que uso con el mpd y mpc sin que yo le hubiera dicho nada, había estado hace tiempo buscando información acerca del secuenciador mpd y algunos problemas de jitter que tiene, con el tiempo los he solventado o salvado a mi manera a base de ensayo y error, pero cuando me hablo de ello es como si hubiese encontrado lo que siempre busque por Internet sin apenas fruto y mucho tiempo perdido por foros y webs... 

En el contexto actual de mpc y su nefasto manual aseguro que es una bendición poder preguntar y que ella misma busque en el pdf oficial y lo sintetice partiendo de tus preferencias para entregarte la información que de verdad te interesa y es útil para ti. Repito, disculpad por el offtopic IA pero creo que muchos pueden beneficiarse de sus capacidades si la configuran con un mínimo de vista. Yo ya no voy a consultar ningún manual de los equipos que uso normalmente ni pasarme rato buscano videos sesgados de charlatanes subvencionados. con eso te lo digo todo... 
Date una oportunidad, pasa una tarde o el rato que tu quieras dándole datos y luego me dices. Vas a flipar. 

🤟💪👌👏👏
Subir
2
EsseSolum
#448 por EsseSolum hace 4 semanas
#447 munko, exactamente de qué chat por IA hablas? Chat gpt, deepseek? Lo digo porque lo que comentas es una pasada y es cierto, noto que ha avanzado mucho, pero a veces reconozco que es un pelín trolas y andaba siempre corrigiendole, incluso varias veces sobre un mismo tema hasta llegar al planteamiento del principio. He de decir que hace bastante tiempo que no uso chat por Ia, y seguramente estará super avanzado, ya que va a pasos agigantados. Pero que duda cabe de que lo que comentas es una ayuda bestial, sobretodo para este tipo de cosas. Le doy una vuelta si o si. Gracias 
Subir
1
Munko Roughliffe
#449 por Munko Roughliffe hace 4 semanas
#448 en chatGpt. Teoricamente deepseek es más adecuada para tareas más técnicas pero lamentablemente como buen producto chino falla demasiado y no se puede usar ni para salir del paso, pero cuando funciona parece que es mejor. 

Para usar el gpt y que te de buenos resultados entra en Configuracion>Personalización y activas el botón Memoria. Después crea un archivo de texto o notas con todas tus preferencias, configuración, estilo musical etc como explico más arriba y lo copias y lo pegas en el chat y le dices que lo recuerde/memorice, en el texto también le puedes decir al final que lo recuerde o dar órdenes concretas, después de eso subes tus pdf y a empezar, has de tener en cuenta que esa gente de openAi son un negocio y en la memoria no tienes mucho espacio supongo porque es la versión "porlacara" y en poco tiempo tendrás que optimizar el archivo o pedirle que actualice cosas conforme vayas avanzando en tu plantilla o lo que sea, porque una vez se llena ya empieza a hacer el tonto. Pero de todas formas cambia mucho de hacerlo así a usarla sin más, que es cuando te da información de mier, que vete a saber de que vertedero la saca... 

Espero que te funcione para lo que quieres, a mi me funciona aunque con sus pegas por no usar la versión de 20€ al mes... 

Saludos 🤟 
Subir
2
walerandei mod
#450 por walerandei hace 4 semanas
Munko Roughliffe (Munko!) escribió:
no quería crear un off topic sino compartirlo con vositros y podais aplicar a mpc 3

Tio ... es groseramente interesante lo que estas compartiendo aqui. A mi me volo la cabeza lo que comentaste. Ultimamente, viendo los derroteros que van tomando las AI cada vez les tengo mas tirria y por ende me cierro mas al uso de estas ... y mira por donde tu te sales por la tangente y nos cuentas esta experiencia.

Gracias! En serio!
Voy a probarlo para ver que sale de esto.
Entre el tema que me comento Lisbo de Bitwig y esto ... me habeis dado mucha vidilla estos dias. Asi da gusto, carajo! :)
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo